Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
gastos, para cubrir los objetivos trazados en los planes de desarrollo económico y social en un
período dado
Archivo adjunto.
determinado territorio. De esta manera, sienta las bases para atender las necesidades insatisfechas
- como se divide el plan nacional de desarrollo: una parte general y un plan de inversiones de las
recursos naturales
infraestructura pública.
El decreto 115 del 2006 establece como principios presupuestales en sus artículos:
la homeóstasis presupuestal.
Artículo 3. Planificación . El presupuesto deberá guardar concordancia con los contenidos del
Plan Nacional de Desarrollo, del Plan de Inversiones, del Plan Financiero y del Plan Operativo
Anual de Inversiones.
cada año. Después del 31 de diciembre no podrán asumirse compromisos con cargo a las
apropiaciones del año fiscal que se cierra en esa fecha y los saldos de apropiación no afectados
espere realizar durante la vigencia fiscal respectiva. En consecuencia ninguna autoridad podrá
efectuar gastos públicos, erogaciones con cargo al Tesoro o transferir crédito alguno, que no
figuren en el presupuesto.
Artículo 6. Unidad de caja. Con el recaudo de todas las rentas y recursos de capital se atenderá
El programa presupuestal incluye las obras complementarias que garanticen su cabal ejecución.
Artículo 9. Coherencia macroeconómica. El presupuesto debe ser compatible con las metas
macroeconómicas fijadas por el Gobierno en coordinación con la Junta Directiva del Banco de la
República.
la totalidad de los créditos adicionales de cualquier naturaleza, deberá guardar congruencia con
7. Elabore un mapa Conceptual con marco legal del presupuesto público colombiano.
Se envía anexo.
fondos disponibles para las entidades financiadas con los recursos del Distrito.
El propósito es armonizar los ingresos de la administración con los pagos de los compromisos
Los responsables son todas las entidades Administración Central, los Establecimientos Públicos,
las Empresas Industriales y Comerciales del Estado, las Empresas Sociales del Estado, el Ente
Universitario Autónomo y el Ente de Control. El PAC debe ser programado por las anteriores
entidades, por cuanto ningún pago se puede realizar sin que este previsto en el Programa Anual
Mensualizado de Caja.
10. Defina los ingresos dentro del presupuesto público, elabore el formato de ejecución
Tributarios. Son los impuestos propiamente dichos, están conformados por aquellos recursos que
percibe el Departamento sin contraprestación directa alguna, fijados en virtud de norma legal. Se
clasifican en directos e indirectos. 65 o Impuestos Directos. Son los gravámenes establecidos por
la Ley que recaen sobre los bienes y renta de las personas, naturales y/o jurídicas. Consultan la
contribuyente. Se aplican a las personas naturales y/o jurídicas y recaen sobre las transacciones
Por lo general, son pagados en forma indirecta por el contribuyente (el responsable de declararlo
es otra persona distinta de la señalada por la Ley, en virtud de la incidencia del tributo).
(FORMATO ANEXO )
11. Defina el gasto dentro del presupuesto Público, elabore un formato de ejecución de
transferencias de funcionamiento.
Gastos Generales Son las erogaciones relacionadas con la adquisición de bienes y servicios
necesarias para el normal funcionamiento de la organización territorial, así como para el pago de
(FORMATO ANEXO )
Bibliografía
Auditor General de la República Dirección del Proyecto: FREDY CÉSPEDES VILLA Director