Está en la página 1de 15

EL CONSUMISMO

MG. FELIPE RIOS INCIO


https://www.youtube.com/watch?v=TxYNRSexC-E&t=2s
SOCIOLOGIA
DEL CONSUMO
El consumo es el conjunto de
procesos socioculturales racionales en que se
realizan la apropiación y usos de los productos,
con el fin de satisfacer determinadas
necesidades y deseos fijados culturalmente,
integrarnos y distinguirnos de los demás y para
pensar nuestra situación en el mundo.
EL CONSUMO
SEGÚN AUTORES
PRODUCCIÓN

El consumo
Karl Marx
PERTENENCIA
Y DISTINCIÓN
La vida social está hecha de dualidades
contradictorias.

George Simme
• Entiende el consumo como diana de la
envidia generalizada, celos y ansia por lo
que los demás tienen.

• La reputación y el prestigio del ciudadano


depende de su capacidad monetaria y de
su disponibilidad al consumo ostentoso.

• Además, el consumo entraña la lógica de


la dominación y el poder de unos grupos
sociales sobre otros

Thorstein Veblen
En una primera etapa entiende la
cultura de masas y la sociedad de
consumo de forma positiva.

Produce un “despertar colectivo

En una segunda etapa cambia de


pensamiento y entiende el consumo
y la moda como la base explicativa
de la alienación y el fetichismo

Walter Benjamin
…¿Y LA SOCIOLOGÍA
QUE HACE POR AQUÍ?
La sociología comenzó a estudiar las
pautas de consumo una vez se pasó de una
sociedad basada en la producción a otra
basada en el consumo. Este cambio,
revolucionó la forma de consumir.
La sociología del consumo
tiene como finalidad el entendimiento de las
pautas de consumo, o comportamientos
colectivos generados en el desarrollo de la
sociedad de consumo de masas. Analizando
la conducta de los consumidores podremos
vislumbrar sus pautas de consumo.
¿COMPORTAMIENTO
DEL CONSUMIDOR?
FACTORES CAUSALES
DEL CONSUMO

También podría gustarte