Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Link:
https://docs.google.com/document/d/1DuwRwxJIMoaxr_2bp7bseUz
e_NFTc5xhfOy3j98PBP4/edit?usp=sharing
CONTESTAR:
Ante el congreso del petróleo PEMEX optó por participar en la colaboración con
otras empresas petroleras para aprovechar la nueva reforma energética.
Pemex estima que requerirá inversiones de unos 104,600 millones de dólares entre
2019 y 2024, al final del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, de
acuerdo a un documento interno de la empresa.
La empresa espera recibir 7,230 millones de dólares del gobierno entre 2020 y 2022
para financiar sus planes de inversión, de acuerdo a los documentos emitidos por
PEMEX. Además, estima que liberará unos 6,600 millones de dólares por la
reducción del Derecho por Utilidad Compartida (DUC) en 2020 y 2021.
Telmex podría tener problemas financieros y para sostener su plantilla de 25 mil 528
empleados, si en dos años no logra diversificar su negocio, sobre todo en televisión
de paga, dijeron analistas.
Además de las presiones que tiene TELMEX por parte de sus trabajadores, la
empresa mexicana también tiene que enfrentar las exigencias del Instituto Federal
de Telecomunicaciones, ya que la empresa debe de dar sus precios por debajo de
las empresas extranjeras, que pretenden apoderarse del mercado.
Jacobo Rodríguez, director de Análisis Financiero de la firma Black Wallstreet
Capital, aseveró que el mercado en el que compite. El teléfono fijo, llegó a su techo
y difícilmente podrá tener una buena salud financiera si amplía sus servicios.
Según los reportes financieros enviados a la Bolsa, la firma pasó de tener una
utilidad de operación de mil 986 millones de pesos al tercer trimestre de 1018, a
pérdidas de 608 millones de pesos al tercer trimestre de 2019.
Sus pérdidas netas pasaron de 3 mil 593 millones de pesos en 2018, a 8 mil 846
millones en igual periodo de 2019; y por pagos de pensiones y antigüedades pagó
17 mil 272 millones de pesos a 37 mil 975 empleados jubilados al 30 de septiembre
de 2019 e invirtió 4 mil 402 millones.
Esta decadencia tiene sus inicios a partir del año 2013, cuando la empresa dejó de
hacer inversiones en la infraestructura de red, así como el mantenimiento de
vehículos, han perdido parte de sus ingresos, todo esto a raíz de la reforma
energética, además de que ya hay más empresas extranjeras que brindan el mismo
servicio a un menor precio, y la demanda de los servicios han disminuido.
INBURSA
Es un grupo financiero de tipo pública (BMV) con una sociedad financiera que a
través de sus subsidiarias proporciona servicios de banca y servicios relacionados
en México. La empresa cuenta con líneas de operaciones en fondos de inversión,
seguros generales, seguros de automóviles, hipotecas, etc.
En el año 2013, Inbursa tiene su peor caída en los últimos 21 meses, esto sucedió
después pues de que el banco español CaixaBank anunció ciara que es posible que
venda la mitad del 20% de las acciones que le corresponde de Inbursa es decir, un
diez por ciento.
El 10% de grupo financiero inbursa está valorado en 1,600 millones de dólares, muy
por debajo de las inversión realizada por el banco español. En mayo de 2008
CaixaBank adquirió las acciones a un precio de 38.5 pesos.
Las acciones de Inbursa en la bolsa cerraron con una pérdida de siete por ciento a
un precio de 27.30 pesos, el peor resultado desde agosto de 2001.
Caixabank, el tercer banco más grande de España pretende realizar la venta de sus
acciones a través de una subasta pública realizada en México y en el extranjero,
confirmó a través de un correo electrónico, Marco Antonio Slim Domit, presidente de
Inbursa.
A medida que las acciones mexicanas revelan su peor desempeño en una década,
la cautelosa estrategia de inversión de un fondo de pensiones controlado por Carlos
Slim finalmente está dando sus frutos.
"Nada tiene real importancia hasta que llega el retiro de un trabajador, y creemos
que nosotros ofrecemos la mejor mezcla de riesgo-recompensa", comentó Antonio
Slim.
FUENTES:
Forbes Staff, (2010) Pemex finaliza con éxito la recompra de su deuda por 5,000 mdd,
Portada/Economía y Finanzas, recuperado en:
https://www.forbes.com.mx/pemex-finaliza-con-exito-la-recompra-de-su-deuda-por-5000-md
d/
Santiago, J. (2020) Pemex colocó deuda por 5,000 millones de dólares, El economista,
recuperado en:
https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Pemex-coloco-deuda-por-5000-millones-de-dol
ares-20200121-0110.html
el economista, (2918) Telmex, con una grave situación financiera, recuperado en:
https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Telmex-con-una-grave-situacion-financiera-ST
RM-20180410-0130.html
NTR, Periodismo financiero, (s.f) Ven riesgos para Telmex, recuperado en:
http://ntrzacatecas.com/2020/01/20/ven-riesgos-para-telmex/
Webber, J., (2020) Pemex, en problemas por perspectiva de deuda: FT, Fl financiero,
financial times, recuperado en:
https://www.elfinanciero.com.mx/financial-times/pemex-en-riesgo-de-que-su-deuda-sea-reba
jada-a-basura-analistas