Está en la página 1de 3

Fundamentación de los Cálculos

ZONA DE DECANTACIÓN:

1. Distancia perpendicular entre placas ( d )


Separación entre placas horizontales (e) 0.12 m Sale del Plano
Espesor de las placas – vinilo (e´) 0.06 cm (Criterio de Diseño)
Angulo de inclinacion (Ɵ) 60º Mejor eficiencia

d = (exsen(Ɵ) )– e' = 10.3 cm

2. Longitud util de las placas (lu)


Longitud del módulo de placas 1.20 m

lu = l – e . cos(Ɵ) = 1.14 m

3. Longitud relativa de las placas ( L )

L = lu/d = 11

4. Factor de cálculo ( f )
Módulo de eficiencia de las placas (s)=1 (Para Placas Paralelas)

sen ( θ )⋅( sen ( θ ) + L⋅cos ( θ ) )


f= =5. 51
s
5. Area superficial de la unidad ( As )

Caudal de diseño del decantador ( Q ) 0.060 m3/s


Velocidad de sedimentación ( VS) * m/s

(*) El dato de velocidad de sedimentación asumido corresponde al que se


obtuvo en el laboratorio : “Parámetros de Decantación – Velocidad Optima de
Sedimentación”, del curso Tratamiento de Aguas I

Q
A s=
f⋅V s = m2

6. Numero de canales formados por las placas ( N )


Ancho total de la Zona de decantación ( B ) 2.40 m

A s⋅sen ( θ )
N= =X canales
B⋅d

7. Longitud Total del decantador ( LT )

'
N⋅d + ( N +1 )⋅e
LT =l⋅cos ( θ ) +
sen ( θ ) =m

8. Velocidad media del flujo ( V0 )

Q
V 0=
A s⋅sen (θ ) = cm/s
9. Radio hidráulico del módulo de placas ( RH )
Ancho del modulo de placas ( b ) 1.40 m

b⋅d
RH=
2⋅( b+d ) = 4.8 m

10. Numero de Reynolds ( NR )


( 4⋅R H⋅V 0 )
NR=
γ = < 500 

11. Velocidad Longitudinal Máxima ( V0' )


0. 5
NR
( )
V '0 =
8
⋅V s
= m/s = cm/s > V0 =X 

También podría gustarte