Está en la página 1de 1

Considere las 2 posiciones en un proceso de negociación entre un proveedor y su distribuidor para vender a un cliente.

El Distribuidor solicita un 25% de margen sobre la venta, pero a su vez conoce que su
cliente le descontará por contrato de negociación 18% del precio al cual le venda. (1,5 Pts)

1. ¿Cuál sería la ecuación general del PV para cada una de las situaciones?

A PVT COSTO (1500) + MARGEN SOBRE PVT (658) + NEGOCIACIONSOBRE PVT (474)
MARGEN PVT X 25%
NEGOCIACION PVT X 18%
B PVT COSTO (1500) + MARGEN SOBRE COSTO(500) + NEGOCIACIONSOBREPVT (439)
MARGEN COSTO X 25% (500)
NEGOCIACION PVT X 18% (439)

2. ¿Cuál es la diferencia de ambas propuestas en términos de margen para el distribuidor?

A El distribuidor obtiene el 25% sobre el PRECIO DE VENTA del producto


B El distribuidor obtiene el 25% sobre el COSTO del producto

3. A través de la propuesta A se obtiene un mayor Precio al Cliente, por lo cual el proveedor pudiera no estar a gusto. ¿Si usted es el Distribuidor, con qué argumentos pudiera justificar la Propuesta A?

R/ El distribuidor obtiene mayor margen sobre el precio de venta dado que bajo el principio de equidad y dada la negociacion debe asumir descuentos por contratos de negociacion con el cliente. Adicionalmente como
distribuidor esta encargado de la fuerza de ventas, cobros y ventas.

También podría gustarte