Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
VIAJAR BARATO
Leticia Poirier
viajerAdicta.com
www.viajerAdicta.com
Índice
GENERAL........................................................................................................................ 4
TRANSPORTE PARA LLEGAR A TU DESTINO ........................................................... 5
Transporte aéreo ......................................................................................................... 5
Transporte terrestre .................................................................................................... 8
Transporte por agua .................................................................................................... 9
COMIDA ..........................................................................................................................14
Consejos para ahorrar en restaurantes ...................................................................... 15
DINERO...........................................................................................................................16
SEGURO DE VIAJE ........................................................................................................16
ACTIVIDADES ................................................................................................................ 17
MÁS CONSEJOS ...........................................................................................................19
www.viajerAdicta.com
¡Hola! En esta guía vas a encontrar consejos para ahorrar dinero desde la planificación
del viaje hasta su realización. Decidí escribir este e-book porque estoy convencida y he
comprobado que viajar no tiene por qué ser un lujo: viajar puede estar al alcance de
todos.
Básicamente, los consejos están dirigidos a personas que viajan por primera vez o a
gente que no se anima a viajar porque piensa que es caro. Pero esto no es exclusivo: si
ya tienes experiencia en viajes y estás buscando nuevas ideas para viajar barato, quizás
aquí encuentres consejos nuevos.
Hay temas en los que no he podido profundizar demasiado porque no sé mucho al
respecto, pero me parece importante mencionarlos para que, en caso te interesen,
puedas buscar en Internet.
Mi experiencia
Tengo experiencia viajando por Europa y Sudamérica (viajando barato, tengo más
experiencia en Europa). En el 2010, me fui de intercambio universitario a Metz, una
ciudad al noreste de Francia. Cuando me subí a ese avión fui la persona más feliz del
mundo, porque sabía que, aparte de estudiar allá, iba a poder viajar por varios países.
Pero tenía un gran problema: no tenía la plata necesaria para hacer toooodos los viajes
que quería. Así que viajaba lo más barato posible: tenía que hacer que mi presupuesto
alcance para ir a muchos lugares y también para vivir en Metz.
En esos meses en Europa, aprendí la gran mayoría de los consejos que escribo en este
e-book. Por eso, te vas a encontrar con varios ejemplos europeos. Pero casi todos los
consejos son aplicables a cualquier continente.
Bueno, me imagino que mis viajes ahorita no te interesan, así que vayamos al punto.
¡A leer!
www.viajerAdicta.com
GENERAL
Los siguientes dos consejos, solo te van a servir si no tienes fecha ni destino fijo:
www.viajerAdicta.com
TRANSPORTE PARA LLEGAR A TU DESTINO
Transporte aéreo
Utiliza los buscadores de vuelos
Los buscadores son una súper opción para encontrar vuelos baratos. Lo ideal sería que
puedas usarlos solo como referencia: no todas las ofertas van a aparecer en los
buscadores. Pero la verdad es que buscar web por web demanda mucho tiempo y
energía y muy pocas veces la diferencia es significativa.
www.viajerAdicta.com
No solo busques vuelos a tu lugar de destino
Esto es más útil cuando viajas a otro continente. Por ejemplo, es normal que viajar de
Sudamérica a España, sea más barato que viajar de Sudamérica a Suiza. Así que,
puedes ver la opción de llegar a España y luego irte a Suiza en un vuelo mucho más
barato.
Para vuelos low cost, compra tu pasaje con un mes y medio de anticipación
No es una regla escrita en piedra y todavía no llego a descubrir de qué depende, pero
muchas veces los vuelos low cost no salen más baratos si los compras con mucha
anticipación. Lo ideal es comprarlo entre mes y medio y tres semanas de anticipación.
www.viajerAdicta.com
Aprovecha las “tarifa error”
Como su nombre lo dice, significa que hay algún error en el precio. Al ser un error, es
normal que duren poco tiempo (a veces, menos de una hora). Y se recomienda esperar
un tiempo para seguir planificando el viaje, porque a veces la aerolínea cancela el vuelo
(pero te reembolsan el dinero y no perdiste nada intentándolo).
Si quieres enterarte rápido de estas tarifas, puedes explorar distintos sitios webs como
La Maleta de Mano, Exprime Viajes o Viajeros Piratas.
Aerolíneas asociadas: para ver todas las aerolíneas haz clic en el nombre de la alianza
que quieres ver.
Star Alliance: Air Canada, Avianca, CopaAirlines, Lufthansa, Air China,
Lufthansa, TAP Portugal, United…
Sky Team: AeroMexico, AirEuropa, AirFrance, China Airlines, Delta Airlines,
Klm…
One world: American Airlines, LATAM, British Airways, Iberia, Japan
Airlines…
www.viajerAdicta.com
Transporte terrestre
Viaja de noche
Así, ahorras una noche de hospedaje. Este es un consejo que yo no puedo seguir,
porque para mí mi sueño es sagrado. Si eres como yo, busca la opción más parecida a
una cama (buses cama, literas en trenes) o simplemente no lo hagas! Esa noche que te
ahorraste la vas a pagar con un “día perdido”: de mal humor y con mucho cansancio.
www.viajerAdicta.com
Haz Autostop ¿?
Jamás he hecho y yo no lo recomiendo, porque soy una persona desconfiada y eso de
subirme a carros de desconocidos sin ninguna referencia no es lo mío. Pero sé que hay
gente que no tiene problema en hacerlo, así que igual lo quise mencionar para que lo
consideres como una opción.
Si te lanzas a hacerlo, en Hitchwiki puedes ver varios puntos de casi todas las ciudades
del mundo para hacer autostop.
Relocation
Muchas veces la gente alquila carros y los deja en una ciudad distinta de donde lo
recogió. Entonces, las compañías que alquilan carros necesitan que estos carros
regresen y es ahí donde podrías entrar tú. La idea es que tú devuelves el carro. A veces
no es completamente gratuito, depende de la compañía; pero si no es gratuito es muy
barato.
Por el momento, solo he escuchado que esto funciona en Estados Unidos, Canadá,
Australia y Nueva Zelanda.
Sitios webs: Imoova (Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda), Cruise America
(estados Unidos y Canadá), Auto Driveaway (Estados Unidos)
www.viajerAdicta.com
TRANSPORTE DENTRO DE TU DESTINO
Camina
Es la mejor forma de conocer una ciudad, hacer ejercicio y ahorrar.
Si no tienes cuenta en Uber, regístrate haciendo clic aquí o copia este código en la app: hd6v4vszue
para obtener descuentos. Los descuentos varían dependiendo del lugar donde estés.
Si te registras a través de este link, no solo recibes un descuento, sino que me ayudas a conseguir uno.
www.viajerAdicta.com
ALOJAMIENTO
Alojamiento gratis
Consigue que alguien te hospede en su casa
Pregunta a tus amigos si tienen amigos en el lugar que estás yendo. Pierde la vergüenza
y pregúntale si te puede hospedar. No se pierde nada preguntando.
Usa Couchsurfing
Couchsurfing es un sitio web donde la gente ofrece, completamente gratis, un lugar
para dormir en su casa. La idea es que sea un intercambio cultural, así que llévale a tu
anfitrión un regalo de tu país o cocina algo típico. Puede sonar un poco inseguro, pero
no lo es. El sistema funciona según recomendaciones y testimonios que no pueden ser
borrados, así que solo hospédate donde anfitriones que tenga varios comentarios, y
que, obviamente, sean positivos.
Durante mi primer viaje a Europa, yo usé muchísimo Couchsurfing. Comencé a usarlo
solo por el alojamiento gratis, pero terminas conociendo gente muy buena onda.
Gracias a Couchsurfing hice muy buenos amigos, con los que hasta el día de hoy (7 años
después), sigo en contacto.
Consejo: si usas Couchsurfing, créate un buen perfil (con fotos y con una descripción
sincera) y trata de buscar qué conocidos usan esta red para que puedan escribir
referencias sobre ti. Así como tú vas a buscar un anfitrión con un buen perfil y
referencias positivas, es probable que el anfitrión espere lo mismo de su invitado.
Otro consejo: si no te interesa usar Couchsurfing para hospedarte, pero igual tienes
ganas de conocer a gente local, puedes escribir para hacer algo juntos.
Sistemas parecidos: Tienes que hospedar a gente para poder ser hospedado
después: Nightswapping (creo que no es 100% gratis) y Trampolinn.
www.viajerAdicta.com
Trabaja a cambio de alojamiento
Hay muchas páginas webs que sirven para esto, pero también puedes contactar tú
directamente a un hostel o albergue y pedirle que te hospede a cambio de trabajo. A
veces no solo te ofrecen alojamiento, sino también comida.
Intercambia tu casa
Así de simple como suena: tú te quedas en la casa de alguien y alguien se queda en tu
casa. Cuesta 150$ al año y puedes hacer los intercambios que tú quieras.
La única web que conozco es Intercambiocasas
www.viajerAdicta.com
Alojamiento barato
Si ninguna de las opciones anteriores te terminó de convencer, siempre tienes el
alojamiento tradicional: lo más barato son los hostels y Airbnb.
Si no tienes cuenta en Booking, regístrate haciendo clic aquí y recibe un reembolso de US$ 15 después
de tu primer viaje.
Si te registras a través de este link, no solo recibes el reembolso, sino que me ayudas a seguir viajando.
Airbnb:
Airbnb es una plataforma en la cual personas de todas partes del mundo alquilan sus
casas o departamentos a los viajeros. Al ser Airbnb el que se encarga de la gestión, te
da seguridad y no es como alquilársela a cualquier persona que te encuentras en la
calle. Además, puedes leer referencias de otros viajeros.
Airbnb es la opción perfecta cuando viajas en grupo. Si estás viajando solo, también
existe la opción de alquilar un cuarto dentro de una casa. Aunque, si ya estás pensando
en quedarte en la casa de alguien, te recomendaría no gastar y usar Couchsurfing.
Si no tienes cuenta en Airbnb, regístrate haciendo clic aquí y recibe un descuento de US$ 25 para tu
primer viaje.
Si te registras a través de este link, no solo recibes un descuento, sino que me ayudas a seguir viajando .
www.viajerAdicta.com
COMIDA
Compra tu comida en el supermercado.
Si dejamos de lado “no comer”, “comprar la comida en el supermercado” es la mejor
opción para ahorrar en comida. Si te estás quedando en una casa o un hostel, es muy
probable que tengas dónde cocinar. Y si no tienes dónde hacerlo, o no quieres perder
tiempo haciéndolo, siempre puedes comprar ingredientes para simplemente preparar
sandwichs (o comprar los que ya vienen listos). La opción de tener mi propia comida a
mí me encanta, porque siempre terminas buscando un parque tranquilo para comer o
terminas haciendo un picnic en algún lugar bonito de la ciudad.
Consejo: si quieres ahorrar más todavía, pregunta a los locales cuál es la cadena de
supermercados más barata.
Prueba Witchlocals
Withlocals es un sitio web en el cual los locales introducen a los viajeros en la
gastronomía local: te pueden llevar a restaurantes o incluso ofrecerte una comida
casera. Yo todavía no la he usado.
*En Asia, muchos templos sikh ofrecen comida algunos días de la semana.
www.viajerAdicta.com
Consejos para ahorrar en restaurantes
Come donde comen los locales y aléjate de los restaurantes turísticos
Los restaurantes en estas zonas no solamente van a ser más caros, sino que muchas
veces no son tan ricos. Pregúntale a la gente local dónde comer: nunca tengas
vergüenza de preguntar.
www.viajerAdicta.com
DINERO
Averigua qué tan aceptadas son las tarjetas de crédito (o débito).
Hay lugares en las que puedes pagar casi todo con tarjeta (como Estados Unidos, por
ejemplo). Hay otros lugares, en los que no se usa tanto las tarjetas: hay
establecimientos que no aceptan o que te piden un mínimo de consumo para usarla.
Regatea
En muchísimos lugares es una práctica común y lo peor que te puede pasar es que no
acepten bajar el precio.
SEGURO DE VIAJE
Compra un seguro de viaje
Sí, es verdad que es un “gasto” más y probablemente no querías leer esto en una guía
para viajar barato... pero en caso de una emergencia, no haber comprado un seguro te
puede salir más caro. El que a mí me gusta es WorldNomads.com. Creo que existen
otros más baratos, pero ese es el que yo conozco y puedo recomendar. La página está
en inglés, pero tienen asistencia en español.
www.viajerAdicta.com
ACTIVIDADES
Hay muchas actividades que puedes hacer que son completamente gratuitas.
www.viajerAdicta.com
Averigua si hay algún descuento al que puedas aplicar
… como estudiante, discapacidad, jubilación.
En Europa, “los estudiantes de la UE menores de 26 años” pueden acceder a muchos
descuentos e incluso tener entrada gratuita.
Ojo: Si no eres de la Unión Europa, pero tienes visa de estudiante de algún país de la
UE, puedes aplicar a este descuento. Si es así, siempre siempre lleva tu pasaporte a
los museos.
www.viajerAdicta.com
MÁS CONSEJOS
www.viajerAdicta.com
¡ Muchas gracias !
Si conoces alguien a quien le pueda interesar,
envíale este e-Book.
Te invito a unirte a mi grupo de Facebook Adict@s
a los viajes, para poder resolver cualquier pregunta
o duda que tengas.
www.viajerAdicta.com