10 de abril de 2014
1 / 39
Contenido
2. La Teoría Semántica
2.1. Teorías sobre el significado
2 / 39
Contenido
2. La Teoría Semántica
2.1. Teorías sobre el significado
2.2. Requisitos de una teoría
3 / 39
Contenido
2. La Teoría Semántica
2.1. Teorías sobre el significado
2.2. Requisitos de una teoría
2.3. Diseño de la teoría semántica
4 / 39
Contenido
2. La Teoría Semántica
2.1. Teorías sobre el significado
2.2. Requisitos de una teoría
2.3. Diseño de la teoría semántica
2.4. Objetivos de la Semántica composicional
5 / 39
Contenido
2. La Teoría Semántica
2.1. Teorías sobre el significado
2.2. Requisitos de una teoría
2.3. Diseño de la teoría semántica
2.4. Objetivos de la Semántica composicional
2.5. La Semántica formal
6 / 39
Contenido
2. La Teoría Semántica
2.1. Teorías sobre el significado
2.2. Requisitos de una teoría
2.3. Diseño de la teoría semántica
2.4. Objetivos de la Semántica composicional
2.5. La Semántica formal
2.6. Semántica formal y concepción del significado
7 / 39
2. La Teoría Semántica 2.1. Teorías sobre el significado
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
8 / 39
2. La Teoría Semántica 2.1. Teorías sobre el significado
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
9 / 39
2. La Teoría Semántica 2.1. Teorías sobre el significado
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
10 / 39
2. La Teoría Semántica 2.1. Teorías sobre el significado
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
Limitaciones:
(i) Se predice que las expresiones sin contenido descriptivo carecen de significado:
• contenido gramatical: por lo tanto
• contenido expresivo: ajá
• predicados realizativos: los declaro marido y mujer
• entidades abstractas: tranquilidad, ideología
• seres/acontecimientos imaginarios: unicornios, la caída del planeta de los simios
(ii) Se predice que las expresiones con el mismo referente tienen el mismo significado:
11 / 39
2. La Teoría Semántica 2.1. Teorías sobre el significado
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
Denotación
Libro de semántica
Expresión Extensión
12 / 39
2. La Teoría Semántica 2.1. Teorías sobre el significado
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
13 / 39
2. La Teoría Semántica 2.1. Teorías sobre el significado
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
14 / 39
2. La Teoría Semántica 2.1. Teorías sobre el significado
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
Libros de Comprensión
Extensión
semántica
Escandell (2007)
Escandell (2004) ser libros
Löbner (2002) tratar de semántica
Cruse (2000)
...
15 / 39
2. La Teoría Semántica 2.1. Teorías sobre el significado
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
16 / 39
2. La Teoría Semántica 2.1. Teorías sobre el significado
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
17 / 39
2. La Teoría Semántica 2.2. Requisitos de una teoría
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
18 / 39
2. La Teoría Semántica 2.3. Diseño de la teoría semántica
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
19 / 39
2. La Teoría Semántica 2.3. Diseño de la teoría semántica
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
20 / 39
2. La Teoría Semántica 2.4. Objetivos de la Semántica composicional
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
21 / 39
2. La Teoría Semántica 2.4. Objetivos de la Semántica composicional
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
2.4. Objetivos de la Semántica composicional
Manifestaciones de la competencia semántica:
Tipos de significado:
• Significado estructural: el significado del modo en que las partes se combinan
El ratón que mordió al gato persiguió al perro
[ El α (que X-ó al β) Z-ó al γ ]
α realizó la acción Z
α realizó la acción X
γ experimentó la acción Z
β experimentó la acción X
• Aspectos sustantivos (significado léxico): valores representaciones del significado
(‘clases mayores’ de palabras como nombres, verbos, adjetivos y algunos
adverbios)
• Aspectos formales (significado gramatical): características estructurales del
significado (‘clases menores’ de palabras como determinantes, conjunciones,
algunos adverbios y morfemas flexivos)
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
23 / 39
2. La Teoría Semántica 2.4. Objetivos de la Semántica composicional
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
24 / 39
2. La Teoría Semántica 2.4. Objetivos de la Semántica composicional
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
25 / 39
2. La Teoría Semántica 2.4. Objetivos de la Semántica composicional
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
26 / 39
2. La Teoría Semántica 2.4. Objetivos de la Semántica composicional
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
Objetivos parciales:
27 / 39
2. La Teoría Semántica 2.5. La Semántica formal
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
28 / 39
2. La Teoría Semántica 2.5. La Semántica formal
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
29 / 39
2. La Teoría Semántica 2.5. La Semántica formal
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
30 / 39
2. La Teoría Semántica 2.5. La Semántica formal
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
31 / 39
2. La Teoría Semántica 2.5. La Semántica formal
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
32 / 39
2. La Teoría Semántica 2.5. La Semántica formal
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
33 / 39
2. La Teoría Semántica 2.5. La Semántica formal
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
34 / 39
2. La Teoría Semántica 2.5. La Semántica formal
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
35 / 39
2. La Teoría Semántica 2.6. Semántica formal y concepción del significado
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
36 / 39
2. La Teoría Semántica 2.6. Semántica formal y concepción del significado
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
37 / 39
2. La Teoría Semántica 2.6. Semántica formal y concepción del significado
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
38 / 39
2. La Teoría Semántica 2.6. Semántica formal y concepción del significado
2. La Teoría Semántica
Escandell (2004)
39 / 39