Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Como señala Díaz Müller, “el desafío de El gobierno es el encargado de velar para que
la modernidad radica en la alternativa de el país con el paso del tiempo, logre sus
traer a buen puerto a la mayoría de los objetivos primordiales. Guatemala es un país
países sumidos en el subdesarrollo” tildada de subdesarrollada, considerando que
esto surge desde el gobierno, el pueblo en
general sufre las consecuencias y rechazo de
países que son potencia e inclusive, las que
no la son. El subdesarrollo trae consigo
pobreza, mala reputación, etc.
ABUSOS DE LAS TRANSNACIONALES Son, sin duda, una expresión viva de que los
Y EXPLOTACIÓN DE RECURSOS pueblos y las comunidades indígenas y pobres
del país están hartos de tanto saqueo,
explotación, discriminación y exclusión a los
cuales están siendo sometidos.
Muchas empresas extranjeras de explotación,
la mayoría de las veces recurren al abuso de
las comunidades, y debido a la falta de apoyo
por parte del gobierno, se mantienen callados.
Estos problemas de abuso se mantienen
desde tiempos remotos; como ejemplo
tenemos las minas de explotación, el
hidroeléctricas, etc.
EL ESTADO, COMO ENTE SIN PESO
El estado, debido a la corrupción ha perdido
peso en todo sentido, las comunidades no se
fían de él para darle solución a sus asuntos; a
parte de no ser escuchados, son puestos en
una escala inferior por parte del mismo. Se
necesitaría una refundación de Estado y un
cambio de ideología para poder crear y aplicar
el cambio.
REMILITARIZACIÓN
La remilitarización se ha tomado como opción
para darle fin a varios asuntos que están
directamente relacionados con el gobierno.
Los factores que hacen de Guatemala un país
peligroso, tales como el narcotráfico, el crimen
organizado, la violencia interna,etc. Los
gobiernos optan por esta solución, para que
tengan en qué refugiarse cuando los pueblos
se levanten.
RESÚMEN
La Guatemala del ayer, no es ajena al que presenciamos ahora, los cambios que
se han dado están yendo para mal, el Gobierno no ha movido un solo dedo para
cambiar la fachada del país. Aún existen las peleas territoriales entre pueblos y
campesinos, los recursos naturales están siendo devastados como nunca antes
visto, la educación sigue deficiente, las tazas de desempleo están por las nubes.
Los pueblos pelean por subsistir y así poder trascender, pero es el mismo
gobierno que los opaca y destruye. Las peleas contra empresas de explotación se
siguen dando en puntos específicos, la explotación y abuso hacia pueblos
indígenas siguen siendo temas de discusión.
Guatemala como país está devastada, el recurso disponible está siendo
aprovechado por otros países, estos países lucran directamente con la ignorancia
de los guatemaltecos. El Estado sigue deficiente, casi pasa desapercibida ante
todas las barbaries que se dan en todo el país. En el caso de la remilitarización,
Guatemala aún no ha optado por esta “solución”.