Definición de neutrón
Como ya vimos anteriormente, los neutrones se
encuentran formando el núcleo de los átomos junto con los
protones. Todos los átomos tienen protones en su núcleo
excepto el protio, que es un átomo compuesto solamente de
un protón y un electrón y que no tiene neutrón en su núcleo.
Los neutrones y los protones comparten
algunas características como por ejemplo su peso. Las dos
partículas tienen una masa más o menos similar, y mucho
mayor que la del electrón. Los neutrones, al igual que los
protones, están formados por tres quarks, por lo que se
engloban dentro de los bariones y tienen un espín 1/2 ħ, por
lo que se consideran fermiones (partículas de espín
semientero).
Algo que sí diferencia a protones y neutrones es su vida
media: mientras que el protón era muy estable, el neutrón es
una partícula muy poco estable y su vida media es de solo
unos 14.7 minutos.
Definición de electrón
Los electrones tienen algunas características que los hacen
muy diferentes al resto de las partículas que forman parte del
núcleo. En primer lugar, los electrones son las únicas
partículas subatómicas que pueden encontrarse en dos
formas: libres o formando parte de un átomo.
La segunda diferencia está en el lugar del átomo en el que se
encuentran: los electrones no forman parte del núcleo del
átomo, no están en el centro, si no que se encuentran en la
periferia, rodeándolo y formando lo que se
denomina corteza del átomo. Se dice que los
electrones orbitan alrededor del núcleo, como los planetas
del sistema solar alrededor del Sol. De acuerdo a su giro, los
electrones se consideran fermiones ya que tienen un espín
de ± 1/2 ħ, (partículas de espín semientero).
El electrón es una partícula con una carga similar a la del
protón (1.6×10−19 C) pero de signo contrario, es decir,
protones y electrones tienen una fuerza que tiene más o
menos la misma intensidad pero tienen sentido opuesto.
Además, los electrones son bastante estables: tienen una
vida media de unos 4,6 × 1026 años.
Algo que diferencia a los electrones respecto a las demás
partículas subatómicas que hemos visto anteriormente es que
son las únicas que, hasta la fecha, no se ha comprobado que
estén formadas por unidades más pequeñas. Los electrones
serían de hecho leptones, partículas que actualmente se
cree que son las verdaderas partículas elementales y que no
están formadas por otros elementos más pequeños. Los
electrones sí que serían una partícula elemental, mientras
que los protones y neutrones son partículas subátomicas
(más pequeñas que el átomo) pero no elementales.
Imagen: Slideshare
Bibliografía
Belmonte, A. (25 de junio de 2019) Partículas
subatómicas: definición y característicasMaría del Mar (2 de
octubre de 2018) El átomo - Qué es, estructura y
composición.
Prepara Niños (s.f) Qué Es El Átomo: Explicación para
Niños.
Partículas subatómicas: definición y...Tipos de átomos
by Taboola
Sponsored Links
.
Lo más visto
1.
Partes de un átomo y sus características
2.
Número de átomos de cada elemento en un compuesto
3.
Ejercicios de reactivo limitante
4.
Diferencias entre átomo y molécula - ¡Fácil para estudiar!
5.
Nomenclatura de óxidos de metales y no metales
6.
Excepciones de la Regla del Octeto
7.
Calcular la fracción molar
8.
Ejercicios resueltos de trabajo de Termodinámica
Lección 3 de 13
Lección 4 de 13
Lección 5 de 13
Lección 6 de 13
Neutrones, protones y electrones: definición sencilla
Lección 7 de 13
Tipos de átomos
Lección 8 de 13
Lección 9 de 13
Tu valoración:¿Qué te ha parecido el artículo?
Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To
Media recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún
caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización.
De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la
base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta
información en cualquier momento, poniéndote en contacto con Red Link
To Media SL (info@linktomedia.net)