Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1.- Verificar la
dosificación del
combustible
1.- Cilindro
cristalizado 2.- Revisar cualquier
sobrecalentamiento
que se este
presentando en el
motor
Venas de Lubricación y Enfriamiento
Las venas de lubricación y enfriamiento son
conductos por los cuales circulan tanto el
lubricante como el refrigerante por sus
respectivas venas, desde la bomba hacia
diferentes puntos dependiendo del tipo de
motor.
Es importante verificar que esta vena de
lubricación no esté obstruida o fisurada en
caso de que el motor tenga baja presión de
aceite o que el monoblock haya recibido un
golpe.
Tapones Laminados o sellos de motor
Los tapones laminados se ubican a los
costados del monoblock, su función principal
es absorber la dilatación del monoblock
cuando este se calienta o se enfría, de esta
manera evita que se fisure prematuramente el
monoblock, además sirven de sellos a las
cámaras de enfriamiento y como disipadores
de temperatura, por tal razón se recomienda
sustituirlos en cada reparación mayor.
“Cojinetes”
Función
Los cojinetes se usan para reducir la fricción,
apoyar a las partes giratorias del motor y
también se utilizan para centrar y alinear las
piezas.
Tipo de cojinetes
• Cojinetes lisos
• Los baleros o rodamientos
• Cojinetes lisos: Tienen una capa exterior de
acero y capas interiores de metal más blando
(aleaciones de cobre, plomo, estaño y antimonio,
babbit).
Las partículas abrasivas que atraviesan el filtro de
aceite se incrustan en el metal blando y no rayan
la pieza giratoria.
Los baleros o rodamientos: Tienen una hilera de
balines de acero y se usan para las flechas con
banda de transmisión muy ajustada y estos
rodamientos están sujetos a una gran presión
lateral o radial.
Fallas
1. El metal se gira.
Causas:
• Falta de presión cuando se instaló.
• Falta de lubricación.
• Muesca u oreja de fijación mal asentada en su
cavidad.
• Crush deficiente.
• Excesiva tolerancia.
• Paso de rpm forzada.
2. Se desprende el material Causas:
antifricción del metal. • Falta de lubricación.
Causas: • Paso de rpm.
• Lubricante contaminado. • Forzada (el vehículo esta
• Falta de lubricación. sobrecargado y hay paso
• Excesiva tolerancia. de RPM)
• Falta de tolerancia. • Falta de tolerancia.
• Material defectuoso. • Excesiva tolerancia.
• Sobrecalentamiento. • Sobrecalentamiento.
• Excesivos depósitos o • Lubricante contaminado.
ácidos. • Apriete inadecuado de
3. El metal se desgasta por sus tornillos.
completo (se barre) • Crush deficiente.
¿Qué es un cojinete?
Elemento conformado por dos o más
materiales, que soporta cargas y
velocidades; el cual protege y permite el
giro libre y silencioso del cigüeñal.
Los cojinetes son piezas reemplazables, que
compensan el rectificado del cigüeñal durante
el ajuste del motor.
Materiales del cojinete
COJINETES
Aluminio – Estaño
ALUMINIO Aluminio – Silicio
(aleación)
BIMETALICOS
Estaño, Plomo
BABBIT Antimonio,
Cobre, (aleación)
Composición de
un cojinete
tradicional Casquillo soporte de acero
Muesca de fijación
Materiales para
cojinetes de nueva
tecnología
Diseño del cojinete
Cojinete tradicional con
muesca de ubicación Cojinete sin muesca
de ubicación
Resaque“Crush”
Al aplicar el torque adecuado, se generará
una presión radial, que impedirá que el
cojinete gire en su alojamiento
Presión
Resaque
Radial
0.0015”
Características del Cojinete
Propiedades Superficiales
Incrustabilidad:
Su aleación de aluminio
tiene la capacidad de
absorber partículas
extrañas, que pudieran
generar daño o desgaste
en el motor.
Suciedad entre
el cojinete y el
cigüeñal que
obstruye la
circulación del
lubricante.
Características del Cojinete
Propiedades Superficiales
Microranuras:
Características del Cojinete
Resistencia a la corrosión:
El aluminio presenta
mayor resistencia a los
agentes corrosivos
generados por la
combustión del motor.
el doble que el
cojinete tradicional
de cobre - plomo
Frecuencia de Daños en
los cojinetes
Suciedad 45%
Mala Instalación
13%
Otros 5%
(Cobre plomo)
Corrosión 4% Desalineamiento
12%
Sobrecarga 10%
Lubricación 11%
Contaminación por suciedad
Aleación de Aluminio
Partículas entre el alojamiento y el
cojinete
Respaldo
Instalación de cojinetes inadecuada
Biela torcida o
Muñón Cónico cigüeñal arqueado
• Marcas por sobrecargas.
• Presión en los bordes.
Torque excesivo
0.0015”
Aplastamiento
(Crush)
Falta de torque
El cojinete presenta en su respaldo marcas de
movimiento, esto podría provocar un giro del
cojinete dentro de su alojamiento y un posterior
amarre del eje.
Causas:
• Falta torque
• Suciedad en tapas
• Alojamiento retrabajado fuera de
especificación
Corrosión
Corrosión de material antifricción por
agentes químicos (acido)
Inicio Final