Está en la página 1de 6
Catedra de Geotecnia Trabajo Practico N° Prof. Ing. Gabriela Souto Relaciones ce Pesos y Volumenes TRABAJO PRACTICO N° 1 RELACIONES DE PESOS Y VOLUMENES, Elercicios Resueltos 1. Se determinaron las caracteristicas mecdnicas de un estrato de arena encontrandose que, al obtener una muestra representativa, su volumen era de 420 cm’ y su peso hiimedo de 737 gr. Después de secado en un horno, la muestra pes6 617 gr. Si el peso especifico de las particulas sélidas es de 2,63 griem’, determinar: a) Porcentaje de humedad de la muestra. b) Relacion de vacios de la arena en su estado natural ¢) Porosidad en su estado natural d) Grado de saturacion de la arena ) Peso por unicad de volumen humedo y seco de la muestra Resolucion Para resolver estos ejercicios debemos saber que en un suelo se distinguen tres fases, las cuales las interpretamos en el sigulente esquema Donde: Vi: volumen total de la muestra del suelo, ( volumen da la masa) Vs: volumen de la fase solida de la muestra ( volumen de solidos) Ve: Volumen de la fase liquida ( volumen de agua) Va: volumen de la fase gaseosa ( volumen de aire) W.: volumen de vacios de la muestra de suelo (volumen de vacios). W= Vit Va Ve = Ww +Vs Ve = Vs + Vo + Ve Wt: Peso Total de la muestra de suelo. Wz : Peso de la fase sélida de la muestra. We: Peso de la fase liquida (peso del agua). Wa : Peso de la fase gaseosa., convencionalmente considerado como nulo en Geotecnia Hoja 1 Catedra de Geotecnia Trabajo Practico N° Prof. Ing. Gabriela Souto Relaciones ce Pesos y Volumenes W, = We + Wy + We Es conveniente dimensionar la muestra de acuerdo a los datos de nuestro ejemplo ¥s = 2,63 gricm? Wi=737gr 9 We=617gr — V; =420 cm? Ws _Ws__ 617g 2 Ws 234,6 em? = 235 cm? 2 63gr len Con estos datos, podemos hallar Vy We Vs + Wu Wy = Vi-Vs= 420 cm? 235 em? > VW = 186 cm? Ademas como Wz = We+ We +We , y por convencién We = 0, despejamos We =Wi-Ws = 737 gr— 617 grs = 120 grs Al tener el peso del agua despejamos el volumen el cual coincide por ser el peso especifico igual a la unidad W, © Vo= 120 cm* 185 cm? — 120 cm? ‘Solamente nos queda averiguar el Ve Vo = Va Va = 65 cm* Ahora volcamos todos los valores en nuestro esquema y calculamos V.=120 em? Was 120 gr = 737 gr Ww a) Humedad Catedra de Geotecnia Trabajo Practico N° Prof. Ing. Gabriela Souto Relaciones ce Pesos y Volumenes b) Relacion de Vacios: € bw a) Grado de Saturacién: S(%) =—— +100 = 65,0 % Ww ) Peso por unidad de volumen huimedo y seco 7 ,75 gt! cm? vi Ws ve=—= 1,47 gti om Wa g Nota: se dice que un suelo esta totalmente saturado cuando todos sus vacfos estan ocupados por agua; por lo tanto en estas condiciones solo consideramos dos fases, la sdlida y la liquida 2.- Una arena sobre el nivel freatico tiene una humedad del 15% y un peso especifico de 1600Kg/m’. Su ys = 2,67 gricm®. En el laboratorio se vio que su @max = 1,20 y @min =0.60. Calcular el grado de saturacién y la compacidad relativa. Resolucion Para poder dimensionar el esquema de suelo, en este caso, vamos a trabajar suponiendo un valor igual a la unidad de alguna de las fases del suelo, ya que no contamos con ninguno de esos datos, adoptamos Ws =1gr 2,67 griem® 60 gricm? Datos < = 15% Emax min = 0.60 Ws Vs gr 267 gr lon 2 iss 0,37 cm* Ww = 0(%)eWs = 0,15 #1 gr=0.15 gr , también hallamos V,, = 0,15 cm? Wi= Ws We = 1,18 gt Wr __ Ser y— L6grien® wt = We 1S Catedra de Geotecnia Trabajo Practico N° Prof. Ing. Gabriela Souto Relaciones ce Pesos y Volumenes Calculamos el volumen de vacios W=V-Vs = W= 0,72 cm* - 0,37 cm? = 0,35 cm* Nos falta solo conocer el Vz Va=Vv-Ve © Va=0,35 cm —0,15 cm? = 0,20 cm* = 0,72 om* W.=1,15 oF wv a) Grado de Saturacién: S(%) = b) Compacidad Relativa: C:(%) El término compacidad se refiere al grado de acomodo alcanzado por las particulas de suelo, dejando mas o menos vacios entre ellas. En un suelo muy compacto, las particulas sdlidas que lo constituyen tienen un alto grado de acomodo y la capacidad de deformacién bajo carga del conjunto sera pequetia En suelos poco compactos el grado de acomodo es menor, en ellos el volumen de vacios y, por ende la capacidad de deformacién seran mayores, Se 8 RS Estate pasistslto Estado mas compacto Para medir la compacidad de un manto de estructura simple, Terzaghi introdujo una relacion empirica, la cual se determina en laboratorio como: Donde: ena,= Relacién de vacios del suelo en la condicién mas suelta mn = Relacién de vacios del suelo en la condicién mas densa = Relacion de vacios in situ del suelo. Hoja 4 Catedra de Geotecnia Trabajo Practico N° Prof. Ing. Gabriela Souto Relaciones ce Pesos y Volumenes Los valores de C; varian de un minimo 0 para un suelo muy suelto a un maximo de 1 para suelos densos, en la tabla siguiente vemos una descripcion cualitativa de depdsitos de suelos granulares Compacidad —_Deseripcién de relativa deposito de C,(%) ‘suelo 0-15 Muy Suelto 15-50 Suelto 50-70 Medio 70-85 Denso 85-100 Muy Denso Para Hallar Cr, nos falta calcular e EJERCICIOS PROPUESTOS Ejercicio N°4: Relacionar las siguientes propiedades ys, Ya, €,n, por medio del diagrama de fases del suelo considerando el suelo en estado natural y en estado saturado. Ejercicio N°2: Para una probeta de arcilla en forma cilindrica se obtuvieron las siguientes determinaciones: = Diametro de la probeta: 5 cm. Altura de la probeta: 12 cm. Peso de la probeta; 435 gr. Peso de la probeta secada a estufa: 375 gr. Peso especifico de las particulas solidas: 2,65 gr/cm* Determinar: a) Porcentaje de humedad de la muestra. b) Relacién de vacios c) Porosidad d) Grado de saturacion ) Peso por unidad de volumen himedo y seco de la muestra. f) Volumen de agua a incorporar a la probeta para alcanzer la saturacion Elercicio N°3: Para una muestra de arcilla ubicada a 1,50 m por debajo de la napa freatica se determino que la humedad natural es del 48 %. Calcular: e, y, 7s Ya» Ysat Ejercicio N°4: En estado natural, un suelo himedo tiene un volumen de 0.0093 m”, y pesa 177,6 N. El peso seco al horno es de 153,6 N, Si Gs= 2,71. Calcular el contenido de agua, el peso especifico hiimedo, el peso especifico seco, la relacién de vacios, la porosidad y el grado de saturacién Hoja 5 Catedra de Geotecnia Trabajo Practico N° Prof. Ing. Gabriela Souto Relaciones ce Pesos y Volumenes Nota: G,: Densidad de /os sdlidos, es una relacion que existe entre la densidad de las particulas de arcilla y la densidad del agua, es adimensional. Su valor se determina en laboratorio. Para hallar y. = Gs. yw yw = 9.81kNim* Elercicio N°5: Se realiza una prueba de compactacién de suelo arenoso en el lugar mediante un sondeo, pesando el suelo extraido y el volumen del sondeo efectuado. El peso hlimedo del material extraido es de 895 gr y el volumen del sondeo es de 426 cm’. El material extraido y seco al horno pesa 779 gr. Del suelo seco se toman 400 gr y se colocan en un recipiente en condiciones muy flojas de compactacién y se observa que ocupan 276 cm°. Después. los 400 gr. colocados en forma suelta en el recipiente se vibran hasta obtener un volumen de 212 em®. Si ys = 2,71 griem’,, hallar la compacidad relativa. Ejercicio N°6: Una arena en estado natural tiene un peso especifico seco de 7,66 gicm?, y las particulas que la constituyen tienen un peso especifico de 2,65 glem?. {Cudll seré su peso especifico en condicién de saturacién total?

También podría gustarte