Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

“JOSÉ CHIRIBOGA GRIJALVA”

CARRERA DISEÑO Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS

Tema: Consultas bibliográficas para determinar el comportamiento en memorias RAM de los


arreglos

Asignatura: Programación orientada a objetos

Docente Responsable: Ing. José Luis Rodríguez

Nombres: Jefferson Deleg

Nivel Académico: Segundo

Modalidad: Presencial Regular

Periodo: abril 2019 - agosto 2019

Ibarra, 11 de agosto de 2019


Arreglos en memorias RAM

Un arreglo es un conjunto de datos o una estructura de datos homogéneos o una colección finita
que se encuentran ubicados en forma consecutiva en la memoria RAM los cuales sirven para
almacenar datos en forma temporal (Valladares, 2019).

Tipos de arreglos

Arreglos unidimensionales. – Son datos estructurados que forman una colección infinita y
ordenada de datos del mismo tipo.

Están formados por un conjunto de elementos de un mismo tipo de datos que se almacenan
bajo un mismo nombre, se los diferencia por la posición que posee cada elemento en el arreglo
de datos.

Arreglos multidimensionales. – Son datos estructurados compuestos por dimensiones, hacen


referencia a cada elemento del arreglo utilizando n índices para cada dimensión.

Arreglos con múltiples subíndices. – Representa la tabla de valores, colocando la información


en renglones y columnas.

Identificando dos subíndices se puede identificar un elemento determinado de la tabla,


identificando primero el renglón del componente y luego la columna del componente
conociéndolos como arreglos de doble subíndice.

Operaciones con arreglos

Las operaciones en arreglos pueden clasificarse de la siguiente forma (Guerra, 2011):

Lectura: consiste en leer un dato de un arreglo y asignar un valor a cada componente.

Escritura: consiste en asignar un valor a cada elemento del arreglo.

Asignación: No se puede asignar un valor directamente al arreglo.

Actualización: están las operaciones de eliminar, insertar y modificar datos.

Ordenaciones en arreglos

Selección directa. – Selecciona el elemento más pequeño de la lista para colocarlo al inicio y
así excluirlo de la misma, ahorrando espacio (Guerra, 2011).

Ordenación por burbuja. – Es fácil de comprender y programar, pero es el mas ineficiente de


todos los métodos.
Ordenación por mezcla. – divide al algoritmo por la mitad, para ordenarlas por separado y
luego mezclarlas las dos mitades ordenadas en un array ordenado.

Algoritmos de búsqueda

Búsqueda en arreglos: es el proceso mediante el cual se localiza un elemento con un valor


especifico dentro de un conjunto de datos.

Búsqueda secuencial: empieza al inicio del conjunto de elementos y va a través de ellos hasta
encontrar el elemento indicado o hasta llegar la final del arreglo (Guerra, 2011).

Búsqueda binaria: el arreglo debe estar ordenado y conocer el número de elementos.

Búsqueda por hash: aplica una función que traduce el valor del elemento buscado en un rango
de direcciones relativas.
Bibliografía
Guerra, D. L. (2011). ECURED. Obtenido de ECURED:
https://www.ecured.cu/Arreglos_(Inform%C3%A1tica)
Valladares, F. B. (31 de Enero de 2019). SCRIBD. Obtenido de SCRIBD:
https://es.scribd.com/presentation/350334488/Exposicion-Digitales-Grupo3-Arreglos-de-Memorias

También podría gustarte