Está en la página 1de 18

ACTUACIONES DE POLICÍA Código: PJIC-VBV-PT-02

JUDICIAL EN LA INDAGACIÓN E
INVESTIGACIÓN Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA EN Vigente desde: 02-0-05


VEHICULOS Página 1 de 18

1. OBJETIVO

Establecer las actividades para la búsqueda y localización de artefactos explosivos


en vehículos empleando las técnicas apropiadas que permitan la protección de la
vida y los bienes.

2. ALCANCE

Aplica a los funcionarios de policía judicial especializados como técnicos en


explosivos que desarrollan actividades de verificación y búsqueda de artefactos
explosivos en vehículos y aeronaves, el lugar donde se encuentren y alrededores,
inicia a partir de un procedimiento preventivo ó cuando existe información ó
notificación de una amenaza terrorista y termina con la neutralización ó descarte
del artefacto mismo.

3. FUNDAMENTO TEÓRICO

El procedimiento de verificación y búsqueda para confirmar la existencia de un


elemento sospechoso y su ubicación, requiere un enfoque sistemático en todas y
cada una de las actividades a desarrollar, consecuentemente con esto en algunas
entidades publicas y privadas se establecen planes de contingencia, los cuales
incluyen actividades para enfrentar emergencias generadas por amenazas
terroristas, que se convierten en la herramienta de apoyo más cercana a la labor
del técnico en explosivos. Cuando estas actividades son desarrolladas en
aeronaves, están supervisadas por la Aeronáutica Civil.

4. DEFINICIONES CONCEPTUALES

Para efectos de este procedimiento se entiende por:

 Aeronave: Todo aparato que maniobre en vuelo, capaz de desplazarse en el


espacio y que sea apto para transportar personas ó cosas 1.
1
Diccionario Jurídico, Sierra García J., Tercera edición, 2001, Pág. 18.

Elaboración Revisión Aprobación

Delegados Interinstitucionales Comité Operativo Consejo Seccional de Policía Judicial

Firma Firma Firma

Fecha: Fecha: Fecha:


ACTUACIONES DE POLICIA Código: PJIC-VBV-PT-02
JUDICIALES EN LA INDAGACION E
INVESTIGACION Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA EN Vigente desde: 02-01-05


VEHICULOS Página 2 de 18

 Vehículo: Todo aparato montado sobre ruedas, que permite el transporte de


personas, animales ó cosas de un punto a otro, por vía terrestre 1. (automóvil,
camión, camioneta, motocicleta, bicicleta, vehículos de tracción animal,
carretas, bus, microbús.

 Búsqueda: Acción de intentar encontrar ó localizar, hacer una actividad para


hallar algo ó alguien2.

 Verificación: Acción de comprobar ó examinar la verdad ó exactitud en alguna


cosa. Resultar cierto ó verdadero lo que se pronosticó 3.

 Amenaza terrorista: Es un medio para difundir, atemorizar a una persona,


familia, comunidad e institución, con el propósito de causar alarma, zozobra ó
terror en la población.

 Artefacto explosivo: Es una obra mecánica, aparato o artificio al cual se le ha


incorporado un sistema de activación y una sustancia explosiva, está concebido
para destruir, distraer u hostigar.

 Binomio canino: Equipo de trabajo que consiste en un perro adiestrado en


detección de sustancias asociadas a explosivos o narcótico y su hombre guía.

 Dispositivo: Plan de actividades a desarrollar sistemáticamente por el grupo


de técnicos para la verificación y búsqueda de artefactos explosivos.

5. NORMATIVIDAD

 Constitución Política de Colombia. Artículos 29, 216, 217, 218, 248, 250, 251,
252 y 253
 Ley 906 de 2004 Código de Procedimiento Penal. Artículos 1, 3, 66, 67,
numeral 4º artículo 114, 117, 200 al 207, 210 al 213, 216, 254 al 278.
 Resolución 0-1890 de noviembre de 2002 Cadena de Custodia
 Manual de Cadena de Custodia vigente para el Sistema Penal Acusatorio.
 Resolución 0- 2286 de noviembre de 2003, Manual de Procedimientos
 Manual Único de Policía Judicial
 Decreto 2535 de 1993

1
Ley 769 de 2002 Código Nacional de Tránsito Terrestre Art. 2
2
www.rae.es
3
Dicconario Español Junior, Ed. Voluntad. Pag. 507
ACTUACIONES DE POLICIA Código: PJIC-VBV-PT-02
JUDICIALES EN LA INDAGACION E
INVESTIGACION Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA EN Vigente desde: 02-01-05


VEHICULOS Página 3 de 18

 Decreto 334 de 2002


 Manual de Búsqueda y Destrucción de Artefactos Explosivos (Reservado EJC-
3-56)

6. CONDICIONES

 El Coordinador del grupo de antiexplosivos o fuerza publica que tenga


conocimiento del hecho debe realizar el reporte de iniciación ante la Fiscalía
General de la Nación para que asuma la dirección, coordinación y control de la
investigación.

 La verificación y búsqueda debe darse por la confirmación de un elemento


sospechoso por parte de las centrales de comunicaciones de las instituciones,
por información ó notificación de una amenaza terrorista por cualquier medio,
por requerimiento de una búsqueda preventiva ó por requerimiento de una
autoridad.

 Las instituciones deben garantizar la provisión y actualización de materiales y


equipos necesarios para la búsqueda de artefactos explosivos y velar por el
funcionamiento adecuado y mantenimiento de los mismos.

 Las patrullas antiexplosivos deben velar por la clasificación, disponibilidad,


limpieza y empaque del equipo, de manera que garantice su transporte y
manipulación de manera oportuna y sin riesgos de deterioro ó daño.

 Todo elemento sospechoso debe manipularse y verificarse como si fuera un


artefacto explosivo.

 Para que el personal técnico en explosivos pueda desarrollar la actividad de


búsqueda, el área debe estar protegida por los organismos de seguridad.

 En los casos que amerite se debe coordinar la presencia del binomio canino.

7. DESARROLLO

7.1 Materiales y equipos

 Bloqueadores de frecuencia.
ACTUACIONES DE POLICIA Código: PJIC-VBV-PT-02
JUDICIALES EN LA INDAGACION E
INVESTIGACION Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA EN Vigente desde: 02-01-05


VEHICULOS Página 4 de 18

 Traje de alta protección.


 Detectores de metales
 Detectores de vapores y partículas explosivas
 Dotación de protección personal (tapa oídos, tapabocas, guantes, gafas, etc.)
 Endoscopio
 Equipo de comunicaciones interpersonal
 Equipo de gancho y cuerda
 Equipo de interdicción terrestre
 Equipo portátil de rayos X
 Espejos
 Estimadores de distancia (binoculares)
 Fibroscopio
 Kit de herramienta personal
 Linternas
 Megáfono
 Vehículos
 Visores nocturnos

7.2 Descripción

7.2.1 Recibir información

El jefe de la patrulla antiexplosivos, recibe de las centrales de comunicación de


las entidades, la información pormenorizada del lugar, ubicación y características
del vehículo ó aeronave.

En el caso de procedimientos preventivos ó solicitud directa, se coordina con las


autoridades, las condiciones generales de los mismos.

7.2.2. Reporte de iniciación.

El Grupo de antiexplosivos de la Policía Judicial y la fuerza publica ( Policía


Nacional y Ejercito Nacional de Colombia) que tengan conocimiento del hecho
informan por cualquier medio al Fiscal correspondiente para que este asuma la
dirección, coordinación y control de la investigación.
ACTUACIONES DE POLICIA Código: PJIC-VBV-PT-02
JUDICIALES EN LA INDAGACION E
INVESTIGACION Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA EN Vigente desde: 02-01-05


VEHICULOS Página 5 de 18

Sobre estos actos urgentes y sus resultados la Policía Judicial y la fuerza pública
deberán presentar , dentro de las treinta y seis (36) horas el informe ejecutivo al
fiscal.

7.2.3. Alistar recursos

Cada patrulla antiexplosivos tiene asignados y disponibles:

 Por lo menos dos (2) técnicos especializados de los cuales, uno es el jefe de
la patrulla antiexplosivos y es el responsable de todas las actividades
desarrolladas por la patrulla.

 Un vehículo dotado de material básico actualizado que permite desarrollar las


labores propias del técnico en explosivos

Adicionalmente el jefe de la patrulla antiexplosivos de acuerdo a la situación


presentada y a su experticia coordina el alistamiento y disposición de elementos
especializados que no corresponden a la dotación básica de los vehículos; estos
elementos físicos se cargan y se transportan en los vehículos asignados a cada
patrulla antiexplosivos para apoyar y complementar su labor. De ser necesario
solicita el apoyo de un binomio canino.

7.2.4. Recopilar información en el lugar

El jefe de la patrulla antiexplosivos verifica con la patrulla de vigilancia


encargada, el desarrollo de las labores de vecindario, en caso de no haberse
realizado, se coordina con el comandante de la zona y/o con el responsable de la
seguridad, las actividades pertinentes

 Establecer ruta de aproximación y acceso al área


 Establecer un puesto de control
 Acordonar
 Apagar equipos electrónicos (celulares, beepers, radios, etc.)
 Evacuar el área

Cuando el vehículo ó aeronave se encuentre dentro de lugares sometidos a


vigilancia, el jefe de la patrulla antiexplosivos entrevista al responsable de la
seguridad del lugar para establecer niveles de riesgo, antecedentes del lugar
sobre amenazas, medidas de seguridad, presencia de objetos extraños y la
ACTUACIONES DE POLICIA Código: PJIC-VBV-PT-02
JUDICIALES EN LA INDAGACION E
INVESTIGACION Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA EN Vigente desde: 02-01-05


VEHICULOS Página 6 de 18

existencia de planes de contingencia. Así mismo la identificación del vehículo ó


aeronave.

En caso de que se haya recibido una notificación de amenaza terrorista por vía
telefónica, el jefe de la patrulla antiexplosivos toma contacto con la persona que
recibió la llamada con el fin de obtener información detallada del hecho.

7.2.5. Planear el dispositivo

El jefe de la patrulla antiexplosivos con base en la información recopilada y la


configuración geográfica y arquitectónica del lugar donde se encuentra el
vehículo ó aeronave, procede a:

 Evalúa la necesidad de personal complementario bien sea en explosivos ó en


otros campos, la red de apoyo y otros recursos adicionales, los cuales solicita
a las Centrales de comunicación.

 Suministra información a los miembros del equipo acerca de la situación y


asigna las tareas para realizar la búsqueda.

 Asigna un técnico el cual queda facultado para obrar de manera autónoma en


el lugar, determinando el tiempo y modo de su acción sin presiones externas.

 Coordina con las demás personas comprometidas con el dispositivo las tareas
de apoyo que permitan prevenir desastres como pérdidas humanas y daños
materiales.

Realizar actividades de búsqueda

Para que la búsqueda pueda efectuarse adecuadamente, el técnico es autónomo


en emplear el tiempo y modo necesarios, de acuerdo con la complejidad y
características (tamaño, marca, clase, accesorios, etc.).

El técnico asignado inicia la búsqueda con los materiales y equipos disponibles


para este fin, teniendo en cuenta las siguientes áreas y espacios:
ACTUACIONES DE POLICIA Código: PJIC-VBV-PT-02
JUDICIALES EN LA INDAGACION E
INVESTIGACION Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA EN Vigente desde: 02-01-05


VEHICULOS Página 7 de 18

Búsqueda en vehículos automotores:


Aire
Vidrios en
Luces en Techo Acondicionado
Techo
y Ventilación Filtros de Aire

Compartimiento
agua, gasolina,
aseo
Puerta y Asiento Compartimiento
Grupo de Luces Llantas y Ejes Arcos de Rueda
Conductor Equipaje

Para la búsqueda se tiene en cuenta si está cerrado con llave, si se dispone de las
llaves, lugar y tiempo de estacionamiento, actitud de las personas que lo
abandonaron, la capacidad del tanque de la gasolina, tipo de terreno, etc.

Búsqueda alrededor de vehículo automotores

Antes de acercarse es recomendable buscar en alrededores, con el fin de


descartar posibles artefactos explosivos camuflados ya que no siempre tienen
como contenedor un vehículo; para esto se tiene en cuenta:

• Observar las marcas en el terreno.


• Verificar la existencia en el terreno de cintas, cuerdas, alambres, etc.
• Observar si existe tierra seca, perturbada ó desprendida de la parte inferior del
vehículo
• Utilizar método de sondeo debajo, delante y atrás de todas las cubiertas ó
ruedas.
• Buscar elementos extraños debajo del vehículo.
ACTUACIONES DE POLICIA Código: PJIC-VBV-PT-02
JUDICIALES EN LA INDAGACION E
INVESTIGACION Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA EN Vigente desde: 02-01-05


VEHICULOS Página 8 de 18

Apertura a distancia de vehículos automotores

En la medida que las circunstancias y la situación de orden público lo permitan, se


procede a la apertura del vehículo a distancia, utilizando equipos de gancho y
cuerda ó a criterio del técnico, así:

• Abrir una de las puertas del vehículo


• Levantar el capó
• Abrir la tapa del baúl
• Quitar los tapetes del piso

Búsqueda al interior de vehículos automotores

La búsqueda en el interior de un vehículo se hace extremando las medidas de


seguridad, evitando manipular elementos existentes en el vehículo no
relacionados con el mismo, además se debe prestar especial atención a:

• Los paneles de las puertas


• Los paquetes que se puedan observar fácilmente
• Los descansabrazos
• Los asientos delanteros y traseros, interior, exterior y por debajo
• Llantas, ejes y repuestos
• El tanque de la gasolina
• Piso (doble fondo)
• Parte frontal Interna (tablero, guantera)
• El motor y compartimentos
• Luces en el techo, sistema de ventilación, aire acondicionado
• Vidrios en el techo, armarios y otros
• Compartimentos de los cinturones de seguridad
• Compartimento de equipaje
• Compartimento adicionales (dormitorios, baños, almacenamientos de aseo,
combustibles, agua, etc)
• Techo, carpas y lados (revestimiento, doble compartimento)
• Bomperes ó parachoques

Sí el vehículo se encuentra cargado de elementos, el técnico en explosivos puede


ordenar el descargue, para la revisión de la carga.
ACTUACIONES DE POLICIA Código: PJIC-VBV-PT-02
JUDICIALES EN LA INDAGACION E
INVESTIGACION Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA EN Vigente desde: 02-01-05


VEHICULOS Página 9 de 18

Búsqueda en motos

Antes de acercarse es recomendable buscar en alrededores, con el fin de


descartar posibles artefactos explosivos camuflados ya que no siempre tienen
como contenedor la moto.

La búsqueda se hace extremando las medidas de seguridad, evitando manipular


elementos existentes en la moto no relacionados con ella mismo, además se debe
prestar especial atención a:

Tanque de
gasolina

Sistema de
Portaherramientas iluminación
Asiento y parrilla

Carenaje

Chasis

Guardabarros

Motor

Llantas y ejes

• Sistema de iluminación
• Carenaje
• Chasis
• Tanque combustible
• Parte baja del motor
• Portaherramientas
• Llantas y ejes
• Asiento
• Parrilla
• Guardabarro
ACTUACIONES DE POLICIA Código: PJIC-VBV-PT-02
JUDICIALES EN LA INDAGACION E
INVESTIGACION Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA EN Vigente desde: 02-01-05


VEHICULOS Página 10 de 18

Búsqueda en bicicletas

Antes de acercarse es recomendable buscar en alrededores, con el fin de


descartar posibles artefactos explosivos camuflados ya que no siempre tienen
como contenedor la bicicleta.

La búsqueda se hace extremando las medidas de seguridad, evitando manipular


elementos existentes en la bicicleta no relacionados con ella mismo, además se
debe prestar especial atención a:

• Marco tubular
• Manubrio
• Asiento
• Llantas
• Inflador
• Caramañola
• Parrilla
Asiento Manubrio

Inflador

Asiento

Marco Tubular

Llantas
ACTUACIONES DE POLICIA Código: PJIC-VBV-PT-02
JUDICIALES EN LA INDAGACION E
INVESTIGACION Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA EN Vigente desde: 02-01-05


VEHICULOS Página 11 de 18

Búsqueda en carretas y de tracción animal

Antes de acercarse es recomendable buscar en alrededores, con el fin de


descartar posibles artefactos explosivos camuflados ya que no siempre tienen
como contenedor la carreta.

La búsqueda se hace extremando las medidas de seguridad, evitando manipular


elementos existentes en la carreta no relacionados con ella, además se debe
prestar especial atención a:

• Estructura de la carreta
• Llantas y ejes
• Carga
• Animal
• Accesorios

Carga

Estructura de la
Carreta

Llantas y Ejes
ACTUACIONES DE POLICIA Código: PJIC-VBV-PT-02
JUDICIALES EN LA INDAGACION E
INVESTIGACION Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA EN Vigente desde: 02-01-05


VEHICULOS Página 12 de 18

Búsqueda en aeronave

La búsqueda en aeronaves se coordina con personal de mantenimiento y/o


miembros de su tripulación.

Es importante de acuerdo a la situación ubicar la aeronave en una posición remota


lejos de las instalaciones, personas y vehículos.

Así mismo el jefe de la patrulla antiexplosivos coordina con las autoridades


aeronáuticas la ubicación de bomberos, unidades de energía, remolcador,
ambulancias y vehículos de apoyo a una distancia prudente a la espera de
solicitud de colaboración.

La búsqueda en aeronaves se efectúa desde el exterior hacia el interior y de la


parte inferior a la superior.

Búsqueda exterior aeronave

Compartimiento de
Área de las Alas
Pasajeros
Área de la Cola Compartimiento de
Escalera

Área de la Cabina
Motores y Zona de Compartimiento de
Toma de Aire Ruedas Tren de Equipaje
Aterrizaje Receptáculo de
Ruedas
ACTUACIONES DE POLICIA Código: PJIC-VBV-PT-02
JUDICIALES EN LA INDAGACION E
INVESTIGACION Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA EN Vigente desde: 02-01-05


VEHICULOS Página 13 de 18

Para efectuar la búsqueda ordenada es conveniente iniciar por las zonas de fácil
acceso.

• Zonas de toma de aire y escape de los motores y ventilación


• Ruedas de tren de aterrizaje, largueros y demás piezas
• Receptáculos de las ruedas
• Escotillas o aberturas de servicio en la parte exterior inferior
• Receptáculos externos de energía
• Abertura de líneas de comunicación
• Paneles de inodoro, agua potable, servicio hidráulico, servicio neumático
• Abertura de tomas de combustible si se hallan debajo de las alas
• Compartimiento de escalera aérea si es auto contenida
• Entradas y salidas de aire admitido en el sentido de la marcha del avión
• Larguero posterior
• Huecos visibles
• Válvulas de salida de flujo de aire de popa
• Compartimiento de activadores de estabilizadores
• Otras zonas de fuselaje inferior y debajo de las alas y superficie de cola
• Pasar a la superficie superior de alas y cola
• Aberturas para el combustible cuando está en la parte superior de las alas.
• Paneles y abertura de acceso adicional

Búsqueda interior aeronave

Cuando se dispone de varios miembros del equipo de registro, las zonas internas
del equipaje, cabina y compartimiento de pasajeros, deberán registrarse
simultáneamente, igualmente si se dispone de binomios guía-caninos, deberán
trabajar en forma simultanea en el registro interno.

Compartimentos de equipaje

• Registrar la zona cerca de la puerta o escotilla


• Vacíe con cuidado y suavemente cada compartimiento
• En lo posible pasar por rayos x todo equipaje y elementos estaños
• Compruebe todas las zonas de compartimentos, en especial los lugares
empotrados, zonas detrás de las cortinas
• Compruebe los paneles o escotillas que conducen a los espacios de control o
los conductos de cables o alambres
ACTUACIONES DE POLICIA Código: PJIC-VBV-PT-02
JUDICIALES EN LA INDAGACION E
INVESTIGACION Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA EN Vigente desde: 02-01-05


VEHICULOS Página 14 de 18

Compartimentos de cabina

La cabina está llena de zonas de almacenaje, huecos, orificios y receptáculos,


todos estos deben identificarse y rastrearse con ayuda de un funcionario de la
tripulación de vuelo o del personal de mantenimiento:

• Depósito de basuras
• Las marcas antihumo, de oxígeno, las gafas contrahumo, los auriculares, los
aparatos telefónicos.
• Los asientos, bolsas y zonas debajo de los asientos
• Los espacios por detrás, por encima o por debajo del bastidor del radio, el
panel del ingeniero de vuelo y cualquier otro equipo.
• La caja de mando de bajada libre del tren de aterrizaje
• Los asientos lanzables, los bolsillos y las zonas por debajo
• Las zonas de descanso de la tripulación

Compartimiento de pasajeros

Este se divide en varias zonas y generalmente de este compartimiento se tiene


acceso a los conductos de cables, zonas de control por debajo de la cubierta y por
encima del techo.

Baños

• Zonas de distribución (papel higiénico, toallas, vasos de papel, etc.)


• Cómoda
• Lavamanos
• Recipientes de basuras
• Zonas detrás y debajo de los recipientes portátiles de basura
• Zonas a las que se obtiene acceso a través de paneles (alumbrado, etc)

Cocina

Con la ayuda de equipos de rayos X, se revisan los elementos que se consideren


sospechosos ubicados en:

• Zonas de almacenamiento
• Los recipientes de basura ó desperdicios ó zonas de almacenamiento
• Los corrillos, bandejas y otros artículos de servicio
• Unidades calefactoras y hornos
ACTUACIONES DE POLICIA Código: PJIC-VBV-PT-02
JUDICIALES EN LA INDAGACION E
INVESTIGACION Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA EN Vigente desde: 02-01-05


VEHICULOS Página 15 de 18

• Armarios de bebidas
• Maquinas de preparar café
• Distribuidores de agua
• Zonas empotradas para teléfonos de tripulación e instrumentos
• Unidades y paneles de control ambiental de la cabina
• Módulos de proyección
• Puerta de entrada y salida
• Cortinas y accesorios para privacidad
• Equipo de emergencia (Oxígeno, extintor, primeros auxilios, etc.)
• Zonas a las que se tiene acceso a través de los paneles del techo
• Puerta de cabina
• Abertura de control de la escalera aérea

Armarios

Tenga cuidado con los objetos que se hallen en estos receptáculos, ya que los
pasajeros que han tenido acceso a ellos, podrían haber dejado un artefacto
explosivo; si dispone del binomio canino trabaje en estrecha relación con ellos,
revisando:

• Zonas de almacenamiento
• Espacio detrás y encima de los módulos de los armarios
• Equipo de emergencia en los armarios
• Puertas y membranas de retención
• Receptáculos de almacenamiento por encima de los asientos
• Examinar almohadas, mantas, cobijas, zonas de almacenamiento y equipo de
emergencia

Zonas de asientos:

Hacer una buena búsqueda en los asientos, incluida la zona debajo de los
mismos, junto a ellos y dentro de los cojines:

• Bolsillos con material de información en el dorso del asiento


• Las mesas de bandeja y las zonas de almacenamiento de las mesas de
bandejas, en especial las que se guardan en el brazo de los asientos
• Zonas de almacenamiento de los chalecos salvavidas
• Zonas entre los asientos y tabiques divisorios
• Ceniceros entre los brazos de los asientos
• Compartimientos de las máscaras de oxígeno
• Asientos de la tripulación
• Cinturones de seguridad
ACTUACIONES DE POLICIA Código: PJIC-VBV-PT-02
JUDICIALES EN LA INDAGACION E
INVESTIGACION Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA EN Vigente desde: 02-01-05


VEHICULOS Página 16 de 18

• Zonas empotradas en las salidas de emergencia


• Zonas empotradas y zonas asociadas con los sistemas de proyección
(pantallas, monitores, proyectores, etc.,)
• Zonas empotradas a través de los paneles y aberturas
• Escalerillas
• Zonas de almacenamiento de bolsas salvavidas
• Unidades de bajada de emergencia en las puertas

Si no se encuentra un elemento sospechoso el técnico en explosivos informa al


comandante de zona ó al jefe de seguridad para que restablezca el área y las
actividades normales de l personal.

El jefe de la patrulla antiexplosivos registra la información de la fecha de la


búsqueda, hora de inicio, hora de terminación, lugar, descripción de las
actividades realizadas y observaciones en el libro de minuta de servicio.

Si el técnico en explosivos determina que existe la probabilidad de tratarse de un


artefacto explosivo incorporado al vehículo ó aeronave, ó de un elemento dejado
dentro adentro, entonces replantea el dispositivo e inicia el procedimiento de
“Neutralización de Artefactos Explosivos”
ACTUACIONES DE POLICIA Código: PJIC-VBV-PT-02
JUDICIALES EN LA INDAGACION E
INVESTIGACION Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA EN Vigente desde: 02-01-05


VEHICULOS Página 17 de 18

7.3 Diagrama de flujo

PATRULLA
CAD U OFICINA DE
ANTIEXPLOSIVOS
INFORMACIÓN

INFORMACIÓN Y
VERIFICACIÓN DE
ELEMENTO
SOSPECHOSO

Recibir información

Efectuar reporte de
iniciación al Fiscal

Alistar los recursos

Recopilar información en
el lugar

Planear el
dispositivo

Realizar actividades de
búsqueda

NEUTRALIZACIÓN
DE ARTEFACTOS
EXPLOSIVOS
ACTUACIONES DE POLICIA Código: PJIC-VBV-PT-02
JUDICIALES EN LA INDAGACION E
INVESTIGACION Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA EN Vigente desde: 02-01-05


VEHICULOS Página 18 de 18

8. RESPONSABLES

La patrulla antiexplosivos y la Fuerza Pública es responsable de la búsqueda del


artefacto explosivo en vehículos, incluyendo las aeronaves.

9. REGISTROS

“Libro de Minuta de Servicio”


“Reporte de iniciación”

10. ANEXOS

N. A.

También podría gustarte