Está en la página 1de 43

MODULO DE INFORMÁTICA

BÁSICA
CODIGO 210101013
UNIDAD DE COMPETENCIA

PROCESAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LOS REQUISIOCIONES


Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA

ELEMENTOS DE COMPETENCIA

 Recolectar la información del desarrollo de los procesos de acuerdo con los


controles o instrumentos.

 Consolidar la información de los requerimientos y el desarrollo de los


procesos según los instructivos.

 Elaborar informes y reportes relacionados con el desarrollo de las


actividades, según requerimiento de los procesos.
RESUMEN DEL CONTENIDO DEL MODULO DE FORMACIÓN

UNIDAD DE APRENDIZAJE
U.A.1. RECONOCIMIENTO Y MANIPULACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
ACTIVIDAD DE
T HORA HORAS
ENSEÑANZA PRESENCIALES AUTONOMAS TOTAL
TEORICA PRACTICAS
APRENDIZAJE
A.E.A.E.1 Identificar
El Sistema Operativo Y
Los Componentes Del 6 6
Computador Personal

TOTAL 6 6

UNIDAD DE APRENDIZAJE
U.A.2. RECONOCIMIENTO DEL SISTEMA OPERATIVO
ACTIVIDAD DE
T HORA HORAS
ENSEÑANZA PRESENCIALES AUTONOMAS TOTAL
TEORICA PRACTICAS
APRENDIZAJE
A.E.A.E.2 Utilizar El
Sistema Operativo Para
El Manejo Y 6 6
Manipulación De La
Información.
TOTAL 6 6

UNIDAD DE APRENDIZAJE
U.A.3. UTILIZACIÓN DEL PROCESADOR DE TEXTO PARA LA PRESENTACIÓN DE
INFORMES
ACTIVIDAD DE
T HORA HORAS
ENSEÑANZA PRESENCIALES AUTONOMAS TOTAL
TEORICA PRACTICAS
APRENDIZAJE
A.E.A.E.3 Utilizar
Procesador De Texto
Para La Entrega De
Información Recolectada 6 6
De Acuerdo A La
Necesidad Y Políticas
Interna De La Empresa
TOTAL 6 6

UNIDAD DE APRENDIZAJE
U.A.4. UTILIZACIÓN DE LA HOJA DE CALCULO PARA LA PRESENTACIÓN DE
INFORMES
ACTIVIDAD DE
T HORA HORAS
ENSEÑANZA PRESENCIALES AUTONOMAS TOTAL
TEORICA PRACTICAS
APRENDIZAJE
A.E.A.E.4 Utilizar
Hoja De Cálculo Para La
Entrega De Información
Recolectada De Acuerdo 9 9
A La Necesidad Y
Políticas Interna De La
Empresa
TOTAL 9 9
UNIDAD DE APRENDIZAJE
U.A.5. UTILIZACIÓN DEL INTERNET Y DISEÑADORES DE PRESENTACIONES
ACTIVIDAD DE
T HORA HORAS
ENSEÑANZA PRESENCIALES AUTONOMAS TOTAL
TEORICA PRACTICAS
APRENDIZAJE
A.E.A.E.5 Utilizar
Internet Y Diseñadores
De Presentación Para
La Entrega De 9 9
Información Recolectada
De Acuerdo A La
Necesidad Y Políticas
Interna De La Empresa.
TOTAL 9 9

T HORA HORAS
TOTAL HORAS MODULO DE PRESENCIALES AUTONOMAS TOTAL
TEORICA PRACTICAS
FORMACIÓN
36 36
COMPONENTES NORMATIVOS

ELEMENTO DE COMPETENCIA: Recolectar la información del desarrollo de


los procesos de acuerdo con los controles o instrumentos.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTO Y


COMPRENSIÓN
a) La información es clasificada según 1. Estadística básica: Recolección
las necesidades y objetivos de información, instrumentos,
requeridos en la organización. herramientas (a, b, c).
b) Los datos son recolectados en forma 2. Técnicas de recolección:
ordenada y precisa de acuerdo con cuantitativas y cualitativas, (a,
los instructivos señalados. h).
c) Los formatos seleccionados para la 3. Cultura del “Justo a tiempo”.
recolección de datos son utilizados ( f ).
según instrucciones. 4. Tipos y clases de registros. (a,
d) Los formatos seleccionados b, c, d e).
corresponden al tipo de información a 5. Políticas de la organización (a,
recolectar. b, c d, e).
e) Los registros de los datos están 6. Base de datos ( a, b, c, d ).
actualizados según desarrollo de los 7. Codificación de los datos (g ).
procesos y reportados al área 8. Tipos de instrumentos de
respectiva. recolección de datos. (d).
f) Las novedades presentadas en los
diferentes procesos son registrados
en el tiempo establecido y en el
sistema requerido.
g) La información es codificada según
instructivos de la organización.
h) La información recolectada es
registrada en los instrumentos
señalados.

RANGO DE APLICACIÓN EVIDENCIAS REQUERIDAS


CATEGORIAS CLASES 1. POR DESEMPEÑO
Registro Manual, Por observación de la recolección
Electrónica. manual y electrónica de una serie
de datos.
Tipo de información Primaria, 2. POR PRODUCTO
a recolectar. +Secundaria. Observación directa de la fidelidad en la
recolección de los datos y del tiempo o
estado.
3. POR CONOCIMIENTO
Prueba oral o escrita sobre el manejo de
instrumentos y herramientas de
recolección de información y sobre bases
de datos en general.
ELEMENTO DE COMPETENCIA: Consolidar la información de los
requerimientos y el desarrollo de los procesos según instructivos.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN


a) La información obtenida es 1. Técnicas de recolección y
consolidada de acuerdo con las consolidación de la información
necesidades de la organización. (a).
b) La información consolidada es 2. Matemáticas: Operaciones
actualizada de conformidad con los básicas, medidas de superficie y
objetivos de la organización. medidas de volumen. (a).
c) La información es consolidada según 3. Estadística básica:
instructivos señalados y reportados a Proyecciones, tabulación,
las diferentes áreas, procesos o codificación, índices.
unidades de negocio. ( f, i) .
d) La información es consolidada según 4. Ficha técnica de la información,
los períodos señalados y tipos de información a
requisiciones de los clientes internos suministrar
y externos. ( a, b ).
e) La información es obtenida a través 5. Técnicas de clasificación de la
de los diferentes medios. Información.(f, j ).
f) La información consolidada es 6. Métodos de registro de
registrada en el sistema o información. (d).
instrumentos establecidos por la 7. Software especializado para
organización. consolidar información. (a).
g) La consolidación de la información 8. Excell y base de datos. (f).
contempla los resultados del mercado 9. Técnicas de redacción. (a).
y de la empresa. 10. Tecnologías de información:
h) La información consolidada tiene en Código de barras, EDI, Internet,
cuenta el desarrollo histórico de los intranet, lectores ópticos. (e).
datos y su evolución. 11. Inglés técnico de la información
i) La información consolidada es que se maneja. (f)
comparada con los indicadores y 12. Técnicas de Interpretación y
presupuestos establecidos por la análisis de la información (f).
organización. 13. Objetivos de la información (a).
j) La información es clasificada según 14. Indicadores de gestión de
los objetivos de los procesos y la logística (j).
organización.

RANGO DE APLICACIÓN EVIDENCIAS REQUERIDAS


CATEGORIAS CLASES 1. POR DESEMPEÑO
Manejo de equipos Electrónicos Por observación, forma de
Manuales. consolidar la información por
procesos.
Tipos de Procesos. 2. POR PRODUCTO
consolidación de la Áreas. Entrega de la información, consolidada en
información. el período señalado.
3. POR CONOCIMIENTO
Unidades de Simulación de cómo consolida e interpreta
negocios. la información a través de un caso.
ELEMENTO DE COMPETENCIA: Elaborar informes y reportes relacionados
con el desarrollo de las actividades, según requerimientos de los procesos.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTO Y


COMPRENSIÓN
a) Los informes son presentados en 1. Tipos de informes (a, b, c, d,
un período determinado. e).
b) Los informes son clasificados 2. Análisis e interpretación de la
según los procesos o unidades de información (a, e).
negocio. 3. Clasificación de información
c) Los informes cumplen los objetivos y (b).
necesidades requeridas en los 4. Métodos de presentar
diferentes procesos. informes (e).
d) La información presentada apoya la 5. Indicadores de gestión (a).
toma de decisiones.
e) Los informes suministran
información completa sobre el
desarrollo de los procesos según
resultados obtenidos y la evaluación
respectiva.
f) Los informes finales son
registrados según instrumentos
señalados.

RANGO DE APLICACIÓN EVIDENCIAS REQUERIDAS


CATEGORIAS CLASES 1. POR DESEMPEÑO
Tipos de Informes Técnico, Ejecutivo Observación de la forma de
presentar los informes, según la
situación.
Periodicidad Diarios, Semanales, 2. POR PRODUCTO
Mensuales, Anuales. Por resultados los informes contienen
la información necesaria para la toma
de decisiones.
Presentación Manuales, 3. POR CONOCIMIENTO
Electrónicos Procesa información para nuevos
requerimientos.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: RECONOCIMIENTO Y MANIPULACIÓN DEL
SISTEMA OPERATIVO

ACTIVIDAD 1. Identificar el sistema operativo y los componentes del


computador personal

TABLA DE SABERES

SABER SABER HACER SER

Historia de los PC Reconocer la trayectoria Honesto y responsable


de los PC desde sus en las actividades a
Componentes del PC inicio hasta la fecha realizar

Funcionamiento del PC Identificar los Pulcro y cuidadoso con


componentes de un PC las actividades
Historia y clasificación encomendadas
de los Sistemas Reconocer La historia
Operativos de los sistemas Coherente entre lo que
operativos piensa, lo que hace y lo
Sistema Operativos de que dice.
ambiente grafico Identifica los diferentes
tipos de sistemas Metódico con los
operativos existentes procesos de su trabajo.

Identifica el ambiente Responsable del


grafico de los sistemas proceso del auto-
operativos aprendizaje.

Autónomo de sus
decisiones y actos
PLANEACIÓN METODOLOGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE - EVALUACIÓN
MODULO DE FORMACIÓN Informática Básica 48
UNIDAD DE APRENDIZAJE Reconocimiento y manipulación del sistema operativo 10
NORMA DE COMPETENCIA:
 Procesar La Información De Acuerdo Con Los Requisiciones Y Procedimientos Establecidos Por La Empresa
ELEMENTO DE COMPETENCIA:
 Recolectar la información del desarrollo de los procesos de acuerdo con los controles o instrumentos.
 Consolidar la información de los requerimientos y el desarrollo de los procesos según los instructivos
 Elaborar informes y reportes relacionados con el desarrollo de las actividades, según requerimiento de los procesos.
MODALIDAD DE FORMACIÓN Presencial
ACTIVIDAD DE E-A-E Identificar el sistema operativo y los componentes del computador personal 10

Contenidos Criterios de evaluación Evidencia de Técnicas e Instrumentos Estrategias


Saber, saber Hacer, Ser Aprendizaje Evaluación de Evaluación Metodologicas

SABER INSTRUCTOR:
TÉCNICA: Exposición y
Historia y evolución de Reconoce la historia Respuesta a preguntas Ejercicios prácticos orientación sobre los
los computadores a de los Computadores sobre la historia del diferentes temas del
través del tiempo. computador INSTRUMENTO: modulo de formación.
Guía de trabajo escrita.
Componentes de los Identifica los diferentes Ejemplificación de por Elabora ejercicios y
computadores parámetros necesarios lo menos 3 TÉCNICA: simulaciones de casos
personales o de para una buena componentes de un Simulación
escritorio arquitectura: software, computador
hardware, sistemas INSTRUMENTO:
Funcionamiento de los operativos. Respuesta a preguntas Estudio de casos ALUMNO:
computadores sobre Sistemas Participa activamente
personales o de operativos de ambiente durante la explicación y
escritorio Describe los conceptos grafico y sus realiza proceso de
básicos de un sistema características. reflexión en grupo.
operativo.
Sistemas operativos y Desarrolla y presenta
su evolución. Describe las resultados de los
características básicas ejercicios y
Sistemas operativos de de un sistema simulaciones
ambiente grafico: operativo de ambiente
Características y grafico.
ventajas.

SABER HACER

Reconocer los cambios


sufridos por los
computadores por el
pasar de los años.

Identificar los
componentes internos
y externos de un
computador.

Identificar la forma
básica del
funcionamiento del
computador.

Reconocer los
sistemas operativos y
sus características de
ambiente grafico
SER

Honesto y responsable
en las actividades a
realizar

Pulcro y cuidadoso con


las actividades
encomendadas

Coherente entre lo que


piensa, lo que hace y
lo que dice.

Metódico con los


procesos de su trabajo.

Responsable del
proceso del auto-
aprendizaje.

Autónomo de sus
decisiones y actos
ACTIVIDAD 2. Utilizar el sistema operativo para el manejo y manipulación de la
información.

TABLA DE SABERES

SABER SABER HACER SER

Componentes del Reconocer los elementos Honesto y responsable


escritorio del Sistema del escritorio del sistema en las actividades a
operativo operativo. realizar

Ventas del sistema Identificar y manipulara Pulcro y cuidadoso con


operativo los componentes y las actividades
propiedades de una venta encomendadas
Propiedades del escritorio en el sistema operativo.
del sistema operativo Coherente entre lo que
Manipular las piensa, lo que hace y lo
Botón de acceso rápido o propiedades básicas del
que dice.
botón de inicio. escritorio del sistema
operativo.
Metódico con los
Reproductor del sistema procesos de su trabajo.
operativo Identificar, manipular y
utilizar los accesos
rápidos del sistema Responsable del
Explorador del sistema
operativo. proceso del auto-
operativo
aprendizaje.
Archivos y carpetas
Utilizar el reproductor del Autónomo de sus
Buscador del sistema sistema operativo. decisiones y actos
operativo.
Identificar los
Copias de archivos y componentes del
carpetas explorador del sistema
operativo

Utilizar el explorador del


sistema operativo

Crear y manipular las


propiedades de las
carpetas.

Manipular archivos
creados por otro software
utilizando el sistema
operativo.

Buscar archivos y
carpetas dentro del
sistema operativo.
Copiar archivos y
carpetas en diferentes
unidades de
almacenamiento
PLANEACIÓN METODOLOGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE - EVALUACIÓN
MODULO DE FORMACIÓN Informática Básica 48
UNIDAD DE APRENDIZAJE Reconocimiento del sistema operativo 8
NORMA DE COMPETENCIA:
 Procesar La Información De Acuerdo Con Los Requisiciones Y Procedimientos Establecidos Por La Empresa
ELEMENTO DE COMPETENCIA:
 Recolectar la información del desarrollo de los procesos de acuerdo con los controles o instrumentos.
 Consolidar la información de los requerimientos y el desarrollo de los procesos según los instructivos
 Elaborar informes y reportes relacionados con el desarrollo de las actividades, según requerimiento de los procesos.
MODALIDAD DE FORMACIÓN Presencial
ACTIVIDAD DE E-A-E Utilizar el sistema operativo para el manejo y manipulación de la información. 8

Contenidos Criterios de evaluación Evidencia de Técnicas e Instrumentos Estrategias


Saber, saber Hacer, Ser Aprendizaje Evaluación de Evaluación Metodologicas

SABER INSTRUCTOR:
TÉCNICA: Exposición y
Elementos del Reconoce los Respuesta a preguntas Ejercicios prácticos orientación sobre los
escritorio del sistema elementos del sobre los elementos diferentes temas del
operativo. escritorio del sistema del escritorio del INSTRUMENTO: modulo de formación.
operativo. sistema operativo Guía de trabajo escrita.
Manejo de Elabora ejercicios y
ventanas( clase de Identifica y manipula Ejemplificación de por TÉCNICA: simulaciones de casos
ventanas, los componentes y lo menos 3 Simulación
componentes de una propiedades de una componentes de una
ventana) venta en el sistema ventana INSTRUMENTO:
operativo. Estudio de casos ALUMNO:
Propiedades del Realiza cinco (5) Participa activamente
escritorio del sistema Manipula las cambios alas durante la explicación y
operativo (Fondo, propiedades básicas propiedades del realiza proceso de
protector de pantalla, del escritorio del escritorio de sistema reflexión en grupo.
barra de tarea y sistema operativo. operativo
accesos directos) Desarrolla y presenta
Identifica, manipula y resultados de los
Botón de acceso utiliza los accesos Realiza dos (2) ejercicios y
rápido o botón de rápidos del sistema ejercicios de simulaciones
inicio. operativo. reproducción de
videos y audio en el
Reproductor del sistema operativo
sistema operativo Utiliza el reproductor
( abrir, reproducir y del sistema operativo. Ejecuta por lo meno
crear álbum) tres (3) ejercicios de
Identifica los manipulación de
Explorador del sistema componentes del archivos y carpetas
operativo explorador del sistema con el explorador del
( características, operativo sistema operativo.
propiedades y
utilización) Utiliza el explorador del Realiza tres (3)
sistema operativo ejercicios de copiado
Archivos y carpetas de archivos y carpetas
( Clasificación de Crea y manipula las a diferentes
archivos, propiedades propiedades de las dispositivos de
de los archivos, carpetas. almacenamiento.
carpetas, creación y
eliminación de Manipula archivos
carpetas) creados por otro
software utilizando el
Búsqueda de archivos sistema operativo.
y carpetas en el
sistema operativo. Busca archivos y
carpetas dentro del
Copias de archivos y sistema operativo.
carpetas a diferentes
destinos. Copia archivos y
carpetas en diferentes
SABER HACER unidades de
almacenamiento
Reconocer los
elementos del
escritorio del sistema
operativo.

Identificar y manipulara
los componentes y
propiedades de una
venta en el sistema
operativo.

Manipular las
propiedades básicas
del escritorio del
sistema operativo.

Identificar, manipular y
utilizar los accesos
rápidos del sistema
operativo.

Utilizar el reproductor
del sistema operativo.

Identificar los
componentes del
explorador del sistema
operativo

Utilizar el explorador
del sistema operativo

Crear y manipular las


propiedades de las
carpetas.

Manipular archivos
creados por otro
software utilizando el
sistema operativo.

Buscar archivos y
carpetas dentro del
sistema operativo.

Copiar archivos y
carpetas en diferentes
unidades de
almacenamiento.

SER

Honesto y responsable
en las actividades a
realizar

Pulcro y cuidadoso con


las actividades
encomendadas
Coherente entre lo que
piensa, lo que hace y
lo que dice.

Metódico con los


procesos de su trabajo.

Responsable del
proceso del auto-
aprendizaje.

Autónomo de sus
decisiones y actos
UNIDAD DE APRENDIZAJE: UTILIZACIÓN DEL PROCESADOR DE TEXTO
PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMES

ACTIVIDAD 1. Utilizar procesador de texto para la entrega de información


recolectada de acuerdo a la necesidad y políticas interna de la empresa

TABLA DE SABERES

SABER SABER HACER SER

Entorno del procesador Reconocer los Honesto y responsable


de Texto. componentes de la en las actividades a
ventana del procesador realizar
Manejo del Documento de texto
en el procesador de Pulcro y cuidadoso con
texto Configurar el procesador las actividades
de texto para la encomendadas
Formato del texto en el realización de trabajos
procesador de texto escritos y presentación Coherente entre lo que
de informes. piensa, lo que hace y lo
Manipulación de objetos que dice.
en el procesador de Insertar objeto de
texto. acuerdo a la necesidad Metódico con los
del trabajo escrito. procesos de su trabajo.
Manejo de tablas en el
procesador de texto Utilizar tablas con sus Responsable del
propiedades para la proceso del auto-
Combinación de presentación de aprendizaje.
Correspondencia con e informes escritos.
procesador de texto Autónomo de sus
Combinar documentos y decisiones y actos
Normas de presentación base de datos para la
de un trabajo escrito. elaboración de trabajos
escritos

Establecer normas para


la presentación de
trabajos escritos
PLANEACIÓN METODOLOGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE - EVALUACIÓN
MODULO DE FORMACIÓN Informática Básica 48
UNIDAD DE APRENDIZAJE Utilización del procesador de texto para la presentación de informes 10
NORMA DE COMPETENCIA:
 Procesar La Información De Acuerdo Con Los Requisiciones Y Procedimientos Establecidos Por La Empresa
ELEMENTO DE COMPETENCIA:
 Recolectar la información del desarrollo de los procesos de acuerdo con los controles o instrumentos.
 Consolidar la información de los requerimientos y el desarrollo de los procesos según los instructivos
 Elaborar informes y reportes relacionados con el desarrollo de las actividades, según requerimiento de los procesos.
MODALIDAD DE FORMACIÓN Presencial
Utilizar procesador de texto para la entrega de información recolectada de
ACTIVIDAD DE E-A-E 10
acuerdo a la necesidad y políticas interna de la empresa

Contenidos Criterios de evaluación Evidencia de Técnicas e Instrumentos Estrategias


Saber, saber Hacer, Ser Aprendizaje Evaluación de Evaluación Metodologicas

SABER INSTRUCTOR:
TÉCNICA: Exposición y
Entorno del Reconoce los Respuesta a preguntas Ejercicios prácticos orientación sobre los
procesador de Texto. componentes de la sobre los elementos de diferentes temas del
ventana del la ventana del INSTRUMENTO: modulo de formación.
Manejo del procesador de texto procesador de texto Guía de trabajo escrita.
Documento en el Elabora ejercicios y
procesador de texto Configura el Ejemplificación de por TÉCNICA: simulaciones de casos
Abrir y cerrar procesador de texto lo menos 3 Simulación
documentos para la realización de componentes de una
crear hojas nuevas de trabajos escritos y ventana INSTRUMENTO:
trabajo presentación de Estudio de casos ALUMNO:
configurar la hoja o el informes. Realiza tres ejercicios Participa activamente
documento de trabajo (3) utilizando los durante la explicación y
Guardar y cerrar el Inserta formatos de textos realiza proceso de
objeto de
documento según la presentación reflexión en grupo.
acuerdo a la del informe.
Formato del texto en necesidad del trabajo Desarrolla y presenta
el procesador de escrito. Realiza dos (2) resultados de los
texto: ejercicios de inserción ejercicios y
Seleccionar texto Utiliza tablas con sus de objetos en un simulaciones
Copiar, cortar y pegar propiedades para la documento.
texto presentación de
Dar formato al párrafo informes escritos. Realiza dos (2)
Búsqueda y ejercicios de
sustitución de texto Combina documentos presentación de
Impresión del y base de datos para documentos con tablas
documento la elaboración de
Realiza dos (2)
trabajos escritos
ejercicios de caso
Manipulación de donde se involucra la
objetos en el Establece normas combinación de
procesador de texto: para la presentación correspondencia para
insertar objetos de trabajos escritos la presentación de
Editor de ecuaciones informes.
Word Art.
Inserción de auto Utiliza las normas e
formas presentación de
informes y documentos
Manejo de tablas en
el procesador de texto
Insertar
Formatos
Auto formato
Formularios
Formulas
Combinación de
Correspondencia con
e procesador de texto:
Combinar texto con
base de daros
existente
Combinar texto con
base de datos a crear

Normas de
presentación de un
trabajo escrito.
Creación de barras
Encabezados y pie de
paginas
Saltos y secciones
Nuecero de paginas
Formato de numero
Estilos
Tabla de contenido

SABER HACER

Reconocer los
componentes de la
ventana del
procesador de texto

Configurar el
procesador de texto
para la realización de
trabajos escritos y
presentación de
informes.

Insertar objeto de
acuerdo a la
necesidad del trabajo
escrito.

Utilizar tablas con sus


propiedades para la
presentación de
informes escritos.

Combinar
documentos y base
de datos para la
elaboración de
trabajos escritos

Establecer normas
para la presentación
de trabajos escritos

SER

Honesto y responsable
en las actividades a
realizar
Pulcro y cuidadoso con
las actividades
encomendadas

Coherente entre lo que


piensa, lo que hace y
lo que dice.

Metódico con los


procesos de su trabajo.

Responsable del
proceso del auto-
aprendizaje.

Autónomo de sus
decisiones y actos
UNIDAD DE APRENDIZAJE: UTILIZACIÓN DE LA HOJA DE CALCULO
PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMES.

ACTIVIDAD 1. Utilizar Hoja de cálculo para la entrega de información


recolectada de acuerdo a la necesidad y políticas interna de la empresa

TABLA DE SABERES

SABER SABER HACER SER

Entorno de trabajo la Reconocer el entorno de Honesto y responsable


hoja de calculo trabajo de la hoja de en las actividades a
calculo realizar
Conceptos básicos
Manejar de los Pulcro y cuidadoso con
Tipos de Datos conceptos básicos de las actividades
una hoja de calculo encomendadas
Formato de una hoja de
calculo Identificar y manipular Coherente entre lo que
los tipos de datos piensa, lo que hace y lo
Manejo de Formulas utilizados en una hoja de que dice.
calculo
Gráficos Metódico con los
Manejar las propiedades procesos de su trabajo.
Utilización de Filtros de formato de una hoja
de calculo Responsable del
Manejo de Funciones proceso del auto-
Utilizar formulas dentro aprendizaje.
Utilización de Macro de una hoja de calculo
Autónomo de sus
Tablas dinámicas Utilizar gráficos en hojas decisiones y actos
de cálculos para la
presentación de
informes.

Utilizar filtros dentro de


una hoja de cálculo.

Crear y utilizar macros


para una hoja de calculo

Utilizar tablas dinámicas


dentro de una hoja de
calculo para presentar
informes

Combinar documentos y
base de datos para la
elaboración de trabajos
escritos

Establecer normas para


la presentación de
trabajos escritos
PLANEACIÓN METODOLOGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE - EVALUACIÓN
MODULO DE FORMACIÓN Informática Básica 48
UNIDAD DE APRENDIZAJE utilización de la hoja de calculo para la presentación de informes 10
NORMA DE COMPETENCIA:
 Procesar La Información De Acuerdo Con Los Requisiciones Y Procedimientos Establecidos Por La Empresa
ELEMENTO DE COMPETENCIA:
 Recolectar la información del desarrollo de los procesos de acuerdo con los controles o instrumentos.
 Consolidar la información de los requerimientos y el desarrollo de los procesos según los instructivos
 Elaborar informes y reportes relacionados con el desarrollo de las actividades, según requerimiento de los procesos.
MODALIDAD DE FORMACIÓN Presencial
Utilizar Hoja de cálculo para la entrega de información recolectada de acuerdo a la necesidad y
ACTIVIDAD DE E-A-E
políticas interna de la empresa
10

Contenidos Criterios de evaluación Evidencia de Aprendizaje Técnicas e Instrumentos Estrategias


Saber, saber Hacer, Ser Evaluación de Evaluación Metodologicas

SABER INSTRUCTOR:
TÉCNICA: Exposición y orientación
Entorno de trabajo la hoja Reconoce el entorno de Respuesta a preguntas Ejercicios prácticos sobre los diferentes
de calculo trabajo de la hoja de sobre los elementos del temas del modulo de
 Barra de menú calculo entorno de trabajo de la INSTRUMENTO: formación.
 Barra de formula hoja de calculo Guía de trabajo escrita.
 Barra de Maneja de los conceptos Elabora ejercicios y
herramienta básicos de una hoja de Ejemplificación de por lo TÉCNICA: simulaciones de casos
 Barra de estado calculo menos 2 conceptos Simulación
 básicos de la hoja de
Identifica y manipular los calculo INSTRUMENTO:
Conceptos básicos tipos de datos utilizados Estudio de casos ALUMNO:
 Hoja de calculo en una hoja de calculo Realiza tres ejercicios (3) Participa activamente
 Libro de trabajo de introducción de datos durante la explicación y
Maneja las propiedades y el formateo de las realiza proceso de
 Celdas, filas y
de formato de una hoja celdas para la reflexión en grupo.
columnas
de calculo presentación de un
 Rotulo
informe. Desarrolla y presenta
 Valor Utiliza formulas dentro de resultados de los
 Rango una hoja de calculo Realiza dos (2) ejercicios ejercicios y simulaciones
donde se involucren
Manejo de Datos Utiliza gráficos en hojas formulas para la
 Tipos de datos de cálculos para la presentación de informes
 Introducción de presentación de informes.
datos Realiza dos (2) ejercicios
 Edición de datos Utiliza filtros dentro de de presentación de
una hoja de cálculo. informes con gráficos de
Formato de una hoja de barra y de torta.
calculo Crea y utilizar macros
 Ancho de para una hoja de calculo Realiza dos (2) ejercicios
columna para la presentación de
 Alto de filas Utiliza tablas dinámicas informes donde se
dentro de una hoja de involucren funciones
 Ajustar el alto y el
calculo para presentar
ancho
informes Realizar dos (2) ejercicios
 Formato de celda
de tablas dinámicas para
la presentación de
Manejo de Formulas
informes.
 Formulas básicas
 Cálculos rápidos
Gráficos
 Tipos de gráficos
 Insertar gráficos
 Propiedades de
los gráficos.

Utilización de Filtros
 Auto filtro
 Filtros avanzados

Manejo de Funciones
 Tipos de
funciones
 Funciones
básicas
 Funciones
especializadas.

Utilización de Macro
 Creación y
eliminación de
macros
 Propiedades de
control

Tablas dinámicas
 Crear tablas
dinámicas

SABER HACER

Reconocer el entorno de
trabajo de la hoja de
calculo

Manejar de los conceptos


básicos de una hoja de
calculo

Identificar y manipular los


tipos de datos utilizados
en una hoja de calculo

Manejar las propiedades


de formato de una hoja
de calculo
Utilizar formulas dentro
de una hoja de calculo

Utilizar gráficos en hojas


de cálculos para la
presentación de informes.

Utilizar filtros dentro de


una hoja de cálculo.

Crear y utilizar macros


para una hoja de calculo

Utilizar tablas dinámicas


dentro de una hoja de
calculo para presentar
informes

Combinar documentos y
base de datos para la
elaboración de trabajos
escritos

Establecer normas para


la presentación de
trabajos escrit

SER

Honesto y responsable
en las actividades a
realizar

Pulcro y cuidadoso con


las actividades
encomendadas

Coherente entre lo que


piensa, lo que hace y lo
que dice.

Metódico con los


procesos de su trabajo.

Responsable del proceso


del auto-aprendizaje.

Autónomo de sus
decisiones y actos
UNIDAD DE APRENDIZAJE: UTILIZACIÓN DEL INTERNET Y
DISEÑADORES DE PRESENTACIONES

ACTIVIDAD 1. Utilizar Internet y diseñadores de presentación para la entrega


de información recolectada de acuerdo a la necesidad y políticas interna de la
empresa

TABLA DE SABERES

SABER SABER HACER SER

Entorno de trabajo del Reconocer el entorno de Honesto y responsable


diseñador de trabajo del diseñador de en las actividades a
presentaciones presentaciones realizar

Conceptos básicos Manejar de los Pulcro y cuidadoso con


conceptos básicos de un las actividades
Configuración de la diseñador de encomendadas
presentación presentaciones
Coherente entre lo que
Manejo del diseño de la Realizar la configuración piensa, lo que hace y lo
presentación del diseñador de que dice.
presentaciones.
Manejo del panel de Metódico con los
tarea Manejar el panel de procesos de su trabajo.
tareas del diseñador de
Efectos de presentación presentaciones. Responsable del
proceso del auto-
Entorno de trabajo de Realizar efectos a una aprendizaje.
Internet Explorer presentación.
Autónomo de sus
Dirección electrónica Reconocer el entorno de decisiones y actos
trabajo del diseñador de
Utilización de motores presentaciones
de búsqueda
Realizar navegación
Correo electrónico utilizando un navegador
de Internet.
Manejo del Messenger
Realizar búsquedas
Búsquedas avanzadas utilizando el diseñador
en Internet de presentaciones.

Realizar y manipular el
correo electrónico en
Internet.

Utilizar el Messenger
como medio de
comunicación en línea.

Realizar búsquedas
avanzadas en Internet.
PLANEACIÓN METODOLOGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE - EVALUACIÓN
MODULO DE FORMACIÓN Informática Básica 48
UNIDAD DE APRENDIZAJE Utilización Del Internet Y Diseñadores De Presentaciones 10
NORMA DE COMPETENCIA:
 Procesar La Información De Acuerdo Con Los Requisiciones Y Procedimientos Establecidos Por La Empresa
ELEMENTO DE COMPETENCIA:
 Recolectar la información del desarrollo de los procesos de acuerdo con los controles o instrumentos.
 Consolidar la información de los requerimientos y el desarrollo de los procesos según los instructivos
 Elaborar informes y reportes relacionados con el desarrollo de las actividades, según requerimiento de los procesos.
MODALIDAD DE FORMACIÓN Presencial
Utilizar Internet y diseñadores de presentación para la entrega de información recolectada
ACTIVIDAD DE E-A-E
de acuerdo a la necesidad y políticas interna de la empresa
10

Contenidos Criterios de evaluación Evidencia de Aprendizaje Técnicas e Instrumentos Estrategias


Saber, saber Hacer, Ser Evaluación de Evaluación Metodologicas

SABER INSTRUCTOR:
TÉCNICA: Exposición y orientación
Entorno de trabajo del Reconoce el entorno de Respuesta a preguntas Ejercicios prácticos sobre los diferentes
diseñador de trabajo del diseñador de sobre los elementos del temas del modulo de
presentaciones presentaciones entorno de trabajo del INSTRUMENTO: formación.
 Barra de menú Internet desarrollador de Guía de trabajo escrita.
 Barra de Maneja los conceptos presentaciones y del Elabora ejercicios y
herramienta básicos de un diseñador navegador de Internet TÉCNICA: simulaciones de casos
 Barra de Dibujo de presentaciones Simulación
 Panel de tarea
Realiza la configuración Realiza tres ejercicios (3) INSTRUMENTO:
Conceptos básicos del diseñador de presentaciones de Estudio de casos ALUMNO:
 Diapositiva presentaciones. información utilizando el Participa activamente
 Presentación Internet y el diseñador de durante la explicación y
 Objeto Maneja el panel de tareas presentaciones realiza proceso de
del diseñador de reflexión en grupo.
 Imagen
presentaciones. Realiza tres ejercicios (3)
de búsqueda de Desarrolla y presenta
Configuración de la Realiza efectos a una información en Internet resultados de los
presentación presentación. ejercicios y simulaciones
 Configurara la Realiza la tres (3)
presentación Reconoce el entorno de ejercicios de inserción de
 Diseño de la trabajo del diseñador de imágenes en la
presentación presentaciones presentación utilizando el
 Estilo de la Internet Explorer
presentación Realiza navegación
utilizando un navegador Crea un Correo
Manejo del diseño de la de Internet. electrónico
presentación
 Abrir y cerrar Realiza búsquedas Adjunta por lo menos a
presentaciones ya utilizando el diseñador de tres (3) contacto al correo
existente presentaciones. electrónico
 Grabar
presentación con Realiza y manipular el Envía y revisa correros
diferentes tipos correo electrónico en electrónicos
de presentación. Internet.
 Guardar Realiza un (1) ejercicio de
presentación Utiliza el Messenger envió de correo
como pagina de como medio de electrónico adjuntándole
Internet comunicación en línea. una presentación hecha.
 Color de fondo de
Desarrolla búsquedas Chatea y adjunta
la presentación
avanzadas en Internet contacto al Messenger.
 Insertar objeto en
la presentación.

Manejo del panel de tarea


 Para insertar
imágenes
 Para manejo de
animaciones
 Para manejar
efectos de
presentación

Efectos de presentación
 Efectos de
entrada
 Efectos de salida
 Efectos de
transición

Entorno de trabajo de
navegador de Internet
 Barras de
herramientas
 Barra de
direcciones
 Botones de
acción del
navegador

Dirección electrónica
 Tipos de
direcciones
electrónica
 Navegar por
Internet
 Utilización de los
hipervínculos

Utilización de motores de
búsqueda
 Clase de motores
de búsqueda
 Búsqueda de
información
 Búsqueda de
imágenes

Correo electrónico
 Creación de
correo electrónico
 Envíos y
recepción de
correos
 Adjuntar archivos
al correo
 Configurar el
correo electrónico

Manejo del Messenger


 Creación del
Messenger
 Abrir y cerrar
cesiones en
Messenger
 Chatear en
tiempo real por
Messenger
 Configurar el
Messenger

Búsquedas avanzadas en
Internet

 Manejo de
comillas
 Manejo del
signo +
 Utilización de
tic

SABER HACER

Reconocer el entorno de
trabajo del diseñador de
presentaciones

Manejar de los conceptos


básicos de un diseñador
de presentaciones

Realizar la configuración
del diseñador de
presentaciones.

Manejar el panel de
tareas del diseñador de
presentaciones.

Realizar efectos a una


presentación.

Reconocer el entorno de
trabajo del diseñador de
presentaciones

Realizar navegación
utilizando un navegador
de Internet.
Realizar búsquedas
utilizando el diseñador de
presentaciones.

Realizar y manipular el
correo electrónico en
Internet.

Utilizar el Messenger
como medio de
comunicación en línea.

Realizar búsquedas
avanzadas en Internet

SER

Honesto y responsable
en las actividades a
realizar

Pulcro y cuidadoso con


las actividades
encomendadas

Coherente entre lo que


piensa, lo que hace y lo
que dice.

Metódico con los


procesos de su trabajo.

Responsable del proceso


del auto-aprendizaje.
Autónomo de sus
decisiones y actos
PERFIL DEL DOCENTE

DENOMINACIÓN: Docente.

PERFIL PROFESIONAL

A. FORMACIÓN BÁSICA

Debe tener como mínimo:


1. Formación básica a nivel medio
2. Formación en una de las siguientes áreas a nivel Técnico profesional,
tecnólogo o Profesional:

 Ingeniero de Sistemas
 Análisis y Programación de Computadores
 Especialización en Desarrollo de software

B. FORMACIÒN ESPECÍFICA

Debe tener formación específica en algunas de estas áreas:

 Análisis y desarrollo de sistemas.


 Planificación, dirección, administración y evaluación de proyectos
informáticos.
 Desarrollo de aplicaciones, lo mismo que formación en herramientas
informáticas utilizadas para el desarrollo de las actividades propias del área
de programación.

C. FORMACIÓN PEDAGÓGICA

Debe tener uno de los siguientes requerimientos:

a. Formación en pedagogía,
b. Capacitación en Formación por proyecto
c. Capacitado en competencias laborales

PERFIL OCUPACIONAL

a. Es necesario que el aspirante tenga mínimo un (1) años de experiencia


como docente.
b. En el área laboral debe tener dos (2) años de experiencia si es técnico o
un (1) año de experiencia si es tecnólogo o técnico profesional.
COMPETENCIAS REQUERIDAS

Competencias Básicas

a. Motivacionales:

• Ser consciente de sus capacidades como docente y ponerlas al


servicio de sus alumnos.
• Desarrollar los sentimientos de sensibilidad humana frente a la
sociedad, el país y sus alumnos.
• Comprometerse con el desarrollo de los proyectos de vida de sus
alumnos y orientarlos en su alcance.
• Desarrollar la curiosidad y su autoestima individual y colectiva que
propicie la curiosidad en sus alumnos y el respeto mutuo.
• Desarrollar las actividades docentes conscientes en los ambientes de
aprendizaje que se propongan con sus alumnos, tanto dentro como
fuera de la institución educativa.

b. Éticas

• Ser responsable, puntual y cumplidor de las actividades propias de


la función docente.
• Ser consciente de sus propias capacidades técnicas y
metodológicas par asumir responsabilidades de formación con los
alumnos.
• Asumir una orientación integral de sus alumnos, frente a
circunstancias de la vida y los valores humanos.
• Propiciar la autonomía en sus estudiantes de tal manera que los
lleve a hacer un adecuado uso de su libertad.
• Propiciar la libertad de expresión y conceptualización que permitan
el desarrollo personal de los alumnos.
• Propiciar una formación reflexiva y crítica que lleve a los alumnos a
comprender, argumentar y proponer nuevas acciones,
procedimientos y adecuados enfoques formativos.
.
Control de cambios del formato

Fecha Elaborado por: Cargo: Aprobado por: Cargo: Descripción del Cambio:

Giovanny Jaime Cuello Coordinador


29/03/2008 Docente Realización del modulo de formación
Torres Baloco Álvarez Académico
Giovanny Coordinador Francisco Inserción del cuadro de resumen de horas
16/11/2010 Rector
Torres académico Bermúdez Suarez del modulo.

Javier Antonio Giovanny Torres Director Modificación del nombre de la Norma de


10/05/2012 Docente
Restrepo Tovar Baloco Académico Competencia Laboral

Javier Antonio Giovanny Torres Director Modificación del nombre de la Norma de


12/11/2014 Docente
Restrepo Tovar Baloco Académico Competencia Laboral

También podría gustarte