Está en la página 1de 2
Las Majianitas [Flautado 8") [ocavesy Canc rdicionat aS oe: aa SS ‘nf s-tas | son smd = tas, que “| = bad Rey Da 4 vid, hoy por ser dia de tw bee £ - 2 =. 2 Ft =f J at =<: e a - o PA he T san - to, te las can} ta mos a | ti pete ta mi bien des + pier t == —— = 5 2 Qué lin-da.es-ti la ma- fa fe-li-ci tar-te fae det Ya | vie = nea-ma = ne-jcien - do, ya — helm CcrielUh OOOO MBM AMBAAKRA MV ez VPVOowvsIvwvdwdwweuneHbHHovt ddd Las Majfianitas (Imitando a una chirimia y un tambor) Tambor hoot [Quincena 2'] Las Mafanitas es una sencilla y alegre cancién tradicional mexicana. Se improvisa a coro para celebrarel cumpleafios de nuestros seres queridos, pero se ha extendido y ahora se canta en todo tipo de fechas especiales: cumpleaiios, bautizos, dia dde las madres y para venerar a los santos en las iglesias. Lachirimfa y tambor siempre vanal frente de las procesiones y su sonido es auténticamente oaxaquefio, mientras que la interpretacién por ‘mariachis le da un sabor mds mexicano. Para los niftos, se entonan justo antes de comer su pastel de cumpleatios, Las Maianitas es de autor anénimo y no se sabe en qué época se compuso, pero ‘existen registros de que ya se cantaba en 1896 ‘en la ciudad de Zacatecas. El origen del nombre proviene del género musical “las mafanas” que tran corridos que se empleaban para anunciar las noticias a primera hora. FI uso del diminutivo “las maianitas” es expresién de carifo. u

También podría gustarte