Está en la página 1de 1

HISTORIA SIGLO 20

ENTRE LA TRADICION Y LA MODERNIDAD

MODERNIZACION:uso coloquial cuando algo es nuevo respecto a la anterior,algo


novedoso. Estams frente a un proceso que genera cambios respecto a lo anterior.

EXPLICAR EL PROCESO ONTRADICTORIO DE LA MODERNIZACION:OBJETIVO

LA SOCIEDAD VIRREINAL:
*sociedad basada en la desigualdad legal,no tienen los mismos derechos,beneficios
distintos,otros no tenian carga tributaria 170 rey francisco toledo establece:

sector indigena o republica india (indigenas,desentientos de lso antiguos


preruanos,debian pagar a la corona un tributo llamado tributo indigeno se pagaba
con dinero o ptradocucion de tierrras o mano de obra trabjar para el estado o
entregar pare de su produccion,no podian elejir a sus autoridades,habuia indigenas
de la noblexa incas panacas estos si tenian privilegios,podian ser autoridades
locales ,tambien podian ser exonerados del tributo y recibian educacion

sector hiapaico o republica espanola,individuos de la peninsula,criollos no tenian


que pagar tributo,podian ejercer cargos ublicos,tenian una posicion tutelar antes
los indigenas

*politicamente,eramos una monarquia absolutista,el rey es representado como el


virrey.
*la iglesia legitima,el orden social y la politica

*Gines de Sepúlveda:
Bartolomé de las Casas:ganola polemica gracias a el los esclavos no fueron
exclavisados

*diferencias entre esclavos y siervos


El esclavo podía ser vendido o comprado, el siervo no, jurídicamente era un "hombre
libre". - Con el permiso de su amo o señor feudal un siervo podía casarse. Los
esclavos tenían prohibido contraer matrimonio. -Los esclavos podían ser torturados,
los siervos no.

*monarquias absolutistas y constitucional

*los indigenas

LA LEGADA DE LA INDEPENDENCIA
monarquia a republica
se rompe el vinculo con el rey
imposicion de institucione sliberales(organizaciones por burcratas,funciones
especificas en ele stado

PRINCIPIOS DE LA MODERNIDAD

principios de la modernidad,elegimos a uncionarios

También podría gustarte