Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Uno de los flagelos de este sistema era que se basaba en la producción a menor costo
posible, y los trabajadores y granjeros sufrían de una economía de subsistencia y casi no
consumían.
Según entendí su objetivo era el bien y la mejora de su propio país. Todos querían ser
una potencia mundial, estaban ansiosos de poder, había mucha competitividad entre unos
y otros.
Sabemos que, durante estos años, venía oro de las colonias, y uno de sus objetivos era
tener cuanto más oro y metales precios mejor, símbolo de riqueza.
El mercantilismo, para lograr su cometido de acumular capital, debía estar regido por una
política proteccionista que favorezca a la exportación y disminuya la importación. De esta
manera se llevó a los primeros casos de intervención y significativo control sobre la
economía, y se sentaron grandes bases para el actual capitalismo.
Claramente quienes se vieron más afectadas y menos beneficiadas por el mercantilismo
fueron las colonias ya que sufrieron una brutal explotación por los europeos a causa de su
afán de conseguir riquezas y aumentar su poder, lo cual es muy triste e injusto.
Nicolas Rombiola,Finanzas y economía. (2015). Finanzzas: Todo lo que necesitas saber sobre el
mercantilismo. Finanzas y economía. Recuperado de https://www.finanzzas.com/el-
mercantilismo