Está en la página 1de 1

¿Qué es la etnografía?

: Se entiende por etnografía, también referida como la “ciencia de los


pueblos”, al estudio de manera sistemática de las personas y las culturas, sobre todo a
través de la observación de sus prácticas culturales y sociales. Más que una ciencia en sí
misma, se la considera usualmente una rama de la antropología social, cuando no una
herramienta o método de investigación. La etnografía fue muy empleada en el análisis de
las comunidades aborígenes durante el siglo XX y actualmente se aplica al estudio de
cualquier forma de grupo social. Esto se debe a que como método de obtención de
información es muy superior a sus alternativas, dado que permite obtener información viva,
directa de la fuente y de muy variada índole.

• Características: Junta experiencias, creencias, actitudes, pensamientos y reflexiones de los estudiados.

• Describe e interpreta lo que hay detrás de las acciones sociales.

• Estudia la cultura como unidad particular.


Fuente: https://concepto.de/etnografia/#ixzz6FOtR1CsP

Etnometodología: se basa en el supuesto de que todos los seres humanos tienen un sentido
práctico con el cual adecuan las normas de acuerdo con una racionalidad práctica que
utilizan en la vida cotidiana.

Características: El estudio de los procedimientos constitutivos de la inteligibilidad social.

Aplicaciones: en el caso del lenguaje permite su desarrollo, comprender el proceso de asignación


de símbolos con significados al lenguaje hablado o escrito.

También podría gustarte