Está en la página 1de 4

A.

OBJETIVOS: 
- Calcular la energía potencial elástica en un sistema masa-resorte. 

B. TEORIA: La enérgica potencial elástica se puede considerar como la


energía almacenada en un resorte deformado (cuando se comprime o
se estira respecto a su posición de equilibrio). Se calcula a través de
la expresión: 
U =1/2 kx2 (1)
Dicha expresión se obtiene al relacionar la fuerza y la deformación x
sobre el resorte, de acuerdo a lo establecido por la Ley de Hooke y
calcular el trabajo realizado por dicho resorte, a partir del área bajo la
curva F = f(x). 

Al igual que el trabajo, la energía cinética y la energía potencial


gravitatoria, la energía potencial elástica tiene como unidad en el S.l.
el Joule (J).

C. EQUIPO Y MATERIAL: 

 
 Varilla con
soporte
 Resorte
 Nuez con
gancho
 Portamasas de
50g 
 3 masas de 20 g
 1 masa de 10 g
 Regla 

D. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL:
1. Colocar el resorte verticalmente según esquema.
2. Colgar el portamasas de 50 g en el resorte y medir la
longitud inicial del resorte "L"
3. Aumentar sucesivamente masas de 10 g en el
portamasas y medir la longitud del resorte
respectivamente. Anotar en la tabla

Lo=............. ....... cm 

E. ANALISIS DE DATOS EXPERIMENTALES:


1. Medir la fuerza que actúa sobre el resorte para cada masa.
2. Calcular la deformación x del resorte para cada masa con
respecto a la posición inicial: x=1-lo.
3. Calcular la constante elástica del resorte.
4. Encontrar la energía potencial elástica del sistema masa-
resorte. -  

5. Graficar en papel milimetrado F= f(x). Grafica 1. 

6. Graficar en papel milimetrado De = f(x 


) .Gráfica 2. 
F. COMPARACION Y EVALUACION DE RESULTADOS:
1. Calcular el valor esperado (promedio e incertidumbre) de la
constante 
elástica del resorte.
2. Calcular el valor de la pendiente por regresión lineal y qué
significado 
físico representa su valor de la gráfica 1.
3. Comparar el valor de la pendiente de la gráfica 1 con el valor
esperado 
de la constante elástica del resorte. 4. Kallar el área bajo la curva de
la gráfica 1 y explique que representa 
físicamente esta área. 5. Calcular el valor de la pendiente por
regresión lineal de la gráfica 2 y 
que representa esta curva. 

I. CONCLUSI
ONES: 

J. CUESTIONARIO FINAL: 1. ¿Por qué el trabajo que realiza el resorte


es negativo? 2. En el resorte siempre se aplica la ley de Hooke.
Explique. 3. En qué puntos la energía potencial elástica y
gravitatoria son mínimos y 
máximas. 4. Grafique la energía potencial elástica y gravitatoria
en función del 
estira
mient
o. 

K.
BIBLIOGRAFIA: 

También podría gustarte