.
LENGUAJE ESTRUCTURADO DE CONSULTA
Programa académico
TÉCNICA PROFESIONAL EN ANÁLISIS Y DISEÑO DE BASES DE DATOS
Asignatura
LENGUAJE ESTRUCTURADO DE CONSULTA
Duración estimada
Estrategia didáctica
En aula o en plataforma Trabajo autónomo
Estrategia Investigación – Resolución de
10 horas 30 horas
problemas
CONTEXTUALIZACIÓN
Esta actividad está orientada a conocer la evolución histórica del lenguaje estructurado de
consulta, así como sus componentes y la forma de uso de cada uno de ellos. Identificar la
notación
ACTIVIDAD
La actividad está planteada en dos partes, la primera una parte teórica y conceptual, que
permitirá conocer cada uno de los conceptos generales de lenguaje estructurado de
consulta, las características evolutivas y a notación a tener en cuenta para el desarrollo
de bases de datos. Y una segunda parte, practica la cual se dará continuidad a un caso
práctico, planteado en grupos de trabajo según las experiencias de cada grupo.
https://www.um.es/documents/378246/2964900/Normas+APA+Sexta+Edici
%C3%B3n.pdf/27f8511d-95b6-4096-8d3e-f8492f61c6dc
Dato
Tipo de Dato
Campo
Registro
Tabla
Relación
Consulta
Procedimiento
Llave prmaria y llave foránea.
SEGUNDAPARTE:
Entregables:
REFERENTES CONCEPTUALES
ROLES Y FUNCIONES
EVALUACIÓN
Instrumentos de evaluación
Confiabilidad de la información recopilada
Recursividad y creatividad del equipo de
trabajo Análisis y síntesis de la información
Apropiación de los conceptos para aplicarlos al caso práctico
Recursos
Técnicos,
tecnológico
Computador, consulta de bases de datos.
sy
materiales
Ambientes
de Biblioteca, trabajo de campo, plataforma Virtual, Blackboard.
aprendizaje
Ramez Elmasri, Fundamentos de sistemas de bases de dato, Tomado de:
https://www-ebooks7-24-
com.unipanamericana.basesdedatosezproxy.com/stage.aspx?il=&pg=&ed
=83.
Recursos Obligatorios
bibliográfic
os
Complementari Francisco Charte, FC. (2005), GUIA PRACTICA SQL, España, ANAYA
os MULTIMEDIA, recueprado de Dialnet:
https://unipanamericana.elogim.com:2052/servlet/libro?codigo=
319004