Está en la página 1de 1

IDEAS DE NEGOCIO

Cuando tenemos el sueño, proyecto o la meta de formar nuestro propio negocio es


decir formar empresa debemos tener en cuenta unos aspectos o reglas y
requisitos fundamentales como lo son tener una idea clara del tipo de negocio que
se va a tener, un mapa de ruta a seguir y un plan estratégico (con fechas y
actividades),es decir se necesita tener conocimientos de los requisitos
fundamentales para entrar a un mercado en especial pues no es lo mismo querer
montar una empresa para competir en el mercado local o nacional y querer montar
una empresa que compita en el mercado extranjero o en los dos mercados.
También es necesario tener claro que se van a tener un sin número de retos como
lo pueden ser muchas veces la falta de capital o la falta de infraestructura
necesaria para producir (el producto, bien o servicio) o la logística necesaria para
comercializarlo y distribuirlo, por eso es necesario tener una buena disciplina y
resistencia a la frustración pues se debe tener en claro que comenzar es muy duro
y si se tiene esta resistencia se va poder tener la cabeza fría para hacer los
cambios necesarios para buscar una salida exitosa a los inconvenientes o
problemas que se nos puedan presentar en el camino.
Teniendo ya claro el tipo de producto, bien, o servicio que se espera vender, se
debe tener ya definido el mercado, cliente o publico con el cual se espera entrar a
negociar y crear una relación comercial (cliente _vendedor) y para realizar esto
último es fundamental las relaciones humanas y públicas, pues dichas relaciones
nos permiten hacer contactos con posibles clientes que ni conocemos pero que
pueden ser fundamentales a la hora de que la empresa tenga éxito.
Por tal motivo estar preparados es fundamental a la hora de emprender una idea
de negocio porque se empieza a construir un negocio con bases firmes con lo cual
se logra estar preparado ante cualquier reto e improvisto que se puedan presentar
en el camino y también es necesario seguir preparándose siempre cada día más
con estrategias de mercado nuevas , modificaciones en la logística o
infraestructura porque si bien es difícil entrar a un mercado y formar empresa es a
un más difícil permanecer en él y seguir vigentes y competitivos.

También podría gustarte