Está en la página 1de 4

Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas

Departamento de Ciencias Básicas


Trabajo Colaborativo - Matemática
Virtual

A continuación se encuentran los ejercicios y problemas que debe resolver con su grupo.
Antes de iniciar el desarrollo del trabajo es importante tener en cuenta las siguientes
indicaciones:
◼ Lea atentamente cada enunciado e identifiqué cuál es la instrucción y su propósito.
◼ Escriba todo lo que viene a su mente para dar respuesta a cada uno de los puntos y luego
organice sus ideas antes de registrarlas.
◼ Al registrar sus aportes no olvide escribir detalladamente todas las explicaciones y
procesos realizados para dar respuesta a cada uno de los puntos; recuerde que sus
aportes serán leídos por sus compañeros de trabajo y será un insumo para el desarrollo
del trabajo grupal.
◼ Tenga en cuenta las pautas generales de participación.

Ejercicio:
Utilice factorización para simplificar lo mejor posible la siguiente expresión.
2
6 -1 6 m -15 m-9 -1
 m+3   2 m2-18 
2

Situación problema: Remodelando una casa.


Las actividades a continuación tienen como propósito hacer un acercamiento al uso de
conceptos matemáticos en búsqueda de la mejor solución de una situación real.

▲ Vista de la casa en un plano de dos dimensiones: la medida del lado de cada cuadrado es de un metro, se
omiten paredes internas para facilitar los cálculos.

Para el desarrollo de este trabajo solo se utiliza el primer piso que tiene una altura de 3
metros y se omiten las paredes internas, puertas y ventanas. El resto del lote se utiliza para
el jardín, a continuación puede ver la estructura del lote y el primer piso de la casa en tres
dimensiones.
3

» Ejercicios
1. Averigüe: ¿Cuál es el precio de las baldosas u otro tipo de piso? y ¿en qué cantidad se
vende? (por ejemplo: por docena, por metro cuadrado, etc).
1.1. ¿Cuánto material es necesario para cubrir todo el suelo de la casa?.
1.2. ¿Cuál es el valor de la compra del material?.
2. Averigüe: ¿Cuál es el precio del guardaescoba? y ¿en qué cantidad se vende?.
2.1. ¿Cuánto material es necesario?.
2.2. ¿Cuál es el valor de la compra del material?.
3. Suponga que un litro de pintura (de buena calidad) cubre 8.3 metros cuadrados de
pared, el recipiente de un galón de tiene un valor de $ 57 300 y el de cinco galones (que
cuesta cinco veces más que el de un galón) tiene un descuento de 16%.
¿Cuántos recipientes (y de qué cantidad) se deben comprar para cubrir las paredes
minimizando el costo de la compra?, solo es necesario dar una mano a la pared.

Por ejemplo, suponga que se necesitan aproximadamente 8.2 galones.


¿Qué es mejor, comprar dos recipientes de 5 galones y que sobre pintura, o comprar un recipiente de 5
galones y 4 de un galón cada uno?
4. Averigüe el costo de la instalación y mano de obra para la instalación de la baldosa,
guardaescoba y la pintada de la casa.
5. Con respecto al jardín, suponga que un servicio de jardinería cobra $ 4600 por podar y
arreglar un metro cuadraro, ¿Cuál sería el valor del servicio para toda el área que cubre el
jardín?
6. En una tabla organice y especifique los costos de la baldosa, guardaescobas, pintura,
mano de obra y servicio de jardinería, ¿Cuál es el valor total de la remodelación?.
4

▲ Vista de la casa en tres dimensiones: La medida de cada cuadrado es de un metro, el primer piso tiene 3
metros de altura. Se omiten paredes internas, puertas y ventanas para facilitar el trabajo y los cálculos.
El esterior de la casa es usada para el jardín

También podría gustarte