Está en la página 1de 1

6.

Monitoreo de la calidad de los recursos hídricos superficiales

En este capítulo establece criterios generales para el monitoreo en los recursos hídricos
superficiales asegurando la calidad del muestreo.

6.1. Recursos Humanos

El monitoreo de la calidad de recursos hídricos superficiales deberá ser realizado por personal
calificado con conocimiento en toma de muestras, preservación y transporte de los puntos
tomados en el presente protocolo, conocer la zona y lugares de acceso.

6.2 Recursos económicos

El monitoreo debe contar con presupuesto económico para el traslado de equipos, hotel,
viáticos y el envío de muestras por Courier, alquiler de equipos y materiales de escritorio etc.

6.3 Tipos de muestras de agua

Se clasifican en:

a. Muestra Simple o puntual


A este tipo de muestra también se le denomina discreta. Consiste en tomar la muestra
en un punto o lugar determinado. En tales circunstancias las características de un
cuerpo de agua pueden ser representadas por muestras simples, como en el caso de
las aguas de suministro, aguas subterráneas y algunos casos de corrientes de aguas
residuales.
b. Muestra compuesta
Es el resultado de la mezcla homogenizada de varias muestras simples colectados en
un periodo de tiempo. Este tipo de muestra se emplea para conocer las condiciones
promedio en un determinado periodo. Son usadas para la caracterización de aguas
residuales.
Pueden ser de volumen fijo o de volumen proporcional, dependiendo el intervalo del
muestreo. Se calcula con la siguiente forma:

c. Muestra integrada
Consiste en la homogenización de muestras puntuales tomadas en diferentes puntos
simultáneamente, con el fin de conocer las condiciones promedio de los cuerpos de
agua. Para la toma de muestras integradas en cuerpos de agua profundos, se pueden
realizar muestreos puntuales a diferentes profundidades.

También podría gustarte