Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MEDICION AL TRABAJO
CURSO: 332570_11
Cada estudiante debe realizar esta actividad en una empresa real, grande, mediana o pequeña;
microempresa o unidad productiva. Puede seleccionar la empresa donde trabaja u otra organización, que
puede ser productora de bienes o servicios; industrial, administrativa, financiera, educativa o cualquier otro
sector económico. Diligenciar el Anexo 1.
5 Contacto 3013888770
Agua
frutas
leche
azúcar
1 Insumos:
Hielo
Cuchillo de cocina
Exprimidor eléctrico
licuadora
Maquinaria y
Equipos
Maquina selladora de vasos
Red eléctrica
Auxiliar de cocina
Cargos
principales Auxiliar de despacho
relacionados con
el proceso Auxiliar de logística
productivo.
Anexo 3 Fase 2 - Analizar Proceso Productivo y elaborar Diagramas de Flujo, Sinóptico, de Recorrido e IDEF0
Proceso seleccionado: ELABORACION DE JUGOS
¿Se puede
N° ACTIVIDAD mejorar? JUSTIFICACIÓN
Si No
Si se puede mejorar la utilización del agua potable con la
1 Utilización del agua X instalación de una pluma para abrir y cerrar la fuente cuando
se necesite y no estar comprando agua en tanques al
distribuidor.
X Almacenamiento de hielo picado en un congelador y no en una
4 Picadora de hielo cava de icopor o plástico.
Formular las Conclusiones del Trabajo realizado, utilizando los siguientes términos, uno por cada
conclusión: Diagramación, Métodos, Tiempos, Estandarización y Productividad.
Para concluir la diagramación son una herramienta de gran valor para analizar los procesos productivos y ver en
qué aspectos se pueden introducir mejoras, además es una excelente herramienta porque visualizamos cada una
de las etapas necesarias para la fabricación de la elaboración de jugos naturales.
Los métodos puestos a prueba para definir un criterio positivo o negativo de los procesos en la producción de
nuestro negocio se convirtieron en una actividad fundamental para la mejora de nuestro proceso en la fabricación.
El recurso que está íntimamente ligado con el proceso productivo es el tiempo, puesto que la forma en que se use
determina la calidad y prontitud de los bienes y servicios que se elaboren dentro de la empresa. Particularmente en
nuestro proceso el tiempo que demorábamos en el picado de hielo para la fabricación de jugos fue mejorado y esto
contribuyó a la elaboración de más jugos por unidad de tiempo.
Podemos concluir además que el uso de procesos de control para la productividad de las empresas, es hoy es día
parte de la estandarización que se están implementando en las compañías ocasionando un ahorro inmediato de
los recursos económicos que necesitamos reservar para convertirlos en beneficios para la compañía.
Para concluir gracias a los diagramas desarrollados y su análisis se pudo mejorar la producción de jugos naturales
porque mostró procesos repetitivos con demoras lo cual se corrigieron.
CIBERGRAFIA
https://www.kyoceradocumentsolutions.es/es/smarter-workspaces/business-challenges/procesos/la-estandarizacion-
de-procesos-una-ventaja-competitiva.html
https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/que-es-un-diagrama-de-proceso
https://retos-operaciones-logistica.eae.es/proceso-de-produccion-en-que-consiste-y-como-se-desarrolla/