CURSO DE EXTENSIÓN
“AUTOTRONICA BÁSICA”
Julio 2018
1
DIRECTORIO
2
INTRODUCCIÓN
La constante evolución en los sistemas electrónicos del automóvil hace cada vez más difícil
poder realizar un diagnóstico sobre las posibles averías que se presentan en algún módulo de
control, sensor o actuador dentro de un vehículo.
La finalidad de este curso es que el alumno sea capaz de analizar los fenómenos eléctricos y
electromagnéticos característicos de los circuitos de corriente continua (CC) y alterna (CA)
utilizados en los distintos sistemas de los vehículos automotores. Evidenciar las magnitudes
eléctricas y electrónicas utilizando los instrumentos apropiados. Brindar los correspondientes
mantenimientos, eléctricos y electrónicos, utilizando diagramas asociados con el
funcionamiento del vehículo automotor. Evidenciar el buen funcionamiento de los equipos
eléctricos y electrónicos del automóvil, realizando las correspondientes pruebas. Detectar
averías de los circuitos eléctricos y electrónicos, determinando las causas y efectos aplicando
procedimientos correctivos. Analizar y procesar documentación relativa al mantenimiento de
equipos eléctricos y electrónicos en vehículos automotores.
Al finalizar el alumno deberá de ser capaza de interpretar los diferentes sistemas electrónicos
del automóvil, así como los tipos de protocolos de comunicación que existen actualmente.
INDICE
3
1. Autotronica básica.
2. Directorio
3. Introducción
4. Índice
5. Orientación Técnica
5.1. Perfil de ingreso
5.2. Perfil de egreso
5.3. Requisitos de acreditación
5.4. Objetivo general del curso
5.5. Duración del curso
5.6. Estrategias generales del curso
6. Programa de trabajo y plan de estudios
Objetivo de los subtemas
Duración del modulo
Instrumentos de apoyo
5
ORIENTACIÓN TÉCNICA
El alumno(a) que ingresa al curso de Autotronica básica debe ser una persona que
pueda poseer las siguientes habilidades:
Bajo las normas de DGCFT, los requisitos de acreditación serán los siguientes:
El alumno acreditará el curso cuando haya asistido como mínimo el 90% del tiempo
programado para el desarrollo del mismo.
Haber realizado las practicas realizadas en el lugar y área asignada
La escala oficial de calificaciones será numérica, del 5 al 10, siendo la calificación
mínima aprobatoria de 6
Haber tenido participaciones por lo menos del 20%
7
La retroalimentación permanente al desempeño de cada educando para mantener una
mejor comunicación y método de aprendizaje.
El curso pretende entregar a los alumnos herramientas que les permitan concursar en el
campo laboral, a través de la promoción o reforzamiento de conocimientos o la posibilidad
de autoempleo.
Conducir a los alumnos a familiarizarse con el equipo de trabajo con la intención de adquirir la
seguridad necesaria para su manejo.
8
9
PROGRAMA DE TRABAJO
Y
PLAN DE ESTUDIOS
10