Está en la página 1de 14
Cambios personales y sociales En esta etapa de tu vida experimentas cambios que influyen en como sientesy en como te consideras, Estos cambios contribuyen a que pee manera distinta a los demas y el lugar que ocupas entre | ellos. Al mismo tiempo, desarrollas nuevas capacidades que te ayudan a comprender tales cambios y a tomar decisiones respecto a tus acciones. i En esta lecci6n reflexionaras acerca de la importancia de los cambios personales y sociales que vives, y sus efectos en tus / esponsabilidades y decisiones. CUANDO eras peu omar os carb ju advertes en la mar de comprander tu ertoen ‘Sey un estudiante de secundaria Explotacion de la experiencia personal ‘sista la escuela secundaria es una condicidn que compartes con otros adolescentes de tu edad. Contar con 12 0 B afios puede plantearte dudas acerca del nifio que has dejado de ser, lo ‘ual coincide con las dudas que surgen por tus nuevas rsponsablidades en la escuele. Estas responsabilidades pueden llevarte a valorar de otra forma los cambios que vives como adolescente y te permitin desarrollar ls capacidades necesaras pata el trabajo en secundaria, 1. Responde estas preguntas. RP (Qisreponstdatesteresten (Dessenanen pes cpr eres enlasecundri? \ oscambios que vives? canbos qe tas congo pub Werperenca deseo de = Gomenta tus respuesta con ts compafetos. = Representa, mediante un dbyjo en tu cuadero, qué cambios vives en estos momentos LECCION 1 ni sifvacion Para dialogar pot eeeae em i en COMEAMZA sve peice tu va, marcado por tu ngreso ala secundaria, plate siuaiones aos ue requeesaceparte. Ente elas se detacan as resposabdade ue ha auido. Responablidades un trmino qu sequaente has esuchad env de ls ads con os, era iad «qe conivesen say enlaescuela. Qué signica responsabilidad yen qué stacones see ha plantead que seas responsable Como te adapta alas nuevas responsabidades) 2. Leela siguiente stuacion& P Rodtigo vive con su madre, quien trabaja por ls tarde Después de comer juntos, se queda en casa, donde efeca algunos quehaeresy sara, juga videoegos ye prepara sficar ty parair ala escuela al dia siguiente. Su madre regresa tarde de trabajar, casi todos los dias ee in a ‘aandoélyasehadormido. En ocasiones Roig veel tlevisryuega cant un argo cnstanas tte, por quele queda poco tempo para hae uae, yn la conc. Otas vcs, después de comer, se aputa con sus quehaceres, pues sabe que su madre llega muy cansada de trabajar, Cuando tiene mucha tarea, solo dedica media hora aver el televisor o jugar cons videojuegos. labora en tu cuadermounalista de ls acones en as que Rodrigo acta con responsabilidad y otra donde anotesaquells donde no oc as faerie gs React, en tu cadero, tu dfinicon de responsabilidad Tscompromisosactuales son dito ls que tenis al comienzooalfinal dela primar, y als aque tends despues. En cada momento de tuvida ha debidoadapartea meas responsabildads. Ahaxerto, has dsarolad capacidadesyaprenizajs, por ellos afirma que as tesponsablidades contribuyen atu desatall aes rt 'B. nota ene siguiente esquema dos responsabildades que sean nuevas para ti. RP. ‘= Determina qué debes hacer para amplicon cada una deel. =a TECCION 1 ve me acepten les demés: éel rete? 2 Obseracon y anise bo observado Resolucién E 7 de Conflic- Posiblemente habrés notado la importancia que, dia a dia, adquieren las personas de tu edad en lasdecsones que antes tomabas or tu centay con tual Lasrelaione conus amigos y compatiros tienen una farcon especial entumanera de pensar y de abl, en tus gusts para vestry escuchar misc ent tos. En st moment de cambios, a compa de los demas puede proporconarte pistas que teayucen a orientarte. Indagar quién eres yquiéndeseas ser es un proceso enel que ottas personas estén presentes. Lee ta stuacin, Rat sabe que ser aceptado por los acordoron para ld de mationa Peroa die gu rrallsborstoro de Cenc yo quiere peers contain e a clase de Matemsticas, programa lambs para mata Cua es conic de Ra Satta que 4. Anota los nombres de las personas a quienes tienes en cuenta en os aspecos que se enlitan encadaeespacio. RP. eae Isis a enion’sy eventos = Reflexiona acerca dela influencia que recibes de cada persona que anotaste. = Identifica en qué aspectos coincides y en cuales discrenas de cada persona que anotaste, 5. Leela siguiente stuacon y contestaen tu cuaderno, 8 P Arce y Laura son amigas desde la primaria. Desde que Laura se hizo nova de Abert se ha hecho ms amiga dels compatetas que también tienen novo. Area nota que le cuesia trabajo integarse con elas pues todo el tempo alan de sus novos. Laura dice a relia «que se haga novia de Felipe pero Arcelano tiene interés en Felipe, aunque tampoco quiere sents sin aig. Discioparrarar ima : sh ro + Qué debe hacer hela ‘= Excibeentu aadernouna enerienciaenla qe thay preopado la aepacion de os dems iene Autconociiento or La secundaria en la Vida de les adolescentes Manejo de fuentes de informacion Eneste momento, la escuela secundaria oca a mayor part dtu tiempo. En ella dss de ee diversas oportunidad para relaonarte con otros adolescentes det edad, asicomo con adultos que sn. de te proponen manera altematvas para aprender acerca del mundo. De este modo, mismo tempo que haces compatierosy amigos afrontasrets de aprendiae te ensefas acon yavanzas ene. cas aieuepae desarrollo de tus capacdades y en e|conocimiento de tu persona, 6 . Determina qué cambios vives en cada aspecto que se enuncia. R.P ‘= Andtalosen los espacis, con elfin de que los comprendas.. Compares Horr de dases : Asignaturas ] ‘= Compare ts espuestas con tus comparieros, += Elaoraen equipo, un carte que exprese qu significa a secadaraen su vida como axdolescentes,Peguen sus cartels ene san, dQué me Corvesponde hacer? Formulacion de compromisos “7. Reflexiona acerca de tus acciones ante los cambios personales y sociales que experimentas ‘enesta etapa de tu vida, RP. = Completa en tu cuadero las siguientes oracones. «Pata aceptar los cambios que vivo necesito. «= Para que mis compaferos sepan que cuentan conmigo debo.. ras que ursa5 el = Pata que mis profesores tengan conocimiento de lo que no entiendo necesito. eechentn +» Para saber como actuar en situaciones nuevas requiero. «= Pata que mis compafieros me acepten debo... proyecto de vid Aprender a Compartir La experiencia de asistir 200 dias a la escuela secundaria, en un y, Recverdal promedio de siete horas diarias, plantea el reto de aprender a compartir salones de clase, pasillos, espacios de recreo, materiales, y, lo mas importante, profesores, compafieros y preocupaciones similares al momento de estudiar y aprender. En esta lecci6n reflexionards acerca de los derechos que compartes con tus compafieros como estudiante, asf como de tu responsabilidad pata ejercerlos y respetatlos para mejorar la convivencia. Estudiar, des un derecho 0 Una responsabilidad? Exploracon de la experiencia personal Asistir a la escuela es una de tus actividades desde hace mas de siete afios. Cuando comenzaste e| nivel preescolar, tus padres y familiares e encargaron de todo lo necesatio para que cumplieras tus compromisos. Con el tiempo, quzd te has percatado de que preferitias utilizar el tiempo que inviertes elas tareas esclares en otras actividades. Tl vez, en algunos casos, hayas consderado que la escuela ‘no te gusta y que, por tanto, la educacion es solamente una responsabilidad, jHas pensado en por qué se afrma que la educacion es un derecho? ¢Cémo vives el compromiso de asst ala escuela? 11. Clasifica en dos lista en tu cuadermo, los siguientes aspectos. P,P = Unalita debe contener ls asecos que mustan que ais al escuela es n derecho; a fra, los que revelan que es una responsabilidad, merce eee a = Cometacon ts compara yu tutor como asics as ase. = Contestaentucuaderno ital excel es derecho o una responsabilidad y por qué. EN La Secunia ten ra parte de en la secundar enelsigopasad ae en Meio aun nie! can slr nas rbaras dl pa en aa esata 1 yautoestina ELABORA, entucundemno, estunomre,Eserloe rose espems ats afer yementa Con scertondo Para dialogar en ConCianza mRaToHOmTientO LECCION 2 Respete, solidaridad y ConCianza para Convivir Reflexion y toma de postura personal En la escuela secundatia, como en otros espacios donde te relacionas con los dems, puedes aprecar diferentes formas de convivir dentro y fuera de tu grupo. Las oportunidades son diversas: durante los recesos al trabajar en las iferentesasignatrasenls asambleasexclees, al caminar por los psills, parairaun ata epectca, Vio conv con otros pantea una sere deretos, Com para akanzar metas comunes, disirutar de tus derechos yeercer tus responsabiidadesrequiren un esterzo de todos para crear un ambiente de bienestar que también sea part de ruaprendiaje, 2. Leelas siguientes situaciones. P Carlos y Eyrardo son alumnos del I B, Se conoceron en a escuela secundariay se han hecho buenos amigos. Carls le gusta praticar deportes en su tiempo libre, en cambio Ferardo prefer tocar a utara y ha incorporado al coro desu escuela. El que tengan gusts tints no imide que ls guste cont. Siva Jets forman parte del mismo equipo ena asignatura cde Cenc. ara prepara xpos de lo que investigaron en el aboratoritabaan en la casa de Jess Shia nota que esses preocpado porque perio unas nota ue fomd peta eleborar un esuema eel equipo. Entre Siva ylos demas compariro del equipo le proporcionan informadin a Jess para que haga el esquema que le coresponde. = Resgonde as preguntas de os cuados con bast en os reatos anteriores ‘= Discute, con tus compafers y tu tutor, de qué manera afecta a falta de respeto,confianza ‘ysolidaridad la convivencia escolat. EI derecho de aprender y Convivir en la secundaria Observacion y andlisis de lo observado ‘Alformar parte de un grupo escolar, estudias y aprendes en e! marco de la convivencia que construyes. ‘con tus compafieros, Durante mucho tiempo se consideré que las relaciones entre los alumnos inicamente eran un escenario de la actividad escolar y, por ello, solo adauitian importancia cuando ‘ga algin problema entre ellos. Sn embargo, aprender a corvvir ha comenzado a verse como parte de las ensefianzas dela escuela, como parte de un derecho y una responsabilidad. Por ello, tu derecho. estudiar esté vinculado con el de relacionarte con bienestat,respeto y seguridad. Reflexiona acerca de lo espacios de convvencia que cotidianament se crean en tu escuela y en los que te relacionas con tus compafietos y profesores, de las diferentes actividades en las que barticipas y en las que desempettas distintas tareas, asf como de las relaciones que estableces con los, integrantes de tu grupo. La conwivencia en la secundaria te ofrece miltiples oportunidades de ejercer tu derecho de aprender y de coexstt con los demas de manera armbnica Existen diferentes formas de convivir y algunas contribuyen mas que otras a que te sientas bien al estudiar y relacionarte con los demas. 3. Conbaseentu experienc, describ un ejemplo de cada una dels siuetssuaciones, = Defermina en cul dels stuaciones anteriores sueles tomar parte. = Subvaya lo que necesitas aprender para mejorar la convivencia en tu grupo, = nota en tu cuaderno por qué convr con respeto, solidaidad y confianzacontrbuye ‘aque se cumplatuderecho a aprender = Intercamibia tus respuestasy tu texto con fos de tus compatieros, Muéstralos atu tuto. Metacognicién ELABORA, en ty cunderno, Uuncuadro donde ents sto Las actividades en equipo que tehan ayudado a aprender meor Ls actwdades en equipo aprender de cada signature us conchsenes Resolucién de conglicfos FESCRIBE, on ts cuadeeno, tuna historia de dos grup: de secundaria, En uno los alumnas aprersen a ‘convive con espe y solider en el toro, ‘Arata lina de cada Creunstanca coma se alectan ss cereehe Prospectia A FUTURO... {Sabias que apenas ace 25 alos se consider ‘la convivencia coma 10 de os pilares ce la lsducacen de nines yiovenes? De acuerdo con Jacques Delors, (La educacin cencierra un tesora, 1989), aprender a vise unos contibuye 2 comprendernas y ectuar proyectos Comenta con us compaieros qué pasarla fen el mundo sino ‘prendiéramos a convivi. un ideo donde se ropuesas pata sn tespetados en ty erapay ena escvel lent 2 Ejercer nuestros derechos, una responsabilidad compartida Propuestas para actuar En esta leccion te has dado cuenta de que tu derecho a estudiar y aprender esta relacionado, entre otros factores,con la manera en que ty ts compaferos conviven En la escuela tambien adquleren importacia otros derechos que poses: aquellos que se rlaconan con tu desarrollo y para ejercerlos serequieren actividades escolaresinteresantesy pertinentes, También se encuentran los derechos vinculados con tu seguridad, ls cuales necestan condiciones que protejan tu integridady bienestar. Finalmente estan los derechos que te permiten participar y expresarlibremente tus ideas. Elcampliiento de ts derechos es responsabilidad de varias personas tus profesotes, los prefectos, ‘tus padres otutoresy el personal directivo. Ti tus compafieros también son responsables de que se ejerzan. Recuerda que el goce de estos derechos implica el espeto de los delos demas, 4. Reneteen equipo para reflxionarsobe lo siguiente. « Laforma como viven ts derechos enla escuela + Laforma en que estos derecoslespermiten fre su derecho ale eduacién = Ekborenun cartel conus resultados. Muestten en l por qué respetar sus derechos tiene efectos posts en su aprendizge. qué me Corvesponde hacer? Formulacion de compromisos Enestalxcin considerate los derechos y las responsabilidad necesarios pata una adecuada convivenia, 5. Anota tus responsabilidades para mejorar tu convivencia, + Trato respetvoso + kces0ainformacin + Comivirde manera paca + Desarol mis apacitades + Exoresat sides + Rei apoyo ens fics + Reset ami privacidad Convivimes para aprender La secundaria es el espacio social donde los adolescentes, como td, &- incon aprenden acerca del mundo natural y social, y conocen y utilizan 1) cADA persona esi los instrumentos necesarios para tener acceso a las diversas formas de cnn que existen, como el lenguaje y las matematicas. Ademés, desarrollan diversas habilidades mediante las artes, la educacion fisica, la ciencia y la tecnologia. De este modo, se aprende cony gracias alos demas. i | Enesta lecci6n reflexionards acerca de las ventajas de estudiar y aprender en la escuela secundaria, en el marco de la convivencia con personas de tu edad. Di€erentes Camines para aprender Exploracon dela experiencia personal Duane el rabajoen clase, en asfretesasignauras de primer grado tees le oportunidad de A RUT obser y escuchar atuscompafieros Aungue todos hacen as mismas actividades que ls profesores lesindcan, cada uno las resuelve de manera stint. En ls dudas que plantean alos dcentesoen las respuestas que dan cuando estos preguntan, también es posbe identifica formas de pensar y explar que se parecen ose diferencia dela twas. “1. Observa el comportamiento de tu grupo en diferentes asignaturas. R. P. Esc, en tu cadero, qué formas de aprender tienen ts compareros. = Anota en el cuadro lo que llame tu atencién. Eee Ea Sa = Sbraya las forms que son stints as que ti empleas pata aprender = Escribe, en tu cuaderno, qué puedes aprender de tus compatfieros. Aocnacinien — Estydiar y aprender, Un derecho compar tide autoestina it a Reflexion y toma de posta personal conozco Estudiary aprender son las vas mediante las cuales ejerces tu derecho a la educacin Este derecho lo compares yl satistaces con todos lo estcants de tu escuela secundaria al paricparen clase, trabajar en exo, imvestigar en la biblioteca yen internet, efecuar xtividadesfiscasy experiments ened aboratorio, | AUTOESTIMA cs rion que cada ee teiecaae It Para que este derecho sea eect, requere det interés ycolaboractén, Cmplicon stare, as | Be er actividades y los trabajos que te coresponden,prepararte pata las demostracones, as exposconesy | mn a a 1 | {os exémenes forma parte de tu responsabilidad para que este derecho se cumpla. Piensa en como lo respon co ercesy cul ha sido tu experiencia al compartito 2. Lee ycomenta en equipo las siguientes situaciones.R. © eee © ree sks is eds acer ae Q puiviinecbivertactessenptar EEE CNS iY GG: eeceee ae ww Z eer re ee eee geet eect ‘= Determiner en cada caso, de qué manera est presente el derecho ala educacon, = Marquenos casos en que los protagonists ejrcen su derecho ala educa y en » los que actianen contra de Para dialegar ‘= Intercambien sus puntos de vista con otros equipos.. en ConGianza es 'B. Redacta, en tu cladern, un texto donde seiales por qué es importante que ty tus compa- B= ceutnione fieros se responsabiicen desu derecho aa educacin. sand er = Seiala qué faitades encuentas para que todos tus compateros se intereen dl mismo | el modo en proteger este derecho. | ou CCION 4 Respeteo a las diferentes formas de participay y de aprender Observacion y andlists de lo observado. Seguramente, durante tus dases te has dado cuenta de que cada uno tus compafierosy ti aprenden aun ritmo diferente, y reconoces avances, atrasos 0 retracesos que los docentes determinan en varios ‘momentos. Sabes que tus profesores tratan de detectar este tipo de diferencias mediante preguntas. ‘y eercicios? De esta forma se percatan de sies necesario repasar 0 volver a explicar el tema y, por ‘supuesto, lamar la atencién al grupo. Tiitambién puedes apreciaralqunos aspectos de estas formas de aprender que existen en tu ‘grupo. En la actividad Ide esta leccion ya comenzaste a identifcar las diferencias que existen entre ‘tus compafieros. Ahora reflexiona en torno a su importancia, para que tanto ti como tus compafieros aprendan, propria is anaes 4: Observa durante vais dass aun compatiro con el que considers ue tienes diferencias elas formas y ls ritmos para aprender. ‘= Flaboraen tu cuaderno, un esquema como el siguiente, en el cl analices lo que puedes aprender de las diferencias con tus compafieros, Recuerda q Aiea de que is petsonas aprenden (een que bee os demds ue plates porel parsing us | eee Wray tas ern Son un eotr pata aprender. becloulicg snesenbit ne Pere = ldentfca otros aspecosy efi, en cada uno dees, las diversas formas deproveder de {us compares. Algunosotos puntos en ls que puedes reflexionar son los siguientes Metacogniion Formas de Formas de estudiar Formas deimvestigar a oe hacer areas para examen enlbrosy revitas f aprender Formas de explorar Formas de trabajar Formas de labora esquemas Reed enpiginaselectonicas enequipo _ymapas mentaes manifests cuando {ae qué manera trostarrespato rietospartisp + Refetona acerca de por qué es importante que extn ierents formas de trabajo en tu grupo y ules te pueden servi acer alge eo facia Resolucién de conClictes COMENTA en equipo le ene st cater pata ear eso {Qué dee hacer Ana par soldarzarse con compare Prevencién Y manejo de . ‘sitvaciones RESPONDE en equips onto uta fev aprenden de las ura de 008 » Sclidaridad y conianza para estudiar y aprender | Propuestas para actuar y par J apr ‘Alidentiticar diferencias en las formas de trabajar entre tus compafieros tienes la oportunidad de | ‘entender por qué cada uno obtiene resultados que pueden ser dstntos. Tus docentes, como parte de ‘su profesion, saben cGmo determinar el aprencdizaje de los alumnos, sus faclidadesy cficultades para adquirirlo,y las estrategias para liar mejores resultados. 5. Organiza, con tus compaferos y apoyo del tutor, una “Feria de talentos.” RP = Coloquen varias cartulinas u hojas grandes de papel en diversas partes del san. ‘= Decdan qué capaidadesotlentos pose el grupo paral trabajo dea escucla. Por ejemplo, tomar apuntes, elaborar maquetas, buscar informacion en libros, seleccionar informacién de internet, entre otros, = Coloquen el nombre de un tipo de talento en la parte superior de cada cartulinao papel = moter su nombre en el ols talentos para os cuales consideran que son aptos. 6 . lentfca, con tus compatieros, las areas ls trabajos dea siguiente semana que reqieren la combinacion de talento pararesoherse. RP ‘= Orgariza con tu grupo y ayuda del tutor, equpos para esta actividad. | = Intégrate aun equipo. = Describe, entu uaderna, esta experiencia. 3Qué me Corresponde hacer? Formulacion de compromisos Es fc pensar en tus amigos: sus caacteriticas y ls sentimientospositivos que te produce estar con cellos, Ahora considera respecto a quienes no son tus amigos qué conoces de ells, qué oportuidades ‘e das para conocerlos, sabes si coinciden contigo en qustos, preacupaciones 0 intereses? “7 ldentfca ates comptires de tu grupo con los que nunca hayas habladoo casino hayas ‘trabajado en equipo. RP. = Conversa con alguno de ellos en la siguiente sesion de Tutor, ‘= Deterna qué custs, problemas y das compart abe as asignaturas que cus. = reriguasi compares afionesy gusts, como la misc os deportes, ls artes, actividades ‘ecreativas, entre otros. = Excbe entucuadero, algo que descubriste de us compaiers que también east. 1 Leeel siguiente texto. Por suuesto, que me gusta de a excel es estar conlosamigs ecarcototeo, pero esos, ada ps «quer camper con sus deberesen a esa. Me gusta la conven entre compas y aprender cosas nas que aunque en ocsons se nos ace aburidopermanece50 minutos emanales, estos consents ules por rust bie. Enrealidad no me qusta nada, dnico es esa con mis compas. ‘teva Sandoval La tamale excel seamed ttn. elcome sabes Meio a / Plaza as 2000, op BT 2. Anota dos ideas con las que argumente la importancia de aprender en la secundaria con otros adolescentes de tu edad. RP ») ‘3. Macala tespuestaconlaque coincids.R.. Enlaadoescenci, as reaiones con personas demi edad se ween importantes pore. 4) mesiento acompatado. _)enenexperendasde ls) somosiquls que aprendo. Loscambios que vio. 4) meayudanaaprender ——_)meplanteanobstéclos—_c)noinfyenen i ingjor, pata aprender. capacidad pata aprender. La conivenca con mis compareos de grpo.. 4) meplantea problemas) meresutaindferent pac) forma parte del que debo para aprender estuary aprender. aprender en seandaria Pienso que a mis compafieros. 2) ksreultoindferente. 6) ks aad con gusto ) es caigo bien. cuando puedo, 1. Leelo siguiente y contest. Ne evo muy bien con todos mis maestros masts ql son reve ent todos profesor dos rajrs Kesng, el anano mast de Matematica una temporada anno enfurutado conmigo porque yo hablaba spar Me advitio nay ova vz qu quran y tering por csigarme:yo debi escribir una composi ao tema settaLapatlanchina’La patanchina Pero qué pci dese sobre el asunto? Bueno, yase vera en amacha Esco encarg en mi clader ce aea, tila agenda en bob de ies rat de mantenet hacama nas Da gs eas is 05 2. Reflexiona en torno a tu manera de convivir. Completa las siguientes oraciones. RP. Considero que estutar con dferetesproesoreses porque Considero que para lamarns a atecin, os profesoresdeberan e gusta tener la oportunidad de acecarme alos docentes para ‘Me preocupa cuando un profesor Consider que params profesor sera eno que nsotos = Compare tusrespuestascon ts compaterosy tu tutor, 3. Sef qué rasgos son necesarios para cue la conivencia de tu grupo contiuyaal aprend- zaje de todos susintegrantes. RP “abajr con odo os compatetos aunque mio sean iis amigos, Rete de fos as bromas que se haenen dase Agadecet os gesos de apoyo de troscompateros Desatender a quienes se equivocan en dase ‘Decir lo que pienso de manera respetuosa

También podría gustarte