Está en la página 1de 8

CENTRAL DE VOIP

[Escriba el subtítulo del documento]


CENTRAL DE VOIP

Índice
Introducción.................................................................................................................................2
Objetivos......................................................................................................................................4
Objetivo general.......................................................................................................................4
Objetico específicos.................................................................................................................4
Alcance del proyecto....................................................................................................................4
Arquitectura de la solución..........................................................................................................5
Calidad de servicio.......................................................................................................................5
Descripción de equipos................................................................................................................6
Cronograma de actividades......................................................................................................6
Conclusión....................................................................................................................................7
Introducción

En el siguiente proyecto se realiza la planeación para la ejecución del proyecto


de Implementación de una central de VoIP esto abre un espacio muy
importante dentro del universo que es Internet para la posibilidad de estar
comunicados a costos más bajos dentro de las empresa

Transmitir voz sobre una red de paquetes IP unificada es la clave para la


convergencia de datos y telefonía. Hoy voz y datos generalmente corren sobre
estructuras separadas. El manejar estos dos métodos de comunicación sobre
un solo medio, les permitirá a los usuarios obtener comunicaciones de una
manera natural y sencilla. Lo que permite el manejo de la tecnología la cual es
la penetrante y amplia expansión de las redes IP en las redes de área local
(LAN) y las redes de área amplia (WAN)

Se les planteó la necesidad de una solución de un central telefónica de VoIP


para la empresa multinacional BANKUP la telefonía sobre IP abre un espacio
muy importante dentro del universo que es Internet es la posibilidad de estar
comunicados a costos más bajos dentro de las empresas y fuera de ellas, es la
puerta de entrada de nuevos servicios apenas imaginados y es la forma de
combinar una página de presentación de Web con la atención en vivo y en
directo desde un callcenter, entre muchas otras prestaciones. Lentamente, la
telefonía sobre IP está ganando terreno... y todas las empresas están
requiriendo obtenerla.
Objetivos

Objetivo general
Solución de un central telefónica de VoIP para la empresa multinacional
BANKUP

Objetico específicos

Brindar una plataforma segura y confiable

Aumentar la calidad en el servicio

Reducir costos y optimizar recursos

Adquirir una aplicación para manejar esto desde cualquier plataforma móvil

Alcance del proyecto


El alcance de este proyecto es que se entregara una central de VoIP en la que
los mismos puedan configurar con sus teléfonos móviles y en sus laptops la
extensión fija que tiene asignada cada uno
Arquitectura de la solución

De manera independiente a éste, en el diseño de una solución que se ajuste a unos


requerimientos correspondientes a las necesidades de la empresa bankup, se debe considerar
la arquitectura óptima a proponer en la solución.

En lo que se refiere a estructura, se puede diferenciar inicialmente entre escenarios con un


servidor o escenarios con distintas PABX en diferentes enlazamientos interconectados en red.
En los primeros, un sistema da servicio a todos los usuarios, pudiendo tratarse de empresas
con una única sede o empresas con más de una delegación con servidor de comunicaciones
centralizado y único. En el caso de escenarios multisede, los servidores locales están en red
con otros servidores de voz, de esta manera la inteligencia de la solución se reparte en
diferentes puntos de la estructura, pudiendo un usuario acceder a servicios adicionales que se
ofrecen en otro lugar. En estos escenarios cada nodo es gestionado de forma individual,
aunque algunos fabricantes proporcionan aplicaciones para una gestión y señalización
centralizada.

Calidad de servicio

La calidad de servicio hace referencia a la capacidad que tiene un sistema de asegurar que se
cumplen los requisitos de tráfico para un flujo de información determinado se establecen
algunas características significativas, cualitativas o estadísticas, a tener en cuenta en la
transmisión de un paquete en una dirección a través de una o más rutas en una red.

Variación de demora o pérdidas Es conocido que Internet ofrece un único nivel de servicio
donde no existe una pre asignación de recursos, ni plazos conocidos, ni garantía de recepción
correcta de la información. Sencillamente, se ofrece el mejor nivel de servicio posible en ese
momento.

Esto implica que la información de voz es fragmentada creando un flujo de paquetes


independientes que viajan por diferentes caminos de la red, llegando al destino de forma
desordenada y con diferentes retardos acumulados. Debido a esto, en la integración de la voz
y los datos sobre una estructura única de conmutación de paquetes, existen algunas
limitaciones que deben ser consideradas en el diseño e implantación de una solución de este
tipo:

- El ancho de banda necesario para la transmisión de las comunicaciones de voz.

- El retardo con el que llegan los paquetes.

- La variación del retardo en la transmisión.

-Las pérdidas de paquetes


Descripción de equipos
Cronograma de actividades

abril mayo

No. actividad S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8
1 Aceptación y
firma
2 Adquisición de
equipos
3 Implementación
de equipos
4 Pruebas de
equipo
5 Cierre de
implementación

P.D: un s1, s2, s3, s4, s5………. equivale a semanas


Conclusión

El proyecto que realizamos ha contribuido de manera muy importante para


identificar y resaltar los puntos que hay que cubrir y considerar para llevar a
cabo una implementación VoIP para la empresa bankup dedicada al sector
financiero de la república dominicana

Nos deja muchas cosas importantes que aprender y muchas otras las ha
reforzado para llevar a cabo una buena implementación dentro de los puntos
que consideramos tienen más importancia dentro de un proyecto que son el
detectar cuáles son las necesidades de una empresa.

Los procesos operativos de una empresa, que se involucre a los usuarios en el


proceso de implementación de los sistemas de manera que se sepa que es lo
que ellos esperan y qué es lo que no esperan de él, definir de manera clara y
lo más tangible posible los beneficios económicos y laborales.

De cualquier otra índole los resultados que se piensan alcanzar con los
sistemas nuevos, de manera que las personas dentro de la empresa sepan
cómo se van a ser beneficiados particularmente.

También podría gustarte