Está en la página 1de 7

Comenzado el sábado, 10 de noviembre de 2019, 20:48

Estado Finalizado

Finalizado en sábado, 9 de noviembre de 2019, 23:23

Tiempo empleado 35 minutos 11 segundos

Puntos 10,00/10,00

Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadas Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un semáforo vehicular permanece en rojo durante 50 segundos. ¿Cuál es la probabilidad de tener


que esperar al menos 15 segundos para que la luz cambie a verde?

Seleccione una:

a. 75%

b. 62.5%

c. 80%

d. 70% Correcta En hora buena, muy bien calculado.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 70%

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En una fábrica de camisas, se mide la cantidad de botones que coloca cada operario por hora,
obteniéndose la siguiente tabla.
¿Cuál es desviación de experiencia de los empleados de la fábrica?

Seleccione una:

a. 5.55 años

b. 2.94 años CorrectaEn hora buena, muy bien calculado.

c. 4.3 años

d. 6.1 años

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 2.94 años

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Tres máquinas A, B y C producen el 45%, 30% y 25%, respectivamente del total de las piezas
producidas en una fábrica. Los porcentajes de producción defectuosa de estas máquinas son del
3%, 4% y 5%.

Tomamos al azar una pieza y es defectuosa. Calcular la probabilidad de haber sido producida por
la máquina B.

Seleccione una:

a. 3,16

b. 0,316 Correcta

c. 31,6

Retroalimentación

P (B/D) = 0,30 X 0,04/ 0,45 X 0,03 + 0,30 X 0,04 + 0,25 X 0,05 = 12/38 = 0,316

La respuesta correcta es: 0,316


Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Complete la siguiente afirmación atendiendo al vídeo visto:

“El Error Cuadrático Medio cuando es utilizado como métrica…..”

Seleccione una:

a. Es utilizado como “optimizador”. CorrectaVerdadero. En este caso, se considera la mejor recta


que se aproxima en los puntos (para minimizar la probabilidad de que se cometa algún error u
equivocación a la hora de realizar los cálculos

b. Para analizar el grado de dispersión que existe entre los puntos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es utilizado como “optimizador”.

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Definición concepto de regresión:

Seleccione una:
a. Asociar a cada valor de la variable independiente, el valor medio de la distribución de la variable
dependiente.

b. Representa los incrementos de las variables dependientes para aumentos unitarios de las
independientes.

c. Conjunto de puntos de tal forma que si se unen esos puntos de manera continua se obtiene la
recta de regresión. CorrectaRegresión: conjunto de puntos de tal forma que si se unen esos puntos
de manera continua se obtiene la recta de regresión

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Conjunto de puntos de tal forma que si se unen esos puntos de manera
continua se obtiene la recta de regresión.

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Calculamos P (A/D) comparándola con el valor de P (B/D) calculado en el ejercicio anterior,


aplicando Teorema de Bayes.

Seleccione una:

a. 0,355 Correcta

b. 0,316

c. 0,329

Retroalimentación

P (A/D) = 0,45 X 0,03/0,45 X 0,03 + 0,30 X 0,04 + 0,25 X 0,05 = 135/380 = 0,355

La respuesta correcta es: 0,355

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los pesos y longitudes de una muestra de Bagres de exportación cultivados en un piscicultivo se
muestran en la siguiente tabla:

¿Cuál es el promedio de longitud de esta muestra?

Seleccione una:

a. 152 mm

b. 131 mm CorrectaEn hora buena, muy bien calculado.

c. 132 mm

d. 171 mm

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 131 mm

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Resuelve el siguiente ejercicio y en relación con el video 2 propuesto

El dueño de un bar ha incorporado un nuevo plato en su menú. La iniciativa está siendo exitosa
pues, el 30% de los viandantes paran en el bar por el nuevo plato. ¿cuál es la probabilidad de que
los próximos 3 se detengan a probarlo? Selecciona la respuesta correcta.
Seleccione una:

a. 0.9 %

b. 0.4

c. 0,027 CorrectaCORRECTO. Al ser sucesos independientes su probabilidad es:


P=0,3*0,3*0,3=0.027.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 0,027

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En una fábrica embotelladora de agua se registrado durante 10 semanas del año de manera
aleatoria, la cantidad de agua que se evapora en una semana de acuerdo con la temperatura
promedio. Los resultados son los siguientes:

¿Cuál es el número de litros promedio evaporados de la muestra?

Seleccione una:

a. 40.5 CorrectaEn hora buena, muy bien calculado.

b. 21.5

c. 18.3

d. 25.5

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 40.5

Pregunta 10

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El espacio muestral es:

Seleccione una:

a. Cualquier subconjunto del espacio muestral.

b. Conjunto de todos los posibles resultados del experimento. CorrectaEl espacio muestral es el
conjunto de todos los posibles resultados del experimento.

c. Se encarga del estudio de los ya mencionados fenómenos o experimentos aleatorios.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Conjunto de todos los posibles resultados del experimento.

También podría gustarte