Está en la página 1de 2

Informe Cabuya (Chaguarsapi)

Objetivos

General

Específicos

Parte experimental

Materiales y equipos

Prensadora

Termómetro

Tamiz

Moldes

Olla

Estufa

Sustancias y reactivos

Hojas de cabuya

Hidróxido de sodio

Peróxido de hidrógeno

Agua destilada

Procedimiento

Tener la materia prima, la cabuya.

Extraer la pulpa y tener los residuos de dicho proceso.

Con la pulpa

Con los residuos de la cabuya

Moler las hojas secas a grano fino en un molino manual.

La materia prima ya molida someter a cocción en solución de hidróxido de sodio (NaOH), en


un rango de concentración del 0.5% a 2% y una temperatura promedio de 95°C
controlándola con la ayuda de un termómetro durante una hora, la muestra se deja en
esta solución por 4 días.

Tamizar separando la fibra de la solución añadida.

Lavar la fibra obtenida con agua destilada.

Someter a la muestra a peróxido de hidrogeno en un rango de concentración de 20 a 30% por


1 hora para blanquear.
Tamizar separando la fibra de la solución añadida.

Lavar la fibra obtenida con agua destilada.

Moldear en láminas de 50 x50 cm

Prensar por 30 min

Secar las láminas obtenidas en una estufa a 80°C por 20 minutos.

Proceder a un control de calidad del producto obtenido: efectuar las mediciones de pH,
humedad y gramaje en las hojas de papel obtenidas.

https://www.researchgate.net/profile/Silvio_Aguilar/publication/291330159_EXTRACCION_DE
_FIBRAS_NO_LENOSAS_CABUYA_Furcraea_andina_Trel_Y_BANANO_Musa_paradisiaca_L_PAR
A_ESTANDARIZAR_UN_PROCESO_TECNOLOGICO_DESTINADO_A_LA_ELABORACION_DE_PULP
A_Y_PAPEL/links/569f92e808ae2c638eb7afbd/EXTRACCION-DE-FIBRAS-NO-LENOSAS-CABUYA-
Furcraea-andina-Trel-Y-BANANO-Musa-paradisiaca-L-PARA-ESTANDARIZAR-UN-PROCESO-
TECNOLOGICO-DESTINADO-A-LA-ELABORACION-DE-PULPA-Y-PAPEL.pdf

https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/46/33

http://181.112.224.103/bitstream/27000/4025/1/T-UTC-0271.pdf

También podría gustarte