Está en la página 1de 1

Aprendiz: Andrés Mauricio Enríquez Narváez.

1. Qué es la formación profesional integral

Para mí la formación integral profesional es un proceso de desarrollo continuo y constante por


parte del estudiante en el cual adquiere destrezas, capacidades y aptitudes, que le permiten
identificar problemáticas y desarrollar soluciones a partir de sus conocimientos para cumplir con
eficiencia y eficacia en el entorno laboral, además estos conocimientos le permiten una valoración
rápida de las situaciones que se le puedan presentar para así tener claridad frente a la toma de
decisiones, formando en el estudiante valores de responsabilidad, honestidad, compromiso y
lealtad.

2. Qué es la formación por competencias

La formación por competencias es un tipo de aprendizaje en el que un estudiante relaciona la


información que adquiere con la que ya tiene adaptándola y convirtiendo los nuevos saberes en
conocimiento, promoviendo la integración de los conocimientos previos con la practica en varias
actividades académicas y laborales, busca fomentar que el estudiante continúe en formación
constante para su vida educativa, laboral y personal, invita al estudiante a participar de una
formación autónoma construyendo un habito para el crecimiento personal, buscando como fin
primordial la ejecución del proyecto ético de vida del estudiante incentivando al emprendimiento
para un mejor desarrollo personal y profesional.

3. Qué es la formación por proyectos

Esta formación formula problemas prácticos al estudiante, permitiendo que este busque
soluciones facilitando el proceso didáctico autónomo dándole un papel fundamental en su
aprendizaje, siguiendo una ruta de planeación, análisis y desarrollo de actividades específicas, por
medio de la realización de un proyecto para buscar soluciones que ayuden a mejorar su entorno,
busca optimizar el acercamiento entre el tutor y el estudiante por medio de trabajo colaborativo
que permite el aprendizaje en un entorno de interacción con los integrantes del equipo, también
haciendo uso de las herramientas que nos dotan las TIC, propiciando un ambiente ideal para
adquirir conocimientos logrando así la formación de aprendices críticos, autónomos,
emprendedores, con liderazgo y solidarios.

También podría gustarte