Está en la página 1de 1

extremas —los resultados de tomar la medida más arriesgada y la másconservadora— así como

todas las posibles consecuencias de lasdecisiones intermedias. Este método es muy útil
usar para analizar situaciones del mundo realgrandes y complejas, permite preguntas de “Qué-
pasa-Si?” Además de que resuelve problemas que no tienen solución analíticapermite
abordar desde problemas sencillos hasta problemas muycomplicados pues esta no
interfiere con el mundo real ya que permiteexperimentar. El objeto de la investigación es el
objeto en sí mismo, un suceso aleatorio opseudo-aleatorio se usa para estudiar el modelo. El
análisis de escenarios tiene las siguientes limitaciones: Las combinaciones crecen
exponencialmente cuantas más variables aleatorias haya en juego. Definir la aleatoreidad de
cada variable como valores con probabilidades discretas ignora la posibilidad que las variables
sean de tipo continuo. No tiene en cuenta que los valores más probables tienen una
probabilidad de ocurrencia mucho mayor que los extremos. Montecarlo genera una serie de
escenarios posibles, pero tiene en cuenta todos los valores que una variable puede tomar y
pondera cada escenario por su probabilidad de
ocurrencia.http://www.expansion.com/diccionario-economico/simulacion-de-monte-
carlo.htmlhttp://docsetools.com/articulos-utiles/article_100105.html

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301126/Datateca/TE_U2_3_DS.pdf

También podría gustarte