Está en la página 1de 1

Coca cola Company 1 de marzo de 2020

Asunto: solicitud a promover el cuidado del medio ambiente.

Cordialmente me dirijo a tan respetada empresa, con la firme intención de llevar un


mensaje de cambio y mejora para nuestro ambiente y respaldado mediante argumentos
que sustentan mi petición de hacer un llamado a la concientización no solo de ustedes
como empresa si no del personal que labora en esta compañía.

El cambio climático sin lugar a dudas es una de las de las problemáticas de mayor
crecimiento en el mundo entero y quizás la que menos se logra disminuir año tras año si
no todo lo contrario, sigue y sigue creciendo. Empresas exitosas como la de ustedes por
sus maravillosos productos en el mercado, es sin duda de las más queridas y respaldada
por los colombianos gracias a sus potenciales clientes en toda la nación y que con
seguridad se mantendrá muy fuerte en su campo comercial. A través de esta carta
queremos hacerle un llamado a devolverle algo de ese apoyo por parte de los
colombianos a través del mejoramiento y apoyo a nuestro medio ambiente
disminuyendo en un porcentaje considerable el uso de plástico en sus envases y
empaque que se están utilizando para el embotellamiento de los líquidos que ustedes
producen ya que la mayoría de las botellas plásticas tienen su origen en el petróleo, el
cual es un recurso no renovable. El 30% del petróleo del mundo se usa en botellas
plásticas. Además, cada vez se agota el petróleo y  se necesitan 24 millones de galones
de petróleo para producir mil botellas de plástico, tanto el transporte del  crudo a las
refinerías  petroleras, como el de las botellas plásticas a las tiendas genera emisiones de
CO2, el destino que tienen las botellas de plástico después de su uso no siempre es el
indicado, ya que si no se desechan adecuadamente terminan en los rellenos sanitarios
donde contaminan el medio ambiente, las botellas o latas de bebidas gaseosas también
pueden terminar en ríos y mares donde afecta a los animales y a sus ecosistemas.
Muchas especies acuáticas mueren diariamente por tragarse pedazos de platico
pensando que es comida. Agradezco su atención y que se me sea tenida en cuenta mi
sugerencia.

Cordialmente

Lina Fernanda Martínez Hernández

También podría gustarte