Está en la página 1de 51

Prólogo

Agradezco a los colombianos que me motivaron a escribir este libro, toda vez que al hablar un inglés
imperfecto, hicieron que una simple idea en momentos de regocijo pasara a una realidad. Ellos saben
quiénes son.

Le doy a mi buena amiga Kelly un agradecimiento especial por haberme ayudado muchísimo con este libro.
Aunque las ideas me vinieron fácilmente, ella tuvo que tratar de entender mis explicaciones mal puestas y
editarlas para mejorar la calidad del aprendizaje a lo que tú encuentras hoy.

Que me excusen los lectores que no hablan español sino castellano; me he referido al español en este libro
porque es la forma más común de referirse a este idioma.

Igual a las personas que hablan con el “Vos”; aprendí el español utilizando Vos pero al conocer un poco
más del mundo del idioma de español, el uso del Tú es más común que el uso de Vos.

¿Por qué escribí este libro?

He escrito para ayudar a corregir los errores más comunes que hacen los hispanohablantes al hablar en
inglés cuando están aprendiendo el idioma. Después de escuchar miles veces los mismos errores de mis
amigos y estudiantes, me di cuenta que aún si una persona estudiara en su clase, por sí mismo usando
libros de inglés, internet o ayudas audiovisuales, por supuesto que mejoraría su inglés en términos de
fluidez, vocabulario, conocimiento, gramática etc.; pero no aprendería a evitar los errores más comunes
que hacen casi todos, desde un nivel de principiante hasta avanzado.

En ocasiones me enloquecen los estudiantes en las clases avanzadas que cometen errores muy simples y
cotidianos, los cuales se pueden corregir sencillamente… pero primero hay que reconocer el error.

Con esta reflexión, quiero que combines el conocimiento contenido en este libro con lo que aprendes en
tus clases de inglés o cualquier otra forma en la que estás aprendiendo. Con estas dos fuentes de
información, tienes todo lo requerido para no solo mejorar el inglés, sino para perfeccionar tu inglés y
hablar como un hablante nativo o ¡tal vez mejor!

Manual de uso del libro

Primero, cuando digo Hablante nativo en este libro, me refiero a una persona que ha hablado inglés desde
niño, es decir que tiene este idioma como su primera lengua y puede pertenecer a cualquier país que tenga
inglés como su idioma oficial como por ejemplo Los Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, Australia, Nueva
Zelanda, Sudáfrica, Zimbabue etc. No te preocupes que en este libro no vas a encontrar muchas diferencias
entre el inglés de Inglaterra o Los Estados Unidos.

Este libro está diseñado para ser una guía fácil con un poco contenido de gramática y ejemplos; es una
forma más fácil de aprender. Mi percepción es que la gente aprende mejor con algunas instrucciones y
después ejemplos, así que esta es la forma que he elegido para el desarrollo del libro.

La mayoría de los errores más comunes se hacen cuando se intenta traducir del español al inglés, por eso
los ejemplos que desarrollo en este libro tratan de seguir esta misma línea, pues yo sé que hasta que
domines el inglés seguirás traduciendo; no digo que esto sea bueno o malo, lo que te pido es que revises
los ejemplos y que los tomes en cuenta antes de traducir.
2
Segundo, la manera de la explicación

Cuando explico los ejemplos y errores en este libro, los explico como si te estuviera hablando, así que a
veces parece una mezcla de spanglish. Yo sé que gramáticamente no es la forma más correcta de explicar
el inglés, pero en mi opinión, fue la forma más obvia y fácil de explicar los ejemplos.

Si hubiera tenido que explicar un ejemplo de un error común sin integrar la palabra en inglés en la oración,
habría sido muy difícil terminar este libro. Espero que aguantes mi spanglish para que tú aprendas el inglés
de la forma más fácil.

La estructura del libro

En la mayor parte, la estructura que tú encuentras en este libro es muy consistente. Yo empiezo con la
traducción en español, luego con el error en inglés, y tercero con lo correcto en inglés. Por ejemplo:

Español: Depende de
Incorrecto: Depends of
Correcto: Depends on

La segunda parte es la explicación. La escribo como si te estuviera hablando en persona, incluyendo


palabras de inglés en la explicación si es necesario.

Nunca en inglés se dice “depends of”, sin embargo a veces se dice “depends if” que traduce depende
de si.

En la tercera parte te doy varios ejemplos con el uso correcto de la frase o palabra. Te escribo cada
ejemplo con la oración en inglés primero, y luego la traducción en español. Generalmente hay cuatro
ejemplos para cada error; para los errores más sencillos pongo menos ejemplos y para los errores más
confusos pongo más de cuatro ejemplos.

Incluyo una combinación de preguntas, respuestas, oraciones positivas y oraciones negativas para que veas
y aprendas el uso completo de cada frase.

También incluyo algunos ejemplos que si bien no son errores, suelen mal interpretarse razón por la cual
quiero enseñarte el uso más común. Por ejemplo verás el error de la traducción de historia. Sí a veces se
traduce a “history”, pero es más común que se traduzca a “story”. Con mi explicación y los ejemplos
espero que aprendas a reconocer la diferencia en el uso.

3
1.
Español: Depende de
Incorrecto: Depends of
Correcto: Depends on

Nunca en inglés se dice “depends of”. En inglés depende de se traduce a “depends on” en casi todas las
situaciones. La excepción es depende de si que se traduce a “depends if”.

Should I go to the beach? / ¿Debería ir a la playa?


It depends on the weather / Depende del tiempo
It depends if it is a hot day / Depende de si es un día caluroso

Should I go to the bar tonight? / Debería ir al bar esta noche?


It depends on your girlfriend / Depende de tu novia
It depends if you have money / Depende de si tienes plata

Well it doesn’t depend on what your boss thinks / Pues – bueno, esto no depende de lo que tu jefe piense.

2.
Español: Consejo(s)
Incorrecto: An advice/Advices
Correcto: Advice

Como el agua, el vino o el aire en inglés no se pueden contar los consejos, es decir que este sustantivo no
tiene plural como sí lo tiene en español. Los siguientes son ejemplos de las variaciones en el uso de esta
palabra:

What advice can you give me? / ¿Cuales consejos me puedes dar? / ¿Qué consejo me puedes dar?
Can you give me SOME advice? / ¿Me puedes dar un consejo? / ¿Me puedes dar unos consejos?
Do you have ANY advice about? / ¿Tienes algún consejo sobre?
I need advice about… / Necesito consejos sobre - acerca de… / Necesito un consejo sobre - acerca de…
I don’t have any advice about…/ No tengo ningún consejo sobre – acerca de…

3.
Español: Noticias
Incorrecto: Many News/A New
Correcto: News/Some News

Al contrario de consejos, “news” o noticias solo existe en plural y por lo tanto se debe conjugar en tercera
persona. A veces las noticias se dividen en piezas “pieces”, a veces se usa “the news” o se usa la palabra
“some”.

Is there any news about…? / Hay noticias de – acerca de – sobre? Hay alguna noticia de – acerca de -
sobre…?
Did you see the news about…? / Viste la noticia de – sobre…? Viste las noticias sobre…
What is the latest news about? / Cuál es la noticia más reciente sobre – acerca de…? Cuáles son las noticias
más recientes acerca de – sobre…
I have some news about John / Tengo noticias acerca de Juan
There was some sad news today / Hubo una noticia triste hoy - Hubo noticias tristes hoy

4
4.
Español: Pensar en
Incorrecto: Think in
Correcto: Think about

En español tú piensas en un concepto, una persona, una idea etcétera. Por ejemplo Pienso en ir al
mercado, o pensamos en la gente que no tiene plata. En inglés no dices “I think IN” sino “I think ABOUT” o
“I am thinking ABOUT”. Entonces los ejemplos arriba se traducen a “I am thinking about going to the
market” y “We are thinking about the people that don’t have money”.

What do you think about ?/ ¿Qué piensas de – acerca de…?


I think about football when…/Pienso en fútbol cuando…
I am thinking about…/Estoy pensando en…
I don’t think about work when / No pienso en trabajo cuando

5.
Español: Hay muchas ciudades interesantes en Australia como Sídney, Melbourne y Brisbane
Incorrecto: There are many interesting cities in Australia as Sydney, Melbourne and Brisbane
Correcto: There are many interesting cities in Australia such as Sydney, Melbourne and Brisbane

Cuando expresas una lista de cosas con la palabra como, la opción informal o hablada es “like”, pero si
quieres expresarte de manera más formal o escrita debes utilizar “such as”.

Formal:
I have many favorite colors such as green, blue / Tengo muchos colores favoritos como verde, azul…
She has travelled to cities such as London, Madrid, Paris / Ella ha viajado a ciudades como Londres,
Madrid, París…

Informal:
I have many favorite colors like green, blue / Tengo muchos colores favoritos como verde, azul…
She has travelled to cities like London, Madrid, Paris / Ella ha viajado a ciudades como Londres, Madrid,
París…

6.
Español: Él tiene los brazos tan grandes
Incorrecto: He has so big arms
Correcto: He has such big arms

Si quieres hacer énfasis en las características (adjetivos) de un grupo de cosas y quieres usar la palabra tan,
en inglés debes usar “such” o “so” dependiendo de la estructura de la oración.

En este consejo número 6, estamos hablando solo de plurales o sustantivos no contables como el agua
“water”, el aire “air”, entonces siempre decimos “such” y no “such as”.

She has such beautiful eyes… /Ella tiene los ojos tan bellos…
The gallery has such amazing paintings… /La galería tiene pinturas tan impresionantes…
The market has such fresh fruit… / El mercado tiene la fruta tan fresca…
This region has such delicious wine… / Esta región tiene el vino tan delicioso…

5
7.
Español: Ella tiene una camisa tan bonita
Incorrecto: She has such beautiful shirt / She has a shirt so beautiful/She has so beautiful shirt
Correcto: She has such a beautiful shirt

La diferencia entre este ejemplo y el anterior es que en este hablamos de una sola cosa o sustantivo. Por
eso debemos usar “such a” en lugar de solo “such”. Añadiendo “such a” pones más enfasís en el adjetivo,
por ejemplo: “She has such a beautiful shirt” hace más énfasis en “beautiful” que si solo dices “She has a
beautiful shirt”.

Al contrario que el ejemplo anterior, aquí no ves plurales sino singulares.

This cinema has such a great bar / Este cine tiene un bar (muy) impresionante
Your house has such a fantastic view / Tu casa tiene una vista (muy) fantástica
This is such a delicious apple / Este es una manzana (muy) deliciosa
That is such a disgusting guy / Este es un hombre (muy) repugnante

8.
Español: La camisa de ella es muy bonita
Incorrecto: She has such beautiful shirt / She has a shirt so beautiful / She has so beautiful shirt
Correcto: Her shirt is so beautiful

La tercera parte de este ejercicio, es el uso de “so”. En inglés, si el adjetivo está antes del sustantivo,
usamos “such” o “such a”. Si el adjetivo está después del sustantivo deberías usar “so” el cual da más
énfasis al adjetivo. Tomando los ejemplos anteriores, la construcción de las frases sería la siguiente:

Primero, ejemplos con singulares:

This bar is so great / Este bar está muy bueno/ Este bar es excelente
The view is so fantastic / La vista es (muy) fantástica
The apple is so delicious / La manzana es (muy) deliciosa
That guy is so disgusting / Este hombre es (muy) repugnante

Segundo, ejemplos con plurales

These bars are so great / Estos bares están muy buenos/ Estos bares son excelentes
These views are so fantastic / Las vistas son (muy) fantásticas
Those apples are so delicious / Esas manzanas son (muy) deliciosas
Those guys are so disgusting / Esos hombres son (muy) repugnantes

6
9.
Español: (La) gente es
Incorrecto: the people is
Correcto: people are

En inglés “people”es el plural de la palabra persona, y por eso se conjuga de la misma forma que el
pronombre ellos “they”, así la expresión esa gente come/estas personas comen se traduce como “those
people eat” en lugar de “those people eats”.

There are people who want / Hay gente que quiere…


Some people are crazy / Alguna gente esta loca
I know people who think… / Conozco gente que piensa…
Many people have come today /Mucha gente ha venido hoy
Do people from Brazil speak portuguese? / ¿La gente de Brasil habla portugués?

10.
Español: La gente
Incorrecto: The people
Correcto: People/Everybody

Es raro escuchar en inglés “the people”; esta expresión es usada pero en muy pocas circunstancias y por
eso es mejor evitar su uso. Cuando se empieza una oración con La gente, lo normal en inglés es usar
“People” sin el articulo “The”. Otra opción puede ser “everybody” si quieres decir todas las personas
ahí/aquí.

Everybody here is strange / La gente aquí es rara


People in Panama are nice / La gente en Panamá es agradable
Do people in China speak English? / ¿La gente en China habla inglés?
Everybody in Australia speaks English /(Toda) La gente en Australia habla inglés
Why doesn’t everybody work less? / ¿Por qué la gente no trabaja menos?
People that live in cities don’t appreciate nature / La gente que vive en las ciudades grandes no aprecia la
naturaleza

11.
Español: La gente tiene/Todos tienen
Incorrecto: Everybody have
Correcto: Everybody has

Al contrario del ejemplo anterior, aunque “everybody” significa muchas personas, esta palabra es
conjugada como tercera persona “he/she/it”. A veces se traduce “everybody” como toda la gente o todos.

Everybody wants to / (Toda) la gente quiere…


Everybody here is happy / Todos aquí están felices / Toda la gente aquí está feliz
Can everybody go…?/ ¿Pueden ir todos ?
I want everybody to leave / Quiero que todos salgan/Quiero que la gente salga

7
12.
Español: No es
Incorrecto: No is
Correcto: Is not/Isn’t

Cuando quieras usar el negativo del verbo ser/estar “to be”, debes acordarte que el verbo “is” viene antes
de la negación y no al revés.

This is not a car / Este no es un carro


The car is not big / Este carro no es grande
John isn’t an artist / Juan no es artista
Mary isn’t a student / María no es estudiante

13.
Español: Mis padres
Incorrecto: My fathers
Correcto: My parents

En el español coloquial el género masculino domina cuando se habla de un grupo de personas conformado
por ambos sexos. En inglés normalmente hay una forma diferente de referirse a hombres y mujeres
cuando estos componen un solo grupo; padres y “parents” son un ejemplo de esta diferencia.

My parents are very old / Mis padres son muy viejos


Are your parents rich? / ¿Tus padres son ricos?
Your parents have 3 girls / Tus padres tienen 3 niñas
Will your parents come home? / ¿Tus padres vendrán a casa?

8
14.
Español: Ayer conocí a un amigo nuevo
Incorrecto: I knew a new friend yesterday
Correcto: I met a new friend yesterday

Normalmente, el presente del verbo conocer quiere decir “know” en inglés. Pero cuando conoces a una
persona por primera vez, se utiliza la palabra “meet” si es en presente o “met” si es en pasado. Mejor
dicho, si no conoces a una persona, en el primer encuentro tu conoces “meet” a la persona. Después de
conocerla, hablarle, averiguar su nombre etc, tú puedes decir que sí la conoces “know”.

Ejemplos con “meet” y “met”

Last night I met a beautiful woman / Ayer conocí a una mujer guapa
I want to meet many girls / Quiero conocer a muchas chicas
Is it possible to meet hot guys here? / ¿Es posible conocer a chicos guapos aquí?
She met her boyfriend at the party / Ella conoció a su novio en la fiesta.
Have you met Juanka? / ¿Conoces a Juanka?
I didn’t meet anybody interesting at the party last night / No conocí a nadie interesante en la fiesta de
anoche.

Ejemplos con “know”

Do you know Paola? / ¿Tú conoces a Paola?


No I don’t know Paola, we have never met before / No, no la conozco (nunca nos hemos conocido).
Yes I know Paola, we used to work at the stadium / Sí, conozco a Paola. Trabajabamos juntos en el estadio.
Yes I know Paola, she is a friend of Carolina / Sí, la conozco. Ella es una amiga de Carolina
Yes, I know her, I think we met at a Colombian party in March / Sí, la conozco, creo que nos conocimos en
una fiesta colombiana en marzo.

15.
Español: ¿Conoces Tokio?
Incorrecto: Do you know Tokyo?
Correcto: Have you been to Tokyo?

Por norma gramatical en inglés solo se puede conocer “know” a seres humanos, en la mayoría de casos no
se pueden conocer “know” ciudades, países, animales, plantas, océanos, etc. En esta situación es necesario
usar el tiempo perfecto, es decir: he, has, ha, hemos, habéis, han con las formas en pasado estado, visto,
viajado a, conocido / “been, seen, travelled to, met” etc.

Have you been to Miami? / ¿Conoces Miami?


Have you met John? / ¿Conoces a Juan?
Have you (ever) seen the Dolphins at the Coast? /¿Has visto a los delfines en la costa?
Have you travelled to China? / ¿Conoces China? Alguna vez has viajado a China?
I have never seen a Dolphin / Nunca he visto un Delfín
I have never been to Africa / Nunca he estado en África/No conozco África

9
16.
Español: ¿Has estado en Tokio?
Incorrecto: Have you been in Tokyo?
Correcto: Have you been to Tokyo?

Si quieres preguntar si una persona conoce un lugar como un país, una ciudad, una playa etcétera,
traducimos ¿Has estado en? a “Have you been to?”, especialmente cuando estás hablando de lugares
públicos. Miremos el ejemplo de la playa, si tú usas “Have you been in the beach”, la frase tiene el
significado de estar literalmente dentro del mar, mientras “Have you been to the beach” quiere decir ¿Has
visitado la playa?. Esta regla tiene algunas excepciones cuando se habla de algunos lugares privados como
tu habitación. Estos son algunos ejemplos que te pueden ayudar a aclarar esta confusión.

Have you been to China? / ¿Has estado en China?


Have you been to the mountains? / ¿Has estado en las montañas?
Have you been to South America? / ¿Has estado en sudamérica?
Have you been to Playa Hermosa? / ¿Has estado en playa hermosa?
Have you been to the National Museum? / ¿Has estado en el museo nacional?
Have you been in the water today? / ¿Has estado en el agua hoy?
Have you been in your room all day? /¿Has estado en tu habitación todo el día?
Have you been in the bathroom in Viviana’s house? / ¿Has estado en el baño en la casa de Viviana?

17.
Español: La mayoría de la gente
Incorrecto: The most of the people
Correcto: Most people/The majority of people

Si quieres decir la mayoría de la gente tienes dos opciones en inglés: “most people” o “the majority of
people”.

Most people in New Zealand speak English / La mayoría de la gente en Nueva Zelanda habla inglés
What do most men in Argentina eat? / ¿Qué come la mayoría de los hombres en Argentina?
The majority of people in the stadium behaved themselves / La mayoría de la gente en el estadio se
comportó bien
When do the majority of students begin? / ¿Cuando empieza la mayoría de los estudiantes?

Por otro lado, para referirse a mucha gente se usa “many people”.

Many people in New Zealand don’t speak English / Mucha gente en Nueva Zelanda no habla Inglés
Many people in the stadium didn’t behave themselves / Mucha gente en el estadio no se comportó bien
Do many people begin class at 7 in the morning? / ¿Mucha gente empieza clase a las 7 de la mañana?

10
18.
Español: En el edificio tú puedes encontrar
Incorrecto: In the building you can find…
Correcto: In the building there are / in the building they have

Este no es propiamente un error ya que gramaticalmente está bien construido, sin embargo su uso no es
común en inglés. En español cuando se describe un lugar y lo que hay dentro de él, es común usar la frase
poder encontrar, pero en inglés lo común es usar “there is/there are” o sea hay. Otra opción es decir que la
tienda/el edificio tiene “have/has”.

There are three stages in the building / En el edificio puedes encontrar tres escenarios
Are there Russians in Turkey? / ¿Se pueden encontrar rusos en Turquía?
In Costa Rica there are amazing beaches / En Costa Rica se pueden encontrar playas hermosas
Is there a bank here? / ¿Puedo encontrar un banco aquí?
Does the store have beds? / ¿En la tienda puedes encontrar camas / La tienda vende camas?
The festival has many different sections / En el festival puedes encontrar muchas áreas secciones

19.
Español: ¿Tienes hermanos?
Incorrecto: Do you have brothers?
Correcto: Do you have any brothers and sisters? Do you have any siblings?

En realidad es más común decir “brothers and sisters” ya que “siblings” es un poco más formal y antiguo,
pero a veces se usa. “Siblings” es una palabra neutra; es decir que si alguien dice “I have 2 siblings” puede
ser que tenga dos hermanas, dos hermanos o una hermana y un hermano.

How many brothers and sisters do you have? / ¿Cuantos hermanos tienes?
Do you have any siblings? / ¿Tienes hermanos?
I don’t have any brothers or sisters / No tengo hermanos

20.
Español: Vamos (a)
Incorrecto: We gonna
Correcto: We’re gonna/We are gonna/We are going to

Estoy seguro que conoces el uso de “gonna” en lugar de “going to”. Si no lo conoces, básicamente es una
forma comúnmente hablada la cual es coloquial y gramáticamente incorrecta, por lo que no se usa en
forma escrita. Este error proviene de los hablantes ingléses que a veces son un poco perezosos y quitan la
palabra “are” de la oración, así “we are gonna” se cambia a “we gonna”, pero esto suena mal al oído.

We’re gonna walk to / Vamos a caminar a - por


We are gonna drink…/ Vamos a tomar…
Are we gonna eat? / ¿Vamos a comer?
I’m going to play tennis / Voy a jugar tennis
Are you gonna finish before 7 o’clock? / ¿Vas a terminar antes de las 7?
They are not gonna be happy / No van a estar felices

11
21.
Español: ¿A quién puedo dar la pelota?
Incorrecto: To who can I give the ball?
Correcto: Who can I give the ball to?

Al contrario que el Español, en Inglés las palabras pequeñas tales como de, a, en etc., aparecen a lo último
de la frase al momento de construir una pregunta.

Which plate do I put the chicken on? / ¿En cual plato pongo el pollo?
Where are you from? / ¿De dónde eres?
What can I put this in? / ¿En qué puedo poner esto?
What bar are you going to?/ ¿A qué bar vas a ir?
What is this building made of? / ¿De qué está hecho este edificio?

Al contrario de los ejemplos arriba, con el ejemplo de A qué hora podemos quitar la preposición A “to”.
También es muy común escuchar cuando “when” en situaciones cuando en español normalmente se dice A
qué hora.

What time does the game start? / ¿A qué hora empieza el partido?
When does our class start? / ¿A qué hora empieza nuestra clase?
What time does the bus come? / ¿A qué hora llega el bus?
When does the train come? / ¿A qué hora llega el tren?

22.
Español: Llegar a
Incorrecto: Arrive to
Correcto: Arrive in/arrive at

En inglés, se usa llegar a “arrives in” cuando se trata de lugares con nombres específicos o únicos como
ciudades, estados, países, pueblos etc.

Para lugares sin nombre específico o común como la playa, el centro comercial, la casa, la escuela, la
estación de trenes, etc se utiliza “arrives at”.

Hay unas situaciones cuando es posible hablar correctamente usando cualquier de los dos “arrives in” o
“arrives at”, pero es muchísimo más fácil seguir las reglas arriba.

When does the plane arrive in Sydney? / ¿Cuándo llega el avión a Sídney?
I will arrive at your house in 20 minutes / Llegaré a tu casa en 20 minutos
What time do we arrive in California? / ¿A qué hora llegamos a California?
What time do we arrive at Central Station? / ¿A qué hora llegamos a la estación central
She usually arrives at school at 8 a.m / Ella usualmente llega a la escuela a las 8 a.m
I hope we arrive at the beach soon / Espero que lleguemos pronto a la playa
We didn’t arrive at the airport on time / No llegamos a tiempo al aeropuerto

12
23.
Español: Estrés
Incorrecto: Stress
Correcto: Stressed, stressful, stress (depende de la situación)

Trata de memorizar esto: el sustantivo es “stress”; el adjetivo es “stressful” o “stressing” y la emoción es


“stressed”.

I am very stressed after that exam / Estoy muy estresado después de este examen / Tengo mucho estrés
después de este examen.
That exam was very stressing / Ese examen estuvo muy estresante
Stress makes me feel bad / El estrés me hace sentir mal
I don’t like stressful situations / No me gustan las situaciones con estrés - estresantes

24.
Español: Estoy aburrido
Incorrecto: I’m boring
Correcto: I’m bored

Varias palabras tienen esta estructura, por ejemplo: sorprendido “surprised/surprising, cansado
tired/tiring, avergonzado embarrassed/embarrassing” etcétera. Para indicar un sentimiento o un estado de
corto plazo, se usa la forma con “-ed”, pero si usas la forma “-ing”, quiere decir que este sentimiento o
estado, está presente ahora y seguirá asi siempre.

This movie is terrible, I’m bored / Esta película es terrible, estoy aburrido
I don’t like George, he is very boring / No me gusta Jorge, él es muy aburrido
John received a bad grade at school, he is embarrassed / Juan recibió una nota mala en la escuela, él está
avergonzado/él tiene vergüenza
My friend is always getting drunk and causing problems for us, she is very embarrassing / Mi amiga
siempre se emborracha y nos causa problemas, ella es muy embarazosa
I’m tired because this class is boring / Estoy cansado porque esta clase es aburrida
All this work is very tiring / Todo este trabajo es extenuante

25.
Español: Compré este regalo para Juan
Incorrecto: I bought this gift to John
Correcto: I bought this gift for John

Si quieres decir para antes de un pronombre o sustantivo, debes utilizar “for” de la siguiente manera:

I have a ring for María / Tengo un anillo para María


Do you have anything for Juan Carlos? / ¿Tienes algo para Juan Carlos?
I made this for my mother / Hice esto para mi madre
Can you make this for tomorrow?/¿Puedes hacer esto para mañana?
I am keeping this for next year / Estoy guardando esto para el año que viene

13
26.
Español: Yo trabajo para tener dinero
Incorrecto: I work for have money
Correcto: I work to have money

Si quieres decir para antes de un verbo debes utilizar “to”, o en situaciones formales “in order to”, no hay
ninguna diferencia en el significado.

I completed the work in order to help my boss / Completé el trabajo para ayudar a mi jefe
You can invest in shares in order to have more money / Puedes invertir en acciones para tener más dinero

Carolina went to the concert to see Juanes / Carolina se fue al concierto para ver a Juanes
David travelled to Australia to improve his English / David viajó a Australia para mejorar su inglés
Did she go to Brazil just to see her boyfriend? / ¿Ella viajó a Brasil solo para ver a su novio?

27.
Español: Vale la pena
Incorrecto: It is worth
Correcto: It is worth the effort/It’s worth it

Esta expresión siempre ha generado confusión entre los no nativos, ya que en la construcción de la frase se
debe utilizar “it” dos veces, la primera vez es por la palabra vale cuando no existe un pronombre (por
ejemplo Lily vale..); la segunda vez “it” acompaña a “the effort” la pena.

Creo que es más fácil si veamos un ejemplo y cambiamos unas palabras cada línea.

Barcelona es una ciudad con muchos sitios de interés y muchas actividades que puedes hacer. Entonces
sería excelente si visitaras Barcelona.

Going to Barcelona / is worth / the cost of the plane tickets, hotels and other expenses
Ir a Barcelona / vale / el costo de los boletos de avión, los hoteles y otros gastos

Going to Barcelona / is worth / the effort


Ir a Barcelona / vale / la pena

It is worth / the effort


Vale / la pena

It is worth / it
Vale (la pena)

It’s worth / it
Vale (la pena)

Is it worth going to the beach? / ¿Vale la pena ir a la playa?


You should go, it’s worth it / Deberías ir, vale la pena
Is it worth the effort to fly to Japan? / ¿Vale la pena volar a Japón?
Yes, it is definitely worth it, It is much quicker / Sí, definitivamente vale la pena, es mucho más rápido.
Is that movie worth going to / Is it worth going to that movie?/ ¿Vale la pena ver esta película?
It’s not worth going to that movie / No vale la pena ver esta película
It’s not worth it / No vale la pena
It’s not worth the effort / No vale la pena
14
28.
Español: Yo vivo en la calle principal
Incorrecto: I live on the principal street
Correcto: I live on the main street

Técnicamente no es un error, pero creo que un hablante nativo no lo diría así. La palabra Principal existe
igual en inglés, pero es super formal y la gente no lo suele usar en conversaciones comunes.

What is the main city in Bolivia? / ¿Cuál es la ciudad principal de Bolivia?


Take this street to the main road / Toma esta calle hasta la avenida principal
The President lives in the main building / El presidente vive en el edificio principal
Who is the main buyer of grains? / ¿Quién es el principal comprador de granos?

15
29.
Español: Espérame aquí
Incorrecto: Wait me here
Correcto: Wait for me here

La palabra esperar se traduce a “wait for”, sin “for” no tiene sentido, aunque la gente logre entender lo
que quieres decir.

Can you wait for me? / ¿Me puedes esperar?


I am waiting for Caterine / Estoy esperando a Caterine
Where do you wait for the bus? / ¿Dónde se espera el bus?
Wait here for Miguel / Espera a Miguel aquí
I have been waiting for the letter for a long time / He estado esperando la carta por mucho tiempo

30.
Español: La próxima semana / La última semana
Incorrecto: The next week / The last week
Correcto: Next week / Last week

En inglés es muy raro que se use el artículo “the” antes de las palabras semana, mes, año, día, etc.

Next month Santiago is going to… / El próximo mes Santiago va a


Last year I travelled to / El último año yo viajé a
We will finish the project next Thursday / Terminaremos el proyecto el próximo Jueves
I went to the shop last week / Yo fui a la tienda la semana pasada

31.
Español: En este momento
Incorrecto: In this moment
Correcto: Right now/At the moment

La expresión “in this moment” gramáticamente está correcta, pero casi nunca un hablante nativo la diría.
En lugar de esta, sería mejor si usaras “at the moment”, y a veces se puede usar “right now”. “Right now”
es más específica, como decir en este segundo, “at the moment” es un poco menos específica en cuanto al
tiempo o la inmediatez de la acción.

What are you doing at the moment? / ¿Qué haces en este momento?
Right now I’m watching a movie / En este momento estoy viendo una película
At the moment I’m busy / En este momento estoy ocupado
What are you doing right now? / ¿Qué estás haciendo en este momento (justo ahora)?

16
32.
Español: Cosas
Incorrecto: Stuffs
Correcto: Stuff

Básicamente se usa “stuff” para las cosas sin nombre y no tiene plural en inglés; “stuff”, ya que es un
nombre no contable. Como los otros ejemplos que no son contables como el agua “water”, el aire “air”
etc. conjugamos “stuff” en tercera persona.

What stuff is in the car? / ¿Qué cosas hay dentro del carro?
There is a lot of different stuff… / Hay muchas cosas…
Could you pass me the green stuff? / ¿Puedes pasarme la cosa verde / las cosas verdes?
I only have the heavy stuff / Solo tengo las cosas pesadas/la cosa pesada
That stuff smells bad / Eso huele muy mal
This stuff is expensive / Esto es caro / Estas cosas son caras

33.
Español: Su
Incorrecto: It’s (con apóstrofe)
Correcto: Its (sin apóstrofe)

Los hablantes nativos tienen problemas así muy a menudo, no te preocupes, este solo es un error escrito,
“its” e “it’s” se pronuncian igualmente. Cuando vas a hacer uso del posesivo de “it” debes poner la S al final
sin apóstrofe, para que no se confunda con la forma “to be”.

Puedo explicar el uso de “its” de otra forma. Aqui “its” es un pronombre posesivo. “its ball” su pelota
quiere decir que la pelota pertenece a alguien.

Si digo “John’s ball” la pelota de John, tú sabes que la pelota pertenece a John.
Si digo “his ball” su pelota, tú sabes que la pelota pertenece a un hombre, niño, o animal macho.
Si digo “her ball” su pelota, tú sabes que la pelota pertenece a una mujer, niña o animal hembra.
Si digo “its ball” su pelota, si no hay otra referencia en la oración o en el párrafo solo sabes que la pelota
pertenece a alguien o un animal, pero no sabes si la persona es hombre o mujer. También usamos “its”
para empresas, ciudades y otras organizaciones que (en inglés) no tienen clasificación de género o sexo.

Primero el uso correcto de “it’s” (con apóstrofe)

It is John’s car / It’s John’s car / Es el carro de Juan


It is Monday today / It’s Monday today / Hoy es lunes
It is not a good idea Santiago / It’s not a good idea Santiago / No es una buena idea Santiago

Segundo el uso correcto de “its” (sin apóstrofe)

I helped the Bird and its mother / Ayudé al ave y a su madre


I love Colombia and all its people / Amo a Colombia y toda su gente
The company will have its event in that building / La empresa tendrá su evento en ese edificio

17
34.
Español: Historia
Incorrecto: History
Correcto: Story

En español la palabra historia tiene dos significados, pero en inglés, según de lo que se esté hablando, se
escribe de diferente manera: “history” se usa cuando se habla de los hechos políticos, sociales, etc, de un
lugar, así como de la ciencia que los estudia; mientras que “story” se refiere a la descripción de aventuras,
experiencias, sucesos de alguien o algo, los cuales pueden ser reales o no, de hecho dentro de la “history”
hay muchas “stories” individuales.

Es raro que se diga “a history”, casi siempre se dice “The history” de este país, esta persona, etc; también
es raro escuchar el plural “histories”. Sin embargo se puede utilizar el plural en “stories”.

What is the history of Canada? / ¿Cuál es la historia de Canadá?


There are many stories about John / Hay muchas historias sobre Juan
I read a good story about… / Leí una buena historia acerca de…
Spain has a long history / España tiene una larga historia
I didn’t hear the story of what happened to Maureen / No escuché la historia de lo que le pasó a Maureen
Diego told me a story where his Dad was Russian, but I didn’t believe him / Diego me contó una historia
donde su padre era ruso, pero no lo creí.

35.
Español: En la esquina de Calle Oeste con Avenida Norte
Incorrecto: At the corner of West Street with North Avenue/In the corner of West Street with North
Avenue
Correcto: At the corner of West Street and North Avenue

Cuando una persona explica la dirección o la ubicación de un lugar, a veces es necesario describir la equina
de dos calles. En español se dice la esquina de Calle Johnson con Calle Brunswick. En inglés se usa y “and”
en lugar de con “with”.

I’ll meet you at the corner of Flinders Street and Central Avenue / Te encuentro en la esquina de Calle
Flinders con Avenida Central.
The bar is at the corner of Bourke and George Street / El bar está en la esquina de Bourke con George

18
36.
Español: Desafortunadamente
Incorrecto: Desafortunately
Correcto: Unfortunately

Este u otros errores que se comenten al anteponer des, son comunes cuando haces una traducción literal
del español al inglés.

Unfortunately we cannot give you the answer / Desafortunadamente no te podemos dar la respuesta
Unfortunately you didn’t win / Desafortunadamente no ganaste
Unfortunately I lost your Money / Desafortunadamente perdí tu dinero

Lo contrario de desafortunadamente o sea afortunadamente en inglés es “fortunately”.

Fortunately we can give you the answer / Afortunadamente te podemos dar la respuesta
Fortunately you won / Afortunadamente ganaste
Fortunately I didn’t lose your money / Afortunadamente no perdí tu dinero

37.
Español: Estoy de acuerdo
Incorrecto: I am agree
Correcto: I agree

En inglés “agree” es un verbo y por eso generalmente no se usa el verbo “to be”. Sin embargo es posible
usarlo en una manera más formal “I am in agreement” que sería la traducción literal de estoy de acuerdo

I agree with you / Estoy de acuerdo contigo


I am in agreement with everything you have said sir / Estoy de acuerdo con todo lo que usted ha dicho.
Do you agree with me? / ¿Estás de acuerdo conmigo?
We agreed to do that yesterday / Ayer estuvimos de acuerdo en hacer esto

38.
Español: No estoy de acuerdo
Incorrecto: I am not agree
Correcto: I don’t agree/I disagree

Para expresar tu desacuerdo puedes usar “I disagree” que tiene el mismo sentido que “I don’t agree”. Una
opción más formal es “I am not in agreement”.

I don’t agree with you / No estoy de acuerdo contigo


I am not in agreement with everything you have said / No estoy de acuerdo con todo lo que has dicho
Why don’t you agree with me? / ¿Por qué no estás de acuerdo conmigo?
We didn’t agree to do that yesterday / Ayer no estuvimos de acuerdo en hacer esto

19
39.
Español: Tomar una decisión
Incorrecto: Take a decision
Correcto: Make a decision

Este es otro ejemplo de algo que técnicamente no es un error, pero si quieres hablar como la mayoría de
los hablantes nativos, debes tomar nota de que es mucho más común usar ‘’make” que “take”. La gente
solo suele usar “take” en situaciones muy formales o con decisiones muy importantes. Yo nunca en mi vida
he dicho “take a decision”, y había pensado que “take a decision” era un error hasta que escuché a varios
políticos usando “take the decision” de vez en cuando.

Tomorrow we will take the decision to send the army to Iran or not / Mañana tomaremos la decisión de
mandar o no el ejército al Irán
John, just make a decision about what flavor you want / John, solo toma una decisión acerca de qué sabor
quieres.
Michael made the decision to buy a car / Miguel tomó la decisión de comprar un carro
Who made the decision to buy the green painting? / ¿Quién tomó la decisión de comprar la pintura verde?
I have to make many decisions / Tengo que tomar muchas decisiones
I made an important decisión / Tomé una decisión importante-

40.
Español: Lo importante es
Incorrecto: The important is
Correcto: The important thing is

En español se usa lo antes de un adjetivo para convertirlo en sustantivo, así bueno o bonito se convierten
en lo bueno o lo bonito. Cuando quieres expresar esta estructura en inglés, debes usar “thing” después del
adjetivo en lugar de poner lo al principio. Aquí van unos ejemplos que te ayudarán a entender:

The good thing about Cuba is the climate / Lo bueno de Cuba es el clima
The worst thing about the ghetto is, that there is no security / Lo peor del barrio es que no hay seguridad
The important thing is to not spend all your money / Lo importante es no gastar todo tu dinero
The worst thing about this situation is, that there have been many accidents / Lo peor de esta situación es
que han habido muchos accidentes…
What is the best thing about Thailand? / ¿Qué es lo mejor de Tailandia?
The same thing happened to me when I / Lo mismo me pasó cuando

20
41.
Español: El carro chocó con un árbol
Incorrecto: The car hit with a tree
Correcto: The car hit a tree

Cuando hay un choque entre un carro o una persona y otro objeto, no se usa “with”, el resto de la oración
puedes traducirla literalmente.

Did you see the truck that hit my car last night? / ¿Viste el camión que golpeó mi carro anoche?
I was walking and some guy hit me when he walked past / Yo estaba caminando y un hombre me chocó
cuando pasó
I was walking and a drunken guy punched me when he walked past / Yo estaba caminando y un borracho
me pegó cuando pasó
She fell and hit the chair / Ella se cayó y chocó con la silla
The driver lost control and the car hit the wall / El chofer perdió el control y el carro chocó con el muro
I was driving and a drunken driver hit me / Yo manejaba y un chofer borracho me chocó

42.
Español: ¿Sabes dónde está el banco?
Incorrecto: Do you know where is the bank?
Correcto: Do you know where the bank is?

Si una oración empieza con “do you know” y va seguida de otra pregunta o sea que hay dos preguntas en
la misma oración, en la segunda el verbo se pone después del sustantivo,

Do you know where your mother is? / ¿Sabes dónde está tu madre?
Do you know how the weather is? / ¿Sabes cómo está el tiempo?
Does he know why the book is there? / ¿Él sabe porque el libro está ahí?
Do we know who our teacher is? / ¿Sabemos quién es nuestro profesor?
Do you know when the meeting starts? / ¿Sabes a qué hora empieza la reunión?
Does he know what a paella is? / ¿Él sabe qué es una paella?
Do they know when the boss comes? / ¿Ellas saben cuando viene el jefe?
Do you know how I can fix the TV? / ¿Sabes cómo puedo arreglar el televisor?
Do you know where I can dance tonight? / ¿Sabes dónde puedo bailar esta noche?

43.
Español: Puedo confiar en Juan
Incorrecto: I can trust in Juan
Correcto: I can trust Juan

En español, si tienes confianza en alguien, tú puedes decir Yo confío en Juan. En inglés es raro que expreses
esta idea por la traducción literal “I trust IN Juan”. En casi todas las situaciones se expresa “I trust Juan”.

En inglés usamos la versión sin en “in” (“I trust John) en situaciones así: si Juan es una persona en que
tienes confianza porque si pides que haga una cosa, tú sabes que la hará. Este Juan puede ser tu amigo,
primo, padre, abuelo o de pronto tu compañero de trabajo o tu jefe, o otra persona en tu equipo o
empresa.

21
En inglés, sí es posible decir “I trust IN John”. Esta es una expresión muy fuerte y da el sentido que tienes
toda la fe del mundo en esta persona. Imagínate una película de Hollywood en que el presidente le dice al
héroe Los Estados Unidos de América está confiando en ti “The United States of America is trusting in you”.

Algunos de mis estudiantes me han comentado que escucharon varias canciones románticas con la frase “I
trust IN you”. De una manera similar, esta es una situación cuando el amante tiene toda la confianza o la fe
en su novio o novia. Es una expresión muy fuerte y poco común.

I trust Kelly because we know each other well / Confío en Kelly porque nos conocemos bien
You shouldn’t trust the boss because… / No deberías confiar en el jefe porque…
I don’t trust President Bush / No confío en el Presidente Bush
Please, trust me, I know that I can do it / Por favor confia en mí, yo sé que lo puedo hacer

44.
Español: El bar está cerca del parque
Incorrecto: The bar is near to the park
Correcto: The bar is near the park

Si quieres decir cerca de, hay dos posibilidades en inglés. Puedes decir “close to” o “near” pero “near to”
no existe.

The shirt is near the bag / La camisa está cerca de la bolsa


The shoe is near the wall / El zapato está cerca de la pared
New Zealand is close to Australia / Nueva Zelanda está cerca de Australia
Tijuana is close to the border / Tijuana está cerca de la frontera

45.
Español: Tú tienes razón
Incorrecto: You have reason
Correcto: You are right

En inglés se está o no en la razón, pero no se la tiene. Para expresarte puedes utilizar “right” y “correct”,
pues tienen el mismo significado, aunque “correct” es más formal. Recuerda que lo contrario de “right” es
“wrong” y de “correct” es “incorrect”.

I know that I am completely right / Yo sé que tengo toda la razón


You are totally right / Tú tienes toda la razón
Yes, she is correct / Yes, she is right / Sí, ella tiene razón
No, he isn’t correct / No, he is wrong / No he is incorrect / No, él no tiene razón

46.
Español: Me gusta
Incorrecto: I like
Correcto: I like it

A diferencia del español, en inglés cada oración necesita un pronombre o sustantivo, si estos no son
explicitos en la oración, entonces debes usar “it” para reemplazarlos. Si estás hablando de más de una
persona o cosa, debes usar “them”.

22
Do you have it? Yes, I do / Yes I have it / ¿Lo tienes? Sí lo tengo
Do you want this book? Yes, I do / Yes I want it / ¿Quieres este libro? Sí lo quiero
Does he like Latin women? Yes he does / Yes he likes them / ¿A él le gustan las mujeres latinas? Sí, le
gustan
Do you like beer? Yes I do / Yes I like it / ¿Te gusta la cerveza? Sí, me gusta

47.
Español: ¿Dónde está?
Incorrecto: Where is?
Correcto: Where is it?

Siguiendo con la explicación anterior, en ninguna oración puede faltar el sujeto, si no mencionas la
persona, el lugar etc, debes usar en su reemplazo “it”.

Will it be fun? / ¿Estará divertido?


Who will it be? / ¿Quién será?
Where was it? / ¿Dónde fue? / ¿Dónde tuvo lugar?
How was it? / ¿Cómo fue?/ ¿Cómo estuvo?

48.
Español: Llegar a
Incorrecto: Arrive to
Correcto: Arrive in/arrive at

En inglés, usamos llegar a “arrives in” cuando se trata de lugares con nombres específicos o únicos como
ciudades, estados, países, pueblos.

Para lugares sin nombre especifíco o común como la playa, el centro comercial, la casa, la escuela, la
estación de trenes, etc se utiliza “arrives at”.

Hay unas situaciones específicas cuando los dos “arrives in” o “arrives at” estarán correctos, pero, para
evitar una explicación de varias páginas las dos reglas arriba te sirven.

When does the plane arrive in Sydney? / ¿Cuándo llega el avión a Sídney?
I will arrive at your house in 20 minutes / Llegaré a tu casa en 20 minutos
What time do we arrive at central station? / ¿A qué hora llegamos a la estación central?
She usually arrives at school at 8 a.m / Ella usualmente llega a la escuela a las 8
I hope we arrive at the beach soon / Espero que lleguemos pronto a la playa
We didn’t arrive at the airport on time / No llegamos a tiempo al aeropuerto

49.
Español: Yo gano $2,000
Incorrecto: I gain $2,000
Correcto: I earn $2,000

Cuando se refiere al dinero y las ganancias, debes usar el verbo “earn” en lugar de “gain”, este último lo
puedes usar, por ejemplo para expresar una ganancia de peso “weight”.

23
I earn $2,000 a month / Yo gano $2,000 cada mes
How much do you earn? / ¿Cuanto ganas?
He earns a lot / Él gana mucho
Lawyers earn more than $200 an hour / Los abogados ganan más de $200 la hora

50.
Español: Yo gano $20 por hora
Incorrecto: I earn $20 for hour
Correcto: I earn $20 per hour

Por se traduce a muchas palabras diferentes en inglés, aquí tenemos otra forma; si hablamos de relaciones
matemáticas, la palabra por se traduce como “per”, mira estos ejemplos:

The car travels at 20 kilometers per hour / El carro viaja a 20 kilómetros por hora
The boss only pays me $5 per hour / El jefe me paga solo $5 por hora
Light travels at 300,000 meters per second / La luz viaja a 300.000 metros por segundo
Water falls from the waterfall at 2,000 liters per second / El agua cae de la catarata a 2.000 litros por
segundo

51.
Español: Este libro es más grande que tu libro
Incorrecto: This book is more bigger than your book
Correcto: This book is bigger than your book

Para comparar un adjetivo con otro, se puede realizar de la siguiente manera:


Cuando el adjetivo es una sola sílaba agregamos “er” al final de la palabra, como por ejemplo grande “big”,
rápido “fast”, fuerte “strong”, se puede decir más grande “bigger”, más rápido “faster”, más fuerte
“stronger”.
Cuando el adjectivo tiene dos sílabas (o más de dos) como hermosa “beautiful”, inteligente “intelligent”,
confidente “confident”, se puede decir más “more” o menos “less”.

Es incorrecto usar “er”, y más “more” o menos “less” al mismo tiempo.

Una excepción es cuando el adjetivo termina con la y por ejemplo sucio “dirty”, bello, “pretty” y pesado
“heavy”. Con estos ejemplos también agregamos “er”: más sucio “dirtier”, más bello, “prettier” y más
pesado “heavier”.

Los únicos adjetivos que no conforman a estas reglas son bueno “good” y malo “bad”.

Colombian women are more beautiful than Australian women / Las mujeres colombianas son más
hermosas que las mujeres australianas
English is not more difficult than Spanish / El inglés no es más difícil que el español
Alejandro is taller than Carolina / Alejandro es más alto que Carolina
I am not smarter than my teacher / No soy más inteligente que mi profesor
My friend is dirtier than me / Mi amigo es más sucio que yo
Pizza is tastier than fish / La pizza es más sabrosa que el pescado
Gold is heavier than air / El oro es más pesado que el aire

24
52.
Español: Este libro es mejor que tu libro
Incorrecto: This book is more good than your book
Correcto: This book is better than your book

Las dos excepciones de las reglas de comparación, bueno “good” y malo “bad”, no se traducen como
“more good” o “more bad” sino mejor “better” o peor “worse”.

Colombian women are better than Australian women / Las mujeres colombianas son mejores que las
mujeres australianas
English is worse than Spanish / El inglés es peor que el español
Beer is better than wine / La cerveza es mejor que el vino
Living in the mountains is worse than living at the beach / Vivir en las montañas es peor que vivir en la
playa

53.
Español: Este es el libro más grande
Incorrecto: This is the most biggest book
Correcto: This is the biggest book

Para expresar superlativos las reglas son similares como el ejemplo anterior.

Cuando el adjetivo es una sola sílaba agregamos “est” al final de la palabra, como por ejemplo grande
“big”, rápido “fast”, fuerte “strong”, se puede decir el más grande “the biggest”, el más rápido “the
fastest”, el más fuerte “the strongest”.
Cuando el adjectivo tiene dos sílabas (o más de dos) como hermosa “beautiful”, inteligente “intelligent”,
confidente “confident”, se puede decir el más “the most” o el menos “the least”.

Es incorrecto usar “est”, y el más “the most” o el menos “the least” al mismo tiempo.

Una excepción es cuando el adjetivo termina con la y por ejemplo sucio “dirty”, bello, “pretty” y pesado
“heavy”. Con estos ejemplos también agregamos “est”: el más sucio “the dirtiest”, el más bello, “the
prettiest” y el más pesado “the heaviest”.

Colombian women are the most beautiful women in the world / Las mujeres colombianas son las más
bellas del mundo
English is the most difficult language / El inglés es el idioma más difícil
Alejandro is not the tallest man here / Alejandro no es el hombre más alto aquí
I am the smartest in my class / Soy el más inteligente de mi clase
My friend is the craziest person I know / Mi amigo es la persona más loca que conozco
Pizza is the tastiest dish on the menú / La pizza es el plato más sabroso del menú
Gold is not the heaviest metal / El oro no es el metal más pesado

25
54.
Español: Este libro es el mejor
Incorrecto: This book is the better
Correcto: This book is the best

Las dos excepciones de las reglas de los superlativos, bueno “good” y malo “bad”, no se traducen como
“the better” o “the worse” sino el mejor “the best” o el peor “the worst”.

Colombian women are the best / Las mujeres colombianas son las mejores
English is the worst language / El inglés es el peor idioma
Beer is the best drink / La cerveza es la mejor bebida
The beach is the best place to live / La playa es el mejor lugar para vivir

55.
Español: Puedo comprar un libro
Incorrecto: I can to buy a book
Correcto: I can buy a book

Con poder “can” no ponemos “to” antes del verbo que le sigue.

I can run to the beach / Yo puedo correr a la playa


Paola can speak English / Paola puede hablar inglés
Can I have another hamburger? / ¿Puedo tener otra hamburguesa?
Can I leave now? / ¿Puedo salir ya?

56.
Español: Quiero ser millonario
Incorrecto: I want be a millionaire
Correcto: I want to be a millionaire

Si tenemos dos verbos seguidos normalmente usamos “to” entre estos, recuerda esto especialmente
cuando utilices “want”.

Do you want to go there? / ¿Quieres ir allá?


We want to buy a ticket / Queremos comprar un boleto
I want to choose the best job / Quiero elegir el mejor trabajo
She wants to have everything / Ella quiere tener todo

26
57.
Español: Quiero ser profesor
Incorrecto: I want to be teacher
Correcto: I want to be a teacher

Cuando se habla de carreras y posiciones de empleo, es necesario que uses un/una “a” antes del trabajo o
posición en mención; pero si hablas de un grupo de empleados, lógicamente no es necesario.

She is a doctor / Ella es médica


They are doctors / Ellos son médicos
When I am older I want to be a lawyer / Cuando tenga más años, quiero ser abogado
My mother is a manager / Mi madre es gerente
My cousins are pilots / Mis primas son pilotos
The employees in my company are not very punctual, but I am a very punctual employee / Los empleados
de mi empresa no son muy puntuales, pero yo sí soy un empleado muy puntual

58.
Español: Quiero hacer una fiesta
Incorrecto: I want to make a party
Correcto: I want to have a party

Con algunas palabras como fiestas, reuniones, festivales, ferias, etc, no utilizas la palabra hacer “make”,
sino tener “have”. Para hacer buen uso de estas expresiones es mejor que aprendas de las conversaciones
diarias y memorices en cuales ocasiones puedes usar “have” o “make”.

Let’s have a party tonight / Hagamos una fiesta esta noche


When are you going to have a party? / ¿Cuando vas a hacer una fiesta?
Santiago is having a party in 2 weeks / Santiago va a hacer una fiesta en 2 semanas
Miguel had a great party last weekend / Miguel hizo una fiesta impresionante el fin de semana pasado

59.
Español: Ayer pude pedir un incremento del salario
Incorrecto: Yesterday I could ask for a raise
Correcto: Yesterday I was able to ask for a raise

Gramáticamente no es erroneo, pero si quieres expresar que en el pasado tuviste la habilidad o posibilidad
de hacer algo y al final lo hiciste, es más común usar podía “was able”/ “were able” que pude “could”.

Yesterday I was able to pay the rent because they paid me / Ayer pude pagar la renta porque me pagaron
We were able to enter the bar because we looked rich / Pudimos entrar en el bar porque parecíamos
adinerados
Maradona was able to score a goal because the pass was fantastic / Maradona pudo marcar un gol porque
el paso fue fantástico
He was able to have a party because his parents were on vacation / Él pudo hacer una fiesta porque sus
padres estaban de vacaciones

27
60.
Español: Ayer pude haber pedido un incremento del salario
Incorrecto: Yesterday I could ask for a raise
Correcto: Yesterday I could have asked for a raise (but I didn’t)

Si quieres expresar que en el pasado tuviste la habilidad o posibilidad de hacer algo, pero no lo hiciste, es
definitivamente necesario usar pudo/pude haber hecho “could have + *past participle+” en lugar de solo
pudo “could”.

Yesterday I could have paid the rent, but instead I bought some beer / Ayer pude haber pagado la renta
pero compré cerveza
We could have gone into the bar, but Kelly was very tired and didn’t want to go in / Pudimos haber entrado
en el bar, pero Kelly estaba cansada y no quiso entrar
Maradona could have scored, but instead he passed to another player / Maradona pudo haber marcado
pero pasó la pelota a otro jugador
He could have had a party, but he was worried about the police so he didn’t / Él pudo haber hecho una
fiesta, pero le preocupaba la policía y por eso no la hizo.

61.
Español: Ayer debí haber pedido un incremento del salario
Incorrecto: Yesterday I should ask for a raise
Correcto: Yesterday I should have asked for a raise (but I didn’t)

El pasado de deber normalmente se traduce como “should have” o sea es una recomendación en el pasado
que alguien no tomó y se arrepiente de la decisión. Deberías “Should” es una recomendación del presente
o del futuro; la diferencia es que “should have” quiere decir que la persona se equivocó por actuar en
contra de la recomendación. Debió hacer y debió haber hecho tienen el mismo sentido en inglés.

Yesterday I should have paid the rent, now my landlord is angry / Ayer debí pagar/debí haber pagado la
renta, ahora el dueño está enojado.
We should have gone in the bar, everyone told me later that it was a great night / Debimos haber
entrado/debimos entrar en el bar, todos me dijieron que la noche fue fantástica
Maradona should have scored, but he shot too high and missed (it) / Maradona debío haber marcado/
debió marcar pero disparó demasiado alto y lo perdió
He shouldn’t have had a party, because now his house is a disaster / Él no debió haber hecho/no debió
hacer una fiesta porque ahora su casa es un desastre
Should I have come this way? I think I’m lost now / ¿Debí haber venido/Debí venir por aquí? Creo que
estoy perdido.

28
62.
Español: Cualquier persona puede usar su lapicera
Incorrecto: Anyone can use its pen
Correcto: Anyone can use their pen / Anyone can use his or her pen

En inglés no existe una palabra para indicar el posesivo neutral. En casos formales verás su/de él o de ella
“his or her”, pero lo más común es usar “their” aunque no esté 100% gramáticamente correcto.

Ejemplos de pronombres neutrales incluyen cualquier persona “anyone/anybody”, ninguna persona “no
one/nobody”, todas las personas “everyone/everybody” etc.

Everyone has their own room / Everyone has his or her own room / Cada persona tiene su propia
habitación
Each person will have their own options / Each person will have his or her own options / Cada persona
tendrá sus propias opciones
Any smoker can improve their health / Any smoker can improve his or her health / Cualquier fumador
puede mejorar su salud
Anyone can sleep well with their own deluxe mattress / Anyone can sleep well with his or her own deluxe
mattress / Cualquier persona puede dormir bien con un colchón de lujo
No person can be happy if their car doesn’t work / No person can be happy if his or her car doesn’t work /
Nadie puede estar feliz si su carro no funciona

63.
Español: Si yo fuera rico, compraría una casa grande
Incorrecto: If I was rich I would buy a big house
Correcto: If I were rich I would buy a big house

Cuando quieres construir frases condicionales utilizando formas gramaticales como: hiciera, camináramos,
comieras, tomaran etc, solo tienes que usar el pasado de estos verbos. Sin embargo esta regla tiene solo
una excepción con el verbo fuera/estuviera “were” ya que este se utiliza con todos los pronombres. Los
siguientes ejemplos te ayudarán a comprender mejor:

If you were here we could play football / Si tú estuvieras aquí podríamos jugar fútbol
If my father were a lawyer I would have a better life / Si mi padre fuera abogado yo tendría una vida mejor
If I were in Thailand I would eat chillies / Si yo estuviera en Tailandia yo comería chiles
It is as if I were his father / Es como si fuera su padre
It is as if he were married / Es como si él estuviera casado
It is as if they won the lottery / Es como si ellos ganaran la lotería

29
64.
Español: Me estoy burlando de ti / Me río contigo
Incorrecto: I laugh with you
Correcto: I am laughing at you / I am laughing with you

Escribo este ejemplo para que recuerdes la diferencia de estas dos expresiones. “Laugh with” significa que
las dos personas se están riendo juntas en atmósfera de amistad, generalmente de un hecho que no afecta
directamente a ninguna de las dos; “laugh at” significa que una persona es el chiste de la otra y que hay
una atmósfera un poco más de burla.

Don’t laugh at me, you make me feel sad / No te rías de mí, me haces sentir mal
The girl fell over and the cruel boys laughed at her / La chica se cayó y los chicos crueles se rieron de ella
Are you laughing at me or with me? / ¿Te estás riendo de mi o conmigo?
Don’t worry, we are laughing with you, we are friends, remember? / No te preocupes, me estoy riendo
contigo, somos amigos, recuerdas?

65.
Español: Me lastimé el brazo
Incorrecto: I injured the arm
Correcto: I injured my arm

En inglés, si estás hablando de posesiones o partes del cuerpo, es preciso que digas mi/tu/su “my, your,
his” etcétera y no uses “the”. Sin usar mi/tu/su “my, your, his” no es claro de quien pertenece el objecto.

I can’t see well with my left eye / No veo bien con el ojo izquierdo
Can you pass my book?/ ¿Me puedes pasar el libro?
My shoes are very dirty / Los zapatos están muy sucios
I lost all my money / Me perdí todo el dinero

66.
Español: Hablo bien
Incorrecto: I speak good
Correcto: I speak well

Si usamos bien para describir un verbo, lo correcto es usar “well” y no “good”.

I play football well / Yo juego fútbol bien


Can you speak English well? / ¿Puedes hablar bien el inglés?
I wish I could dance salsa well / Ojalá que pudiera bailar salsa bien
Iván cooks very well / Iván cocina muy bien

30
67.
Español: Debo asistir a la reunión hoy
Incorrecto: I must assist to the meeting today
Correcto: I must attend the meeting today

En inglés “assist” no significa estar o ir a un lugar sino ayudar “help”; el significado de asistir es más
cercano a “go to/attend/come to”.

Yesterday I went to a Calle 13 concert / Ayer asistí a un concierto de Calle 13


Must we attend the presentation tomorrow? / ¿Debemos asistir a la presentación mañana?
I’m sorry Oscar, I can’t come to your event / Lo siento Oscar, no puedo asistir a tu evento
Next weekend Carolina will attend a night of opera / El fin de semana que viene Carolina asistirá a una
noche de opera

68.
Español: Quiero otro
Incorrecto: I want other
Correcto: I want another

En español cuando dices la otra bola/el otro zapato, en inglés la traducción es “the other”.

Cuando solo dices otra/otro sin la/el, la traducción puede ser uno diferente “a different” o “another”.

Para entender las diferencias es necesario fijarse en el contexto. Miremos un ejemplo Quiero otra cerveza.
Sin el contexto, es difícil saber si esta expresión se traduce a “I want another beer” o “I want a different
beer”. Si tenemos más información o más dialogo podemos saber cual es la correcta.

a) Me gustó mucho esta cerveza, pero todavía tengo sed. Quiero otra cerveza. “I liked that beer a lot
but I am still thirsty. I want ANOTHER beer.” En este ejemplo la persona quiere una cerveza más,
entonces usamos “another”.
b) No me gusta esa cerveza, no tiene buen sabor. Quiero otra cerveza. “I don’t like that beer, it doesn’t
have a good taste. I want A DIFFERENT beer”. En este ejemplo la persona quiere una cerveza
diferente entonces usamos “a different”.

I love these potatoes, can I have another one? / ¿Me gustan estas papas, puedo tener otra?
I like this dress, but do you have another dress like this one in blue? / ¿Me gusta este vestido, pero tienes
otro como este en azul?
Do you have another wine/a different wine? I don’t like this one / ¿Tienes otro vino? No me gusta este
I’m so hungry, can I have another burrito? / Tengo mucha hambre, ¿puedo tener otro burrito?
This shirt is too long, do you have another one? / Esta camisa es demasiada larga ¿tienes otra (differente)?
I don’t want that shoe, I want the other shoe / No quiero este zapato, quiero el otro zapato
I prefer the other dress / Yo prefiero el otro vestido
He will want the other car / A él le gustará el otro carro

31
69.
Español: Quiero que él limpie la cocina
Incorrecto: I want that he clean the kitchen
Correcto: I want him to clean the kitchen

Es muy difícil explicar este ejemplo sin usar gramática, que me perdones. El subjuntivo de español es
expresado de una forma diferente en inglés. El subjuntivo en español es cuando cambiamos los verbos a
las formas así tenga, vengan, limpies, vayamos etc.

La estructura es así en español:

Él / necesita / que / nosotros / terminemos


Pronombre A (subjeto) / verbo conjugado en presente (A) / QUE / Pronombre B (subjeto) / verbo
conjugado en subjuntivo (B)

Para expresar lo mismo en inglés es así:

He / needs / us / to finish
Pronombre A (subjeto) / verbo conjugado en presente (A) / Pronombre B (objeto) / verbo infinitivo

Esta tabla te explica la diferencia entre pronombres de subjeto y pronombres de objeto

Pronombres de subjeto
I – Yo
You - Tú
He - Él
She - Ella
We - Nosotros
You (plural) - Vosotros
They – Ellos o ellas

Pronombres de objeto

Me - Mi
You - Ti
Him - Él
Her - Ella
Us - Nosotros
You (plural) - Vosotros
Them – Ellos o ellas

Empecemos con presente:

He prefers her to come / Él prefiere que ella venga


They want everyone to sing louder / Ellas quieren que todos canten más alto
The teacher needs the students to study hard / La profesora necesita que los estudiantes estudien
fuertemente
We need him to pass you the ball / Necesitamos que él te pase el balón
They want us to finish the work now / Ellas quieren que terminemos el trabajo ahora
My mother prefers me to live with her / Mi madre prefiere que yo viva con ella

32
70.
Español: ¿Quieres que yo limpie la cocina?
Incorrecto: Do you want that I clean the kitchen?
Correcto: Do you want me to clean the kitchen?

 Preguntas en el presente:

Does he prefer her to come? / ¿Él prefiere que ella venga?


Do they want everyone to sing louder? / ¿Ellas quieren que todos canten más alto?
Does the teacher need the students to study hard?/ ¿La profesora necesita que los estudiantes estudien
fuertemente?
Do we need him to pass you the ball? / ¿Necesitamos que él te pase el balón?
Do they want us to finish the work now? / ¿Ellas quieren que terminemos el trabajo ahora?
Does my mother prefers me to live with her? / ¿Mi madre prefiere que yo viva con ella?

 El pasado es similar:

He prefered her to come / El prefirió que ella viniera


They wanted everyone to sing louder / Ellas quisieron que todos cantaran más alto
The teacher needed the students to study hard / La profesora necesitaba que los estudiantes estudiaran
duramente
We needed him to pass you the ball / Necesitábamos que él te pasara el balón
They wanted us to finish the work now / Ellas querían que termináramos el trabajo ahora
My mother preferred me to live with her / Mi madre prefirió que yo viviera con ella

 Preguntas en el pasado.

Did he prefer her to come? / ¿Él prefería que viniera ella?


Did they want everyone to sing louder? / ¿Ellas quisieron que todos cantaran más alto?
Did the teacher need the students to study hard?/ ¿La profesora necesitaba que los estudiantes estudiaran
duramente?
Did we need him to pass you the ball? / ¿Necesitamos/Necesitábamos que él te pasara el balón?
Did they want us to finish the work now? / ¿Ellas querían que termináramos el trabajo ahora?
Did my mother prefer me to live with her?/ ¿Mi madre prefirió que yo viviera con ella?

33
71.
Español: Debemos dejar de hablar ahora
Incorrecto: We must stop to talk now
Correcto: We must stop talking now

Las expresiones dejar de, terminar de y parar de son expresadas en ingles por “stop” + (verbo en gerundio,
por ejemplo yo dejo de comer “I stop eating”. Si dices “I stop to eat”, eso quiere decir yo paro para comer.

I want her to stop talking / Quiero que ella pare de hablar


When do we stop working? / ¿Cuando terminamos de trabajar?
I can’t stop thinking about her / No puedo dejar de pensar en ella
Why can’t our team stop losing? / ¿Porque nuestro equipo no puede dejar de perder?
I think she has a problem, she should stop drinking / Creo que ella tiene un problema, debería parar de
tomar
I love this music, I don’t want to stop dancing / Me encanta esta música, no quiero dejar de bailar

I was walking, and I stopped to read the sign / Yo caminaba y me paré para leer el señal
Miguel was working and he stopped to talk to a girl / Miguel estaba trabajando y se paró para hablarle a
una chica

72.
Español: La verdad es que
Incorrecto: The true is that
Correcto: The truth is that

En inglés la verdad usualmente se traduce a “the truth”. Verdad sin el artículo la, generalmente se traduce
a “true”. Otra forma de explicarlo es que “truth” es el sustantivo y “true” es el adjetivo. No es común el uso
del plural de “truth”, solo podría ser en ejemplos como cosas verdaderas “true things” o “truthes”.
Normalmente la verdad “the truth” no es contable.

It is true that she was a great person / Es verdad que ella era una gran persona
Is it true, about David and the girl last night? / ¿Es verdad lo de David y la chica anoche?
The truth is that I don’t really like her / La verdad es que ella no me cae bien
How much truth is there in what he said?/ ¿Cuánto hay de verdad en lo que él dijo?
There is no truth in what she said / No hay ninguna verdad en lo que ella dijo
True or false, Neil Armstrong was the first man on the moon? / ¿Es verdad o falso? Neil Armstrong fue el
primer hombre en pisar en la luna?
That was true / Eso fue verdad
That was the truth / Eso fue la verdad

34
73.
Español: Me gusta practicar muchos deportes
Incorrecto: I like to practice many sports
Correcto: I like to play many sports

En español uno puede practicar o jugar deportes. En inglés solo se usa practicar “practise” para un período
específico de entrenamiento, haciendo la misma actividad muchas veces para mejorar y podría decirse que
en una forma profesional. Cuando quieres hablar de un deporte que te gusta mucho y para ti es un hobby
es mejor que uses “play”.

Today I’m playing football with Alejandro / Hoy juego fútbol con Alejandro
Normally I play volleyball three times each week / Normalmente juego voleibol tres veces cada semana
Do you want to play basketball in the gym? / ¿Quieres jugar el básquet en el gimnasio?
She went to the tennis court to practice her service / Ella fue a la cancha de tenis para practicar su servicio
I need to practice my pitching for baseball / Necesito practicar mi lanzamiento en beisbol

74.
Español: Yo solía tocar la guitarra cuando era más joven
Incorrecto: I usually play the guitar when I was younger
Correcto: I used to play the guitar when I was younger

La gente se confunde muy a menudo con las expresiones “usually, used to, get used to, to be used to”.
Para explicar esto de la mejor manera, yo daré ejemplos acerca del uso de cada una. Primero con “used
to”.

Lo importante de “used to” es que la actividad sucedía en el pasado, pero ahora no. Muy a menudo se
traduce “used to” como solía (verbo).

We used to go to the beach every summer, but now we go to the mountains / Solíamos irnos / Ibamos a la
playa cada verano, pero ahora vamos a las montañas
I used to study at the University of Santiago, but now I study in the US / Solía estudiar/ Estudiaba en la
Universidad de Santiago, pero ahora estudio en los estados unidos
I used to like Baseball, but now I prefer football / Me solía gustar / Me gustaba el béisbol, pero ahora
prefiero el fútbol
I used to do a lot of work, but now I am very lazy and do none / Solía hacer/ Hacía mucho trabajo, pero
ahora soy perezoso y no hago ningúno
Did you used to have more hair when you were younger Dad? / Solías tener más cabello cuando eras más
joven papá?
I didn’t used to have more hair when I was younger / No solía tener mas cabello cuando yo era más joven
I played football when I was younger and I still play today / Jugué fútbol cuando era joven y sigo jugando
hoy en día
I started to speak English when I was 5 and I still speak English / Empecé a hablar el inglés cuando tenía 5
años y todavía hablo inglés

35
75.
Español: Usualmente yo toco la guitarra todos los días
Incorrecto: I usually am playing the guitar everyday
Correcto: I usually play the guitar everyday

Si usas “usually” o las otras palabras que tienen el mismo significado como generalmente “generally”
normalmente “normally”, no usas el gerundio (verbo en ing) sino el presente simple. “Usually” se podría
traducir como usualmente o soler en el presente.

We usually go to the bank every Friday / Usualmente vamos al banco cada viernes
They don’t usually leave work until 6pm / Ellas usualmente no salen del trabajo hasta las 6
Why do you usually buy two 1 liter bottles of water instead of one 2 liter bottle? / ¿Porque sueles comprar
dos botellas de un litro de agua en lugar de una botella de dos litros?
I usually wake up early / Usualmente me levanto temprano
Paola doesn’t usually drink a lot / Paola no suele tomar mucho

76.
Español: Estoy acostumbrado a levantarme temprano
Incorrecto: I am used to wake up early
Correcto: I am used to waking up early

Estar acostumbrado puede ser traducido como “to be accustomed to” o “to be used to”, en donde la
primera es más formal y la segunda la más común. Es importante que no olvides el gerundio, o sea “to be
used to + (verbo + ing)”. También se puede estar acostumbrado a un sustantivo, en estos casos cambiamos
el gerundio por el objeto.

I am used to waking up at 5 in the morning everyday, so it’s not a problem for me / Estoy acostumbrado a
levantarme a las 5 de la mañana cada día, eso no es un problema para mí
She is not used to receiving good grades at school, it is the first time that she has received better than 60%
/ Ella no está acostumbrada recibir buenas notas en la escuela. Es la primera vez que ella recibe una nota
mejor que 60%
Are you used to travelling by train? / ¿Están acostumbradas viajar por tren?
Yes, we are used to travelling by train because we have been travelling many years this way / Sí estamos
acostumbradas viajar por tren porque hace muchos años que viajamos de esta forma
Are you used to the life in London? / ¿Estás acostumbrado a la vida en Londres?
No I’m not used to London, life is very fast and confusing / No, no estoy acostumbrado londres, la vida es
muy rápida y confusa
Yes I think I am used to life in London now, I have been here 6 months and everything is normal for me / Sí,
creo que estoy acostumbrado a la vida en Londres ahora. Llevo 6 meses aquí y todo es normal para mí.

36
77.
Español: Me estoy acostumbrando a levantar temprano
Incorrecto: I am getting used to wake up early
Correcto: I am getting used to waking up early

“To get used to + (verbo + ing)” indica el estado medio, entre no estar acostumbrado a algo y estarlo.
Primero tú no estás acostumbrado levantarte temprano “I am not used to waking up early”; luego te
levantas varias veces y esto empieza a ser una costumbre para ti “I am getting used to waking up early”;
finalmente tú estás acostumbrado la actividad “I am (now) used to waking up early”.

I am getting used to my new job, but I’m still not totally comfortable / Me estoy acostumbrando mi nuevo
trabajo, pero todavía no estoy totalmente cómodo
Is it difficult to get used to speaking a new language? / ¿Es difícil acostumbrarse a hablar en un idioma
nuevo?
She is not getting used to her new car /Ella no se acostumbra su carro nuevo
I hope I can get used to talking in public / Espero poder acostumbrarme a hablar en público
We don’t want to get used to cigarette smoke, we want it to be prohibited / No queremos acostumbrarnos
al humo de los cigarillos, queremos que esté prohibido

78.
Español: Creo que no
Incorrecto: I think that no
Correcto: I think not

Una pregunta que pide tu opinión normalmente empieza así ¿Crees que? ¿Piensas que? ¿Opinas que? Para
responder negativamente, las respuestas cortas más comunes son “I don’t believe so” y “I don’t think so”,
la primera es más formal.

Do you think that we will lose all our money at the casino? / ¿Crees que perderemos todo el dinero en el
casino?

I hope not / Espero que no


I don’t think so / No creo / creo que no
I don’t believe so / No creo / creo que no
I suppose not / Supongo que no
I guess not / Supongo que no

37
79.
Español: Espero que sí
Incorrecto: I hope that yes
Correcto: I hope so

Siguiendo con el ejercicio anterior, aquí tienes las respuestas cortas más comunes para responder
positivamente. Aquí el uso de “so” no es 100% necesario, excepto en el caso de “I believe so”, pero su uso
suena mejor.

Do you think that we will win the lottery? / ¿Crees que ganaremos la lotería?

I hope so / Espero que sí


I think so / Pienso que sí
I believe so / Creo que sí
I suppose so / Supongo que sí
I guess so / Supongo que sí
I hope so / Eso espero
I believe so / Eso creo

80.
Español: Cocinemos la cena
Incorrecto: Let’s to cook dinner
Correcto: Let’s cook dinner

Tanto en inglés como en español existen los imperativos que se utilizan para dar una orden (no
necesariamente en un tono agresivo) o llevar a cabo un plan hecho en el mismo momento en el que se
está hablando. Cuando te incluyes en este plan, debes hacer uso de “Let’s”, antes del verbo en infinitivo,
pero sin “to”.

Con tú: ¡Mira! / Look!


Con usted: ¡Mire! / Look!
Con nosotros: ¡Miremos! / Let’s look!
Con ustedes: ¡Miren! / Look!

Let’s go / Vamos
Let’s watch a movie / Miremos una película
Let’s drink something / Tomemos algo
Let’s eat a pizza / Comamos una pizza

38
81.
Español: Los domingos voy a la iglesia
Incorrecto: The Sundays I go to church
Correcto: On Sundays I go to church

Si queremos describir lo que sucede o lo que hacemos algún día de la semana, en español decimos el o los
antes del día que vamos a mencionar. En inglés usamos “on” y no usamos “the”. Si usamos una palabra
antes del día como el último “last” o la mayoría de los “most”, entonces no usamos la preposición “on”.

On Wednesday I am going to the beach / El miércoles voy a la playa


Do you always come to this bar on Saturdays? / ¿Siempre vienes a este bar los sábados?
I don’t go to University on Tuesdays / No voy a la universidad los martes
I have a meeting on Thursday morning / Tengo una reunión el jueves por la mañana
Most Mondays we play football / La mayoría de los lunes jugamos fútbol
Last Monday we didn’t play football / El último lunes no jugamos fútbol
Did they come to church last Sunday? / ¿Ellos vinieron a la iglesia el domingo pasado?

82.
Español: Eso tiene sentido
Incorrecto: That has sense
Correcto: That makes sense

Para expresar que algo tiene sentido para ti y que lo entiendes, la forma apropiada de decirlo es utilizando
el verbo “make” normalmente conjugado en tercera persona.

Does that make sense to you? / ¿Para ti eso tiene sentido?


That doesn’t make sense / Eso no tiene sentido
Yes that makes sense / Sí, eso tiene sentido
Did that make sense to you?/ ¿Para ti tenía sentido? / ¿Eso tenía sentido para ti?
It didn’t make sense to me / Para mí no tenía sentido / Esto no tenía sentido para mí
I think it made sense to them / Creo que para ellos tuvo sentido

39
83.
Español: Hago ejercicio todos los días
Incorrecto: I make exercise everyday
Correcto: I do exercise everyday

Hacer en inglés tiene dos traducciones “make” o “do”. Determinar cuando se debe hacer uso de una u
otra expresión, es algo que sólo adquieres a lo largo de tu práctica del inglés, pero una norma basica es:
“make” es más usada por crear y “do” es más usada por completar

I want to make a cake / Quiero hacer una torta


Can you do the report for me? / ¿Me puedes hacer el reporte?
Do you know how to make beer? / ¿Sabes hacer cerveza?
I don’t know how to do my job / No sé cómo hacer mi trabajo
I have to do the washing today / Hoy tengo que lavar la ropa
You must do your homework / Debes hacer la tarea
He didn’t do the company budget for the meeting / Él no hizo el presupuesto de la compañía para la
reunión
When should I do the ironing? / ¿Cuándo debería planchar la ropa?
Iván made an amazing new recipe for the restaurant / Iván hizo una receta nueva muy impresionante para
el restaurante
José makes new friends very easily / José hace amigos nuevos muy fácil
I can’t make my children go to sleep / No puedo hacer que los niños duerman
Kelly has to make a decision about when to leave Australia / Kelly tiene que tomar la decisión de cuando va
a salir de Australia

40
84.
Español: Si yo hubiera dormido más, me habría sentido mejor anoche
Incorrecto: If I would have slept more I would have felt better last night
Correcto: If I had slept more I would have felt better last night

Otra vez, es muy difícil explicar este ejemplo sin usar gramática, que me perdones. Este ejemplo explica lo
que se llama el tercer conditional o en inglés “the unreal conditional”.

La estructura es así en español:

Si / ella hubiera comprado / queso / yo habría cocinado / una pizza

Si / Pasado perfecto / objeto (no es necesario que haya objeto) / Conditional Perfecto / objeto (no es
necesario que haya objeto)

La estructura en inglés es así:

If / she had bought / cheese / I would have cooked / a pizza

If / Past perfect / object (it is not necessary to have an object) / Conditional Perfect / object (it is not
necessary to have an object)

Acuérdate que con el pasado perfecto usamos hubiera, hubieras, hubiéramos, hubieran etc. En inglés todas
estas palabras traducen a “had”.

Con el conditional perfecto usamos habría, habrías, habríamos, habrían. En inglés todas estas palabras
traducen a “would have”.

If Miguel had bought a ticket, he wouldn’t have received a fine / Si Miguel hubiera comprado el tiquete, no
habría recibido una multa
If I hadn’t forgotten my keys, I wouldn’t have slept in the park / Si yo no hubiera olvidado mis llaves no
habría dormido en el parque
If Caterina hadn’t left the party early she would have spent all her money / Si Caterina no hubiera salido
temprano de la fiesta, habría gastado todo su dinero
We wouldn’t have won the game if Messi hadn’t played / No habríamos ganado el partido si no hubiera
jugado Messi
Would she have been happier if I hadn’t invited my ex-girlfriend? / ¿Ella habría estado más feliz si yo no
hubiera invitado a mi ex novia?

41
85.
Español: Puede ser
Incorrecto: Could be
Correcto: Maybe

A veces puede ser se traduce como “could be”, pero la gran mayoría del tiempo es mejor que digas tal vez
“maybe”. Si solo quieres decir puede ser y nada más, lo adecuado es decir “maybe”, pero si la pregunta es
hecha usando “could be” en la respuesta es necesario que lo utilices. Del mismo modo, puede ser que o
puede que, pueden ser traducidos como “maybe”.

Do you think this is the best path? / ¿Crees que este es el mejor camino?
I don’t know, maybe / No sé, puede ser
Will we get to the airport on time? / ¿Llegaremos al aeropuerto a tiempo?
I don’t know, maybe / No sé, puede ser / tal vez
Did he get the job?/ ¿Él obtuvo el trabajo?
Maybe, I’m not sure / Puede ser, no estoy seguro
Could that person be Oscar over there?/ ¿Puede ser Oscar esa persona de allá?
I can’t see well, it could be / No veo bien, puede ser
Maybe it will rain today / Puede ser que llueva hoy
Maybe the Government will find out that I don’t have a visa / Puede que el gobierno averigüe que no
tengo visa
Maybe she will save enough money to travel to Thailand / Puede ser que ella ahorre suficiente dinero para
viajar a Tailandia

86.
Español: Ella es demasiada guapa
Incorrecto: She is too beautiful / She is too much beautiful
Correcto: She is very beautiful

Un error generalizado de los hispanohablantes es traducir muchos o muy como “too” que significa
demasiado; pero “too” tiene una connotación diferente en inglés; pues significa algo malo, tener
demasiado de algo. En este sentido es mejor que reemplaces “too” por “very” (con adjetivos) o “a lot (of)”
(con sustantivos).

This man is too big for the small bike / Este hombre es demasiado alto para montar la bicicleta pequeña
This man is very tall / Este hombre es demasiado alto/ Este hombre es muy muy alto
There are a lot of people at the stadium, it creates a fantastic atmosphere / Hay demasiada gente / mucha
gente en el estadio y crea una atmósfera fantástica
There are too many people at the stadium, I can’t move or see the game / Hay demasiada / mucha gente
en el estadio, no me puedo mover y tampoco ver el partido
I drank too much beer last night and now I feel terrible / Tomé demasiada cerveza anoche y ahora me
siento terrible
I drank a lot of beer last night, what an amazing party / Anoche tomé demasiada cerveza/mucha cerveza!
Qué fiesta tan impresionante!
That guy is too rich, all he thinks about is money and he is not a nice person / Ese hombre es demasiado
rico, solo piensa en dinero y no es buena gente
My uncle is very rich and donates money to NGOs / Mi tío es muy rico/demasiado rico y dona mucha plata
a los ONG

42
87.
Español: Yo lavo los platos después de comer / Yo como antes de lavar los platos
Incorrecto: I wash the plates after to eat / I eat before to wash the plates
Correcto: I wash the plates after eating / I eat before washing the plates

En inglés, después de “after” o “before” no usamos el infinitivo “to” sino el gerundio “ïng”. Recuerda que
tampoco usamos “to” antes del gerundio.

Caitlin sleeps well after meditating / Caitlin duerme bien después de meditar
Ronaldo doesn’t play football well after drinking a lot / Ronaldo no juega bien al fútbol después de tomar
mucho
We usually go to the market after eating in the morning / Generalmente vamos al mercado después de
comer por la mañana
Can you run after eating a lot? / ¿Tú puedes correr después de comer mucho?

Sometimes Caitlin meditates before sleeping / A veces Caitlin medita antes de dormir
Ronaldo doesn’t normally drink before playing football / Normalmente Ronaldo no toma antes de jugar
fútbol
I prefer to eat before going to the market / Yo prefiero comer antes de ir al mercado
Should I eat before running? / ¿Yo debería comer antes de correr?

88.
Español: El discurso estuvo relacionado con el asunto de los negocios
Incorrecto: The speech was related with the topic of business
Correcto: The speech was related to the topic of business

Cuando hablamos de la relación entre dos asuntos, ideas, personas etc, siempre usamos “related to”.

Natalia is related to Caterine, they are sisters / Natalia está relacionada con Caterine, ellas son hermanas
Scientists say that climate change is related to pollution / Los científicos dicen que el cambio climático está
relacionado con la contaminación
That exam wasn’t related to anything that we had studied / Este examen no estaba relacionado con nada
de lo que habíamos estudiado

89.
Español: Toca / Pon algo de música / música
Incorrecto: Put some music
Correcto: Play some music

Si quieres decir que un músico toca o interpreta un instrumento o que alguien pone música en el estereo,
la radio, el computador, debes utilizar “play”.

Play some salsa for me Santiago! / ¡Ponme algo de salsa Santiago!


Guys, please don’t play heavy metal! / Chicos, ¡no pongan metal duro, por favor!
Miguel, can you play some Soda Stereo for me? / ¿Miguel me puedes poner algo de Soda Stereo?
I don’t want to watch cricket, Could you play some salsa music?/ No quiero ver el cricket, ¿Podrías poner
música salsa?

43
90.
Español: Tengo un trabajo difícil hoy
Incorrecto: I have a hard work today
Correcto: I have a hard job today

Generalmente se confunde el uso de las palabras “work” y “job”; una explicación sencilla puede ser que
“Job” es solo sustantivo, pero “work” puede ser al tiempo sustantivo y verbo. Lo importante es que “work”
no es contable, pero “job” sí lo es. Es mucho más común que se traduzca empleo como “job”.

At the moment Kelly has many jobs, she is a cleaner, waiter and editor / En este momento Kelly tiene
muchos trabajos, ella es limpiadora, mesera y editora
I don’t have a job / No tengo trabajo
Today I have no work / Hoy no tengo ningún trabajo
Where do you work? / ¿Dónde trabajas?
What is your job? / ¿Cuál es tu trabajo?
Eneko can’t travel to Asia until he finds work / Eneko no puede viajar a Asia hasta que encuentre trabajo
Eneko can’t travel to Asia until he finds a job / Eneko no puede viajar a Asia hasta que encuentre trabajo
Is it difficult to find a job in Germany? / ¿Es difícil encontrar empleo/trabajo en Alemania?
Is it difficult to find work in Germany? / ¿Es difícil encontrar empleo/trabajo en Alemania?

91.
Español: Debes caminar lentamente
Incorrecto: You must to walk slowly
Correcto: You must walk slowly

Recuerda usar “to” con tener que “have to”, pero no con deber “must”. “Must” indica que algo debe
hacerse a modo de obligación y tiene una connotación más fuerte, formal e importante que “have to”.

You mustn’t smoke in the plane / No debes fumar en el avión


You must arrive at the wedding on time Carlos! / ¡Carlos debes llegar a tiempo a la boda!
Must I stop eating fast food to be healthy? / ¿Debo dejar de comer comida rápida para tener buena salud?
You mustn’t eat McDonalds anymore, and you must do exercise / No debes comer más en McDonalds, y
también debes hacer ejercicio

44
92.
Español: Recuérdame de hacer la tarea
Incorrecto: Remember me to do my homework
Correcto: Remind me to do my homework

Generalmente acordarse es “remember” y recordar es “remind”. En otras palabras, “remind” es dar aviso
a otra persona sobre algo que debe hacerse; “remember” traer a la mente algo que sucedió en el pasado.
Remind me to buy some milk at the store / Recuérdame comprar leche en la tienda
I reminded José to call his mother because I knew he wouldn’t remember / Le recordé a José que llamara a
su madre porque yo sabía que no se acordaría
I can’t remember that girl’s name / No me acuerdo el nombre de esta chica
Iván, you forgot to remind José to return the DVD/ Iván, olvidaste recordarle a José devolver el DVD
Can you remind me what I was saying? / ¿Me puedes recordar de lo que yo estaba diciendo?
Duncan doesn’t remember the party well as he drank too much / Duncan no se acuerda bien de la fiesta
porque tomó demasiado
Carolina remembers every detail perfectly because she only drank water / Carolina se acuerda cada detalle
perfectamente porque solo tomaba agua
Do you remember this street? I thought I had been here before / ¿Tú te acuerdas esta calle? Yo creo haber
estado aquí antes

93.
Español: ¿Me puedes prestar un lapicero?
Incorrecto: Can you borrow me a pen?
Correcto: Can you lend me a pen?

Este concepto es un poco difícil, pues no solo los hablantes de español tienen problemas aquí, también los
de otros idiomas no pueden entender la diferencia entre “borrow” y “lend”.

Imagínate que tú tienes un libro. Yo lo quiero leer, pero después te lo devolveré.

Yo te pido prestado del libro. Yo te digo “Hi can I BORROW your book?”.
Tú me dices que sí me puedes prestar el libro. Tú me dices “Yes I can LEND you my book”.

En el segundo ejemplo, tú tienes un paquete de 6 cervezas. Yo quiero una, pero obviamente no se puede
devolverla.

Yo te pido que me regales una cerveza. Yo te digo “Hi can you give me a beer” o “Hi can I have a beer”. No
se usa “borrow” aquí porque no se devolverá la cerveza.
Tú me dices que sí me puedes regalar una cerveza. Tú me dices “Yes I can give you a beer”o “Yes you can
have a beer”.

“Borrow” significa que pides prestado y que vas a devolver el objeto. Si no lo vas a devolver, la palabra
sería darme o regalarme “give me”. “Lend” es cuando le das un objeto a otra persona con la expectativa
que te la devuelva, después de un período de tiempo no específico.

En estos ejemplos tenemos tres amigos, Damien, Federico y Lucas. Damien tiene dos lapiceros.

Federico: Damien, Can you lend me a pen? / Damien, ¿me puedes prestar un lapicero?
Damien: I lent you a pen yesterday and you haven’t returned it / Yo te presté un lapicero ayer y no me lo
has devuelto.
45
Lucas: I don’t have a pen, I need to borrow a pen also / No tengo lapicero, necesito pedir prestado de un
lapicero también
Lucas: Damien, Can I borrow a pen? / ¿Damien, te puedo pedir prestado un lapicero?
Damien: I don’t want to lend any more pens / ¡No quiero prestar más lapiceros!
Damien: Everybody always borrows my pens! / ¡Todos siempre me piden prestado de mis lapiceros!
Damien: If I keep lending pens I will have no more pens to use!/ ¡Si yo sigo prestando mis lapiceros, no
tendré más lapiceros para usar!

46
94.
Español: ¡Preséntame a esa chica! / Quiero conocer a esa chica
Incorrecto: ¡Present me that girl! / I want to meet that girl
Correcto: Introduce me to that girl!

En este ejemplo, la gente suele confundir “present”, “meet” y “introduce”. Generalmente “meet” es
menos formal que “introduce”. No se usa “present” como se usa presentar en español.

Oscar this is Gustavo (menos formal) / Oscar, te presento a Gustavo


Oscar meet Gustavo (menos formal) / Oscar, te presento a Gustavo
Mrs. Lizano I would like you to meet Mr. Rodríguez / Señora Lizano, le presento al Señor Rodríguez
Mrs. Lizano I would like to introduce you to Mr. Rodríguez / Señora Lizano, le presento al Señor Rodríguez
Mrs. Lizano let me introduce you to Mrs. Rodríguez / Señora Lizano, le presento al Señor Rodríguez

95.
Español: Necesito comida, tengo hambre
Incorrecto: I need food, I’m so angry
Correcto: I need food, I’m so hungry

Este es un error de pronunciación, pero es tan común que por eso lo incluyo. Recuerda que con hambre
“hungry” pronunciamos la h con el sonido de la j tal como suena en español; en cambio este sonido no se
hace cuando se pronuncia “angry”. Otro punto a recordar es que en inglés, hambre no es una posesión
sino un estado, es decir que está mal si dices “I have hungry”, lo correcto es decir “I am hungry”.

She ruined my presentation, I am so angry! / Ella me arruinó la presentación, estoy muy enojada
Susan is angry because her boyfriend kissed another girl / Susan está enojada porque su novio besó a otra
chica
Alex is angry because he is hungry and Philip ate all his food / Alex está enojado porque tiene hambre y
Philip comió toda su comida
Let’s eat something, I’m hungry / ¡Comamos algo, tengo hambre!

96.
Español: ¡Wau, mira esto!
Incorrecto: Wow, look this one!
Correcto: Wow, look at this one!

Cuando quieres hacer que una persona mire un objeto específico, el cual estás mencionando en ese
momento, lo adecuado es que pongas la preposición, así “look at”.

I am looking at the sky / Estoy mirando el cielo


She’s not looking at you / Ella no te mira
Look / Mira
Look at that! / ¡Mira esto!
Look over there! / ¡Mira ahí!
Look here / ¡Mira aquí!
Don’t look now, here comes Alonso / No mires ahora, aquí viene Alonso
I think he looked at you / Creo que te miró
Can you look in the other direction while I get undressed?/ ¿Puedes mirar ahí mientras que me vista
Don’t look at me when I am naked! / ¡No me mires cuando estoy desnuda!
47
97.
Español: Aparte de los otros
Incorrecto: Apart of the others
Correcto: Apart from the others

Cuando vas a hablar de algo que es una excepción dentro de algo más general, debes usar “apart from” y
no “apart of”.

Apart from the bad weather, the holiday was excellent / Aparte del mal tiempo, el viaje fue excelente
Apart from dancing salsa, Hazel does no exercise / Aparte de bailar salsa, Hazel no hace ningún ejercicio
Apart from Duncan, all my friends speak Spanish / Aparte de Duncan todos mis amigos hablan español

98.
Español: Te estoy escuchando
Incorrecto: I am hearing you
Correcto: I am listening to you

Hablando técnicamente “hear” es oír, y “listen” es escuchar, pero tú y yo sabemos que no es tan sencillo
porque a veces escuchar puede tener el sentido de “hear” en inglés. Podemos decir que “listen” es cuando
una persona pone su atención y concentración en algo o alguien que puede escuchar; como es algo que se
está haciendo intencionalmente, entonces se utiliza el gerundio para describir la acción de escuchar que se
está llevando a cabo en ese momento: “I am listening / she was listening”.

El uso de “hear” es todo lo contrario, es cuando oímos algo, pero no hay un esfuerzo por poner atención en
lo que se oye. También utilizamos “hear” cuando se habla de alguna noticia. En el momento de la noticia,
nosotros estamos escuchando “we are listening to” la noticia. Si alguien quiere saber si tú has escuchado la
noticia, usamos “hear”.

Did you hear the news about Hazel? / ¿Escuchaste las noticias sobre Hazel?
Did you hear that sound? / ¿Escuchaste ese sonido?
I can’t hear the TV because you are talking? / No oigo la televisión porque estás hablando
I can’t do my exam because I can hear the girls talking / No puedo hacer el examen porque oigo a las
muchachas hablando
I am listening to the radio / Estoy escuchando la radio
Can you hear what she is saying? / ¿Puedes escuchar / oír lo que dice ella?
What were you listening to on your Ipod yesterday? / ¿Qué escuchabas ayer en el Ipod?
Please listen to me Helen! / ¡Por favor, escúchame Helen!

48
99.
Español: Escucho música
Incorrecto: I listen music
Correcto: I listen to music

Cuando usas la palabra “listen” es preciso que también uses “to” cuando quieres expresar que te estás
concentrando en el sonido o la voz.

I like to listen to music / Me gusta escuchar música


Miguel listens to the radio / Miguel escucha la radio
David doesn’t want to listen to classical music / David no quiere escuchar música clásica
Nobody listens to the announcements in the airport / Nadie escucha los anuncios en el aeropuerto

49
100.
Español: ¡Dime la verdad!
Incorrecto: Say me the truth!
Correcto: Tell me the truth!

Según el contexto o la situación “say” puede ser usado de diferentes maneras. En primer lugar, su
significado es similar a pronunciar o hablar:

Can you say your name again? I didn’t hear you / ¿Me puedes decir tu nombre otra vez? No te escuché
How do you say “bottle” in English? / ¿Cómo se dice botella en inglés?
He always says strange things / Él siempre dice cosas extrañas

También se usa cuando le expresas una idea o le das un mensaje a otra persona, pero en este caso
agregamos la preposición “to”: “say to him your name, please”; pero esta preposición no es utilizada con
“tell”. Para mostrar esta diferencia, te doy ejemplos correctos marcados con Sí, incorrectos marcados con
No.

No: Carla said me that she couldn’t come


Sí: Carla told me that she couldn’t come / Carla me contó que no podía venir
Sí: Carla said to me that she couldn’t come / Carla me dijo que no podía venir

No: I said you to buy some milk


Sí: I said to you to buy some milk / Te dije que compraras leche
Sí: I told you to buy some milk / Te dije que compraras leche

No: Can you say me the answer?


Sí: Can you say the answer to me? / ¿Me puedes decir la respuesta?
Sí: Can you tell me the answer? / ¿Me puedes decir la respuesta?

Sí: Tell me what you think/ Dime lo que piensas


No: Say me what you think
Si: Say to me what you think/ Cuéntame lo que piensas

Sí: Tell me now!/ ¡Dimelo ya!


No: Say me now!

Sí: I didn’t tell him anything / No le dije nada


No: I didn’t say him anything
Sí: I didn’t say anything to him / No le conté nada

Cuando sigues instrucciones, vas a hacer un reporte, o vas transmitir una información dada informalmente
por otra persona debes utilizar “tell”.

Can you tell me the time? / ¿Puedes decirme la hora?


She told me an interesting story / Ella me contó una historia interestante
They didn’t tell us the company secret / No nos contaron el secreto de la compañía

50
101.
Español: Quiero ver una película
Incorrecto: I want to look at a movie
Correcto: I want to watch a movie

En inglés las tres palabras “watch, look at, see” se traducen a dos: mirar y ver. La diferencia principal entre
las tres es el período del tiempo que pasas observando el objeto o la situación.

Primero tenemos “watch”, que quiere decir que estás mirando algo o a alguien por un período de tiempo
largo. Por esa razón, usamos “watch” para ver televisión, películas, partidos de deporte, el atardecer, y
también para ver por mucho tiempo a personas, o a veces vigilar algo o alguien.

“Look at” significa un período de tiempo más corto, generalmente cuando se da un vistazo rápido a algo o
alguien, en este caso mirar “look at” el cielo, una persona, la vista, tu reloj etcétera.

También la diferencia entre “see” y “watch/look at” es parecido a la de “hear” y “listen to”. “See”
normalmente se refiere a mirar con concentración. Recuerda que con “see” no debes usar el gerundio
“ing”.

She is watching television / Ella está mirando la televisión


Look at this ant! / ¡Mira esta hormiga!
Carolina loves to watch the sunset / A Carolina le encanta ver la puesta del sol
Rafael is going to watch the football tomorrow / Rafael va a ver el fútbol mañana
Can you watch my baby for a minute while I use the bathroom? / ¿Puedes cuidar a mi bebé por un ratico
mientras que use el baño?
I think that strange man is watching us / Creo que ese hombre extraño nos está vigilando
Have you seen the movie “Avatar”, I want to watch it / ¿Has visto la película Avatar? La quiero ver
Can you move to the right? I can’t see the band / ¿Te puedes mover a la derecha? No veo la banda
Did you see that? / ¿Lo viste?
Juanito, be a gentleman, don’t look at the girl’s chest! / Juanito, ¡que seas caballero, no mires su pecho!

51

También podría gustarte