Está en la página 1de 7

PREGUNTAS DE CONSTRUCCION I

1.-La tendencia actual en edificaciones, comprende la utilización intensiva de elementos


prefabricados, como la utilización de varillas de fierro pre cortadas y dobladas, sin embargo en
nuestro medio pueden presentarse algunas dificultades y desventajas, con este
procedimiento, describir las principales desventajas del procedimiento, en un medio como
Tacna, y en contraposición, que tipo de obras tendrán mas beneficios en el caso de utilizar
elementos pre fabricados.

Rpta.
Se utiliza en puentes peatonales, tanques de almacenamiento, puentes vehiculares.

Ventaja

-El tiempo que se ahorra tanto en la obra como en la mano de obra para ser doblado el fierro

-Facilidad y rapidez en la instalación

-Algunos aceros pre fabricados brindan una reducción al peso de la estructura

- Maxima adherencia al hormigón

-Buena calidad

- Elementos mas eficientes en serie y esbeltos, con menos empleo de material.

Desventaja

- Se requiere personal calificado para emplear los elementos pre-fabricados.


- Escasa y nula rigidez frente a esfuerzos horizontales
- La falta de coordinación en el transporte de los elementos pres forzados puede
encarecer el montaje.
- Se requiere un diseño relativamente especializado de conexiones, uniones y apoyos.

2-Requisitos que debe cumplir toda obra para su ejecución, únicamente tener en cuenta las
obras clasificadas como del tipo de: Obras Privadas.

Rpta

La obra privada no tienen intervención del estado, ya que en estas obras el que ordena es el
propietario.

Toda obra se ejecuta, cumpliendo ciertos requisitos

- Expediente técnico, contiene una memoria descriptiva, detalles de la obra a realizarse


- Juego de planos que esta dentro del expediente técnico.
- Ing Residente
- Licencia de construcción, se debe solicitar a la municipalidad
- Cuaderno de Obra
- Documentos de Ejecución
o Planos: Geometría de la Obra
o Especificaciones técnicas:
 Descripción de los trabajos
 Procedimiento constructivo
 Mé/todo de Medición y forma de Pago

3.- El expediente técnico de una obra consiste en el conjunto de documentos que son
necesarios para la ejecución de la obra, que debe ser elaborado siguiendo criterios técnicos
actuales en construcción.
Describir cual es la finalidad de contar con el Expediente Técnico y describir las condiciones
que debe cumplir dicho expediente.

Rpta

El expediente técnico debe estar bisado y sellado por los profesionales responsables de su
elaboración y los profesionales encargados de su revisión.

El expediente técnico como ya se dijo es un conjunto de documentos que permite la adecuada


ejecución de una obra , para ejecutar una obra se hace bajo un expediente técnico previo

Objetos de las condiciones de aprobación

Asegurar la calidad técnica e integridad Física de la Obra


Establecer la responsabilidad de los profesionales en la calidad e integridad

FINALIDAD :

Facilitar la ejecución de la Obra. (cuando vamos a una obra es pedir los planos)

Ver como será la obra

Exigencias de Normatividad: Cumplimiento de leyes y reglamento

Comprende:
Memoria descriptiva

Especificaciones Tecnicas
Planos de ejecución de obra

Metrados

Presupuesto de obra

Analisis de Precios unitarios

Calendario de obra valorizado

Estudio de suelos
Estudio Geológicos

Estudio de Impacto ambiental

Y otros complementarios según lo disponga la naturaleza del proyecto

4.- En la inspección de una vivienda que es una obra privada, la cual esta a su cargo como
Residente; que ha realizado la Municipalidad, en cuya jurisdicción se realiza la obra. Ha
observado que el horario de trabajo de los obreros, es excesivo puesto que se inicia a las 7:00
horas asta las 12:00 luego un periodo de refrigerio de 01 hora comprendiendo entere las 12:00
y las 13:00 horas, reiniciándose la jornada a esta hora, y se prolonga hasta las 17:00 horas.

Que acciones ejecutara para regularizar la situación observada respecto del horario del
personal de obra, y exprese su opinión respecto a la inspección realizada.

Rpta.

- Disminuir el horario de trabajo

- alargar las duraciones de cada partida para poder compensar el horario.

- otra alternativa seria pagar horas extras lo cual no es muy fiable por que se vería afectado el
presupuesto de la obra

- para las horas extras a la jornada ordinaria de trabajo de un tope de 10 horas, se pagara una
sobre tasa del 60% sobre el jornal ordinario por hora trabajada.

- Según el reglamento solo se puede trabajar 8 horas al día y en total 48 horas a la semana. En
caso de trabajar mas de 48 horas a la semana se deberán pagar las horas extras.

- Si un dia cualquiera trabaja 9horas al dia siguiente debe trabajar 7 horas para lograr las
48horas semanales. El tiempo adicional se debe descontar al siguiente dia.

- Para supervisar las condiciones laborales se debe encargar el ministerio del trabajo no la
municipalidad.

5.- En una obra de construcción del Estado, es decir una obra de interés publico, el Ing.
Residente encargado del pedido de materiales, no ha incluido en su listado la compra de
petróleo para el tratamiento del encofrado, según dice por que el material no cumple con los
requisitos para ser considerado como material. Analizar si esta afirmación es correcta según su
opinión

El petróleo debe considerarse como material de construcción, por lo que es un producto no


incorporado que tiene un periodo fugas en la obra.

La superficie que estará en contacto con el concreto debe mojarse con petróleo, a fin de que el
concreto endurecido no se pegue a la madera, facilitando el desencofrado.

Hay dos tipos de encofrado


Encofrado Normal:

- Se aplica tarrajeo

- Dimensiones de las Estructuras, Exactamente con los niveles

Encofrado Cara vista:

- Para acabados, paneles bastantes pulidos, tripley de 6mm y de hay coloco un


desmoldante un laca.

Se debe considerarse combustible para mescladora, en combustibles se toma en cuenta.

6.- De los documentos básicos del expediente Tecnico, se tiene los Cronogramas Valorizados,
describir cuales son las principales utilidades que tiene este documento durante la ejecución
de la obra.

Permite dar la fecha de valorización de pago que es a fin de mes.

Controlar el avance de obra, permite decir si la obra esta atrasada.

- El cronograma de ejecución de obra se elabora todas las actividades necesarias para la


ejecución de la obra, empleando el método PERT - CPM.
- El consultor elaborara el cronograma de ejecución de obra precisando la cantidad de:
o Cuadrillas
o Turnos
o Horas de trabajo

Y toda consideración que haya tomado para la determinación del plazo de obra.

A partir del cronograma de ejecución de obra, el consultor calculara el cronograma de avance


valorizado en el que intervienen todas las partidas del presupuesto en obra.

7.- En la construcción de una obra de edificación, el contratista que cuenta con equipos y
maquinarias de ultima generación, ha decidido ejecutar la obra de acuerdo a las tendencias
actuales en construcción es decir uso de tecnología intensiva, lo cual según su opinión: reduce el
tiempo de ejecución de obra y abarata la construcción, hace un análisis sobre esta elección y que
consecuencias pueden traer el sistema en nuestro medio, en especial en Tacna.
Al usarse equipos y maquinarias de ultima generación en efecto se reducirá el tiempo en
construcción de la obra e incluso se lograra mejores resultados como por ejemplo. Los
concreto pre mesclado, que nos ahorra gran cantidad de tiempo y logran una resistencia
uniforme.

Desventajas:

El uso de equipos y maquinaria de ultima generación requieren de personal capacitado o caso


contrario la capacitación del personal, lo cual tardaría cierto tiempo, retardando la obra, e
invirtiendo también en la capacitación, en un medio como Tacna se tendría que buscar un
lugar donde hagan capacitación de maquinaria de ultima generación y por ser ciudad no es
muy fácil o incluso tal vez no haya dicha capacitación, lo que nos llevaría a contratar gente de
otros lugares.
Consecuencias :

La primera consecuencia seria que las maquinarias remplazaran al hombre, ejemplo en el


vaciado de un techo se necesitan alrededor de 14 personas y el vaciado premezclado quitaría
el trabajo a 10 hombres por que tan solo se necesitan de 3 a 4 trabajadores.

El uso de maquinarias de ultima generación dejaría sin trabajo a muchos trabajadores de


construcción civil

En el caso de que algún equipo se malogre la reparación tendrá que hacerse en un lugar donde
conozcan el equipo y por ser de ultima generación, los lugares serán pocos o difíciles de
encontrar.

8.- Las metas de ejecución de una obra publica, consiste únicamente en trabajos de colocación
de pisos cerámicos en los ambientes interiores de la edificación, debido a esta característica, la
entidad propietaria de la obra, ha calificado como que esta obra no es una ciencia. Es propio
definir una obra, de acuerdo a sus características propias como, ciencia, arte e industria.
Analizar y opinar si la entidad tiene razones para esta calificación.

El arte esta relacionada con la parte estética de la obra y todo trabajo de pintura, Ya sea en los
interiores o en los exteriores le da mas atracción a la obra, siendo entonces una parte estética
de la construcción, e incluso en los planos y especificaciones se da los colores que se deben
utilizar y el tipo de pintura a ser usado.

Por lo tanto la entidad no tiene razón en esta calificación.

9.- El ultimo sismo ocurrido en la ciudad de Ica, ha ocasionado la destrucción de viviendas


antiguas casi en su totalidad, y obra de material noble en el 30% que presenta severos daños en
sus estructuras, la rehabilitación de las viviendas no ha avanzado en forma sostenida
debido a que la municipalidad exige que se cumplan con todos los requisitos para la licencia de
construcción con que se debe contar, también se tiene un apoyo financiero del estado en
efectivo, que facilitara la realización de estos trabajos; analizar la opinión de la municipalidad y
las características de la licencia de construcción que corresponda.

Las funciones de la municipalidad son

- Reglamentar las construcciones obras


- Acondicionamiento territorial
- Dar la licencia de construcción
Podían obtener la licencia de construcción en estos casos.

- Nueva edificación
- Remodelación
- Demolición
- Ampliación

No es necesario pedir licencia en caso de re fraccionamiento o reparación de una obra en


casos de sismos.
Análisis:

1.- Como el sismo a destruido gran parte de la ciudad de Ica, la población que desee construir
tiene que pedir a la municipalidad una licencia de construcción

2.- En caso de vivienda con daños entonces no seria necesario pedir licencia, solo se tendría
que comunicar que va a reparar o refaccionar su vivienda, sin el aumento del área ya existente.

3.- En caso de una vivienda en pésimas condiciones se debe demoler tomando ciertos criterios
para que no afecte a las personas, para ello también tiene que solicitar una licencia de
demolición y esto implica un costo del propietario.

4.- Los pobladores de Ica optan por la Autoconstrucción que trae la mala calidad de
construcciones, sin ninguna orientación profesional ya que según ellos genera costos.

10.- En la inspección de una obra privada, consiste en una vivienda unifamiliar, que esta a su
cargo como residente, que ha realizado la municipalidad, dentro de las funciones que la
compete y en cuya juridiccion se realiza la obra. Ha observado que no se paga a los obreros, los
salarios básicos oficiales aprobados por convenio colectivo con el sindicato de construcción civil.
Que acciones ejecutaria para regularizar la situación del personal de obra, y exprese su opinión
respecto a la inspección realizada.

Sobre la inspección no le compete a la municipalidad intervenir al salario de los obreros.

Dentro de las labores de la municipalidad se encarga de hacer seguimientos supervisar obras y


fiscalizar.

Los obreros pueden quejarse donde por el incumplimiento de su salario básico en el ministerio
de trabajo

11.- El propietario de una tienda comercial, donde se expendían productos de cosmética, ha


decidido cambiar el giro y dictar la tienda a una farmacia,habiendo iniciado las obras, le han
comunicado que requiere de una licencia de construcción o no, y cuales serian en caso en caso
afirmativo que debería presentar y donde.

En el caso de tienda de productos cosméticos a una farmacia seria una remodelación para este
caso se necesitaría de una licencia de construcción

Los requisitos que la municipalidad pediría al propietario serian los siguientes

- Juego de planos firmado por un profesional ingeniero o arquitecto


- El expediente técnico
o Memoria descriptiva
o Cronograma de ejecución
o Planos
o Especificaciones técnicas
o Estudio de impacto ambiental

Todos estos documentos se presentan a la municipalidad a gerencia de infraestructura


gerencia supervisión, área control para ello puede hacer observaciones y sean firmados por la
máxima autoridad que es el alcalde.

También podría gustarte