Está en la página 1de 19

“La Responsabilidad Social y el Progreso de las

Comunas Mineras: Materia de Voluntad Política”


Somos una de las operaciones en
puesta en marcha más grandes en la
Región de Antofagasta.

El proyecto Sierra Gorda se ubica a

Altura
 KGHM Polska Miedz es una de las
compañías más grandes de Polonia,
productor mundial de cobre y plata
con más de 50 años de experiencia.

 Sumitomo Metal Mining es el


tercer productor mundial de cobre y
el productor más grande de niquel y
oro en Japón.

 Sumitomo Corporation es una de


las ocho compañías más grandes de
Japón.
 Sierra Gorda SCM produce
concentrado de cobre y
molibdeno.
 Procesamos diariamente 110.000 toneladas de
mineral, produciendo 120.000 toneladas de cobre
fino al año.
 Además, el proyecto será uno de los mayores
productores de molibdeno del mundo, con un
promedio en producción de hasta 50 millones de
libras de molibdeno por año, durante los primeros
años de vida de la mina.
Nuestra historia

desde
Puerto de
Antofagasta
Proceso Productivo Cobre y Molibdeno Sierra Gorda SCM
NUESTRAS INNOVACIONES
 La construcción del Acueducto Mejillones -
Sierra Gorda es un aporte importante para el
medio ambiente, al recuperar agua de descarte
del enfriamiento de turbinas eléctricas .

Recursos Hídricos  El Proceso de flotación se realiza con agua de


mar, posteriormente se deposita en relaves y

Uso de agua de mar es reutilizada durante todo el proceso.


Eficiencia
Energética
HPGR
(High Pressure Grinding Roller)
Único en Chile
El HPGR es una tecnología de
trituración que minimiza el gasto de
energía y asegura la competitividad de
la industria del cobre.
Cero Daño y Excelencia Operacional

En SG SCM, la mitigación del Material Particulado se


realiza mediante:
 Protocolo de Tronadura: restricción de ejecutar solo
con condición de viento favorable.
 Control de niveles de ruido y vibraciones.
 Detener trabajos en caso de condiciones adversas de
viento: dirección del viento hacia el poblado de Sierra
Gorda o altas velocidades.
 Capacitación Comunidad en monitoreo en línea.
 Monitoreo en línea conectado al SINCA, portal
dependiente del Ministerio de Medioambiente.
 Correas de chancador y Stock Pile encapsuladas,
junto con sistema de supresores y colectores de
material particulado.
Modelo de Relacionamiento Comunitario

DIÁLOGO

CONOCIMIENTO
PARTICIPACIÓN

RELACIONAMIENTO

Prosperar
MANO DE OBRA Asociativamente
LOCAL INVERSIÓN
SOCIAL Y CAMBIO
CULTURAL
CALIDAD DE VIDA
DESARROLLO

DESARROLLO DE
PROVEEDORES MEDIO AMBIENTE
/
RECICLAJE

VOLUNTARIADO
PROFESIONAL
INNOVACIÓN
Reunión Bimensual
Equipo Buenos Vecinos Sierra Gorda:
La Mesa de Buenos Vecinos, se constituyó en mayo del 2006, tiene como objetivo:
“Generar una instancia de diálogo y relacionamiento continuo y multistakeholders
entre todas las empresas mineras que operan en la localidad de Sierra Gorda, los
vecinos, el municipio y organizaciones sociales”.

 Uno de sus fundadores más reconocidos es el vecino Claudio Echeverría, el que


con su empuje, voluntad y ganas de sacar adelante a la comunidad, motivó que
no sólo se formara esta Mesa, sino además se mantuviera en el tiempo, cada vez
más validada y empoderada para enfrentar los problemas y oportunidades que
genera el desarrollo minero en localidades pequeñas como Sierra Gorda.

 En esta Mesa, más allá de desarrollar un plan de trabajo con proyectos en


específico o buscar recursos para iniciativas determinadas, sus integrantes, todos
con derecho a voz y a voto se reúnen mensualmente y voluntariamente para
dialogar con las mineras, generar espacios de confianza y a construir la base de la
relación empresa-comunidad.

 Actualmente esta mesa se encuentra en la etapa final de evaluación en el


“Concurso de Buenas Prácticas de la Gran Minería 2015” que impulsa el Consejo
Minero.
Nuestra gente

Hoy en día somos 1394 trabajadores propios

Del total de
empleados,
 De 1394 trabajadores,
651 residen en
102 son mujeres y la segunda
1292 hombres Región.
Programas de Aprendices: considera la contratación de personas sin experiencia previa en minería,
quienes participan en un programa de aprendizaje de 6 meses como Operadores de Camión de
Extracción. Además, para estos programas se ha priorizado la contratación de gente de la comunidad.
Reconocimientos Comunitarios

Alcalde de la comuna hace entrega por cuarto año consecutivo,


reconocimiento a Carlos Rojas Gerente de AAEE “Por su decisiva y
magna gestión en favor de construir una Comuna sustentable y de
futuro”.

Reconocimiento “Mérito San Lorenzo”


entregado por la comunidad de Sierra Gorda a
la gestión de Carlos Rojas.
Cero Daño: nuestro valor fundamental

 En Sierra Gorda SCM el Cero Daño es nuestro valor fundamental.

 Nos regimos bajo las políticas de la CFI (IFC- International Finance


Corporation) y los Principios de Ecuador. Según estos principios,
sólo se otorga financiamiento a los proyectos cuyos
patrocinadores puedan demostrar que se gestionarán con
Responsabilidad Social y Ambiental.

 Buscamos el Cero Daño no solo en nuestros procesos sino de


forma integral con el medio ambiente y la comunidad. Estamos
orientados a mejorar los estándares y la excelencia operacional.
Minería de Clase Mundial

Personas cuidando Personas

También podría gustarte