Está en la página 1de 2

ACTIVIDADAD DE COMPRENSIÓ N

 APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS ESPACIAL EN EL MARCO DE LA GEOGRAFÍA


ECONÓMICA:

Para comprender la construcció n y diná mica del espacio geográ fico en la actualidad, debemos
considerar mú ltiples variables o ‘factores, que actú an de manera interactiva’ (Méndez.R, 1997,
pp2 ).

ACTIVIDAD:

Cualquier intento de explicar el mundo actual, debe ser analizado a la luz de los siguientes
factores:

-CONDICIONES NATURALES

-HERENCIAS HISTÓ RICAS

-CARACTERÍTICAS DE LA POBLACIÓ N

-ORGANIZACIÓ N POLÍTICA

-RELACIONES SOCIALES

-PAUTAS CULTURALES

Considera diferentes ejemplos para cada una de estas variables considerando el caso del espacio
argentino. En grupos debatan y expliquen có mo estas condiciones pueden influir en la construcció n de
nuestro territorio y particularmente de su estructura econó mica.

 LA DEFINICIÓN DEL CAMPO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA ECONÓMICA Y LA


EVOLUCIÓN DE SUS ENFOQUES O MIRADAS.

Como se explicó en clase, la Geografía es una ciencia muy antigua, que fue evolucionando la
manera en que aborda a su objeto de estudio ‘el espacio geográ fico’.

Recuerda que en cada una de esas, permite identificar no só lo el paradigma científico que
enmarcaba en cada momento a la Geografía, sino que también define una forma de ver al
espacio geográ fico: como contenedor o escenario, como reflejo de la sociedad o construcció n
social, como una dimensió n integral que incluye elementos, procesos, actores y el resultado de
las interrelaciones posibles entre ellos.

Por su parte diferentes autores definieron la manera en que la Geografía Econó mica, debía dar
explicació n a la campo de su objeto de estudio, en consonancia con tres diferentes ‘enfoque’
que resumen el quehacer de esta forma de conocimiento.

ACTIVIDAD:

Te proponemos que completes el siguiente cuadro que resume las relaciones entre miradas,
concepto y enfoques del espacio geográ fico en el marco de la Geografía Econó mica.
Para ello deberá s emplear el texto de Jorge Blanco EL ESPACIO GEOGRÁ FICO y compararlo
con el material complementario con las DEFINICIONES SOBRE GEOGRAFÍA ECONÓ MICA

Mirada sobre el Espacio Concepto de Geog.


Geográfico Económica (Autor)

También podría gustarte