Está en la página 1de 2

COLEGIO CLARETIANO EL LIBERTADOR

GUÍA DE TRABAJO NÚMERO UNO


C.P.E DÉCIMO
SEGUNDO PERIODO
18 de abril de 2020

META: Identificar los principales conceptos previos a la luz de los intereses geopolíticos del
Estado. (Nación, Estado, País, Pueblo, Territorio, Espacio, límites y fronteras)

 GEOPOLÍTICA
Los derechos humanos son sus derechos. Tómenlos. Defiéndanlos. Promuévanlos.
Entiéndanlos e insistan en ellos. Nútranlos y enriquézcanlos. . . Son lo mejor de nosotros.
Denles vida.
Kofi Annan

¿QUÉ ES GEOPOLÍTICA?
Es el estudio de los espacios geográficos internacionales necesarios para el desarrollo de los
objetivos políticos y económicos de un Estado. Comprende el conocimiento de las áreas de
influencia, los dominios territoriales y los dispositivos de control económico y político, tanto
en el territorio nacional como en el campo internacional. 
  
A través del tiempo la Geopolítica ha tenido diferentes interpretaciones y definiciones que la
han hecho pasar como una ciencia determinante para la toma de decisiones en el nivel político,
hasta una ciencia de carácter mítica, que tenía incluso dentro de su propósito ser una especie
de pronóstico del futuro, atribuyéndole concepciones agresivas, expansionistas, promotoras de
utopías e incluso de guerras entre Estados El Estado tiene la facultad de dominar un territorio
y garantizar el aprovechamiento de su suelo, subsuelo, espacio aéreo, plataforma marina y
submarina y espacio electromagnético. De otra parte, el control sobre los grupos humanos que
habitan el territorio lo ejerce mediante la regulación de las relaciones que se establecen entre sí
y con el Estado, a través del establecimiento y aplicación de normas jurídicas, la búsqueda de
acuerdos políticos y el uso de la fuerza pública.

El territorio es valioso por lo que representa en términos económicos, sociales, políticos y


culturales, y controlarlo implica no solo administrarlo sino preservarlo de la injerencia y de la
fuerza interna que pueda afectarlo. Así el dominio territorial se constituye en causa común de
los conflictos, defender un recurso, acceder a los que carece, recuperar los que considerándose
propios se encuentran en poder de otros, acceder a nuevos mercados, contener una fuerza
social
Teniendo en cuenta la lectura de conceptualización anterior responde de manera justificada y
profunda las siguientes preguntas con miras a formar una idea del alcance que tiene la
geopolítica hasta nuestros días…

1. Explica en no menos de cinco renglones la frase de inicio de la guía.


2. Defina territorio y territorialidad. Luego explica la relación entre los dos conceptos.
3. ¿Cuáles son las estrategias de control territorial más eficaces actualmente?
4. Escribe en orden los nombres de las cinco naciones que dominaban mayor cantidad de
territorio al inicio del siglo XX y explica las razones de ello. Comparándolas con el mundo
actual, ¿Siguen estas naciones dominando? Explica las razones de ello.
6.    La política exterior de las potencias industrializadas busca ampliar el dominio territorial. Pero
entonces, es inminente una tercera guerra mundial?
7. ¿Cuáles serían las principales razones para que un estado trate de dominar a otros
estados?

EJERCICIOS DE PROFUNDIZACIÓN:
Observa el video “Así funciona el mundo” https://www.youtube.com/watch?
v=vdFJ9lNdpwk y realiza un infograma del mismo.

Puedes seguir el enlace y ver el tutorial para orientarte de cómo hacer una infografía.

https://www.youtube.com/watch?v=uGzVpZHWQzc

También podría gustarte