Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NRC
SEGUNDO SEMESTRE
IBAGUE-TOLIMA
2020
ACTIVIDAD EVALUATIVA 2
INVERSIONES
TUTOR
CONTABILIDAD FINANCIERA II
NRC
IBAGUE-TOLIMA
2020
Introducción
Con este trabajo lograremos entender como las inversiones son parte de los sistemas contables que
recurrentemente van dando vueltas en nuestro entorno, como ejerciendo un control estricto, sobre los mismo
Como objetivo encontramos que las inversiones de obtener un rendimiento en un tiempo breve, mantener una
reserva de liquidez, establecer relaciones económicas con otras entidades o cumplir con disposiciones legales.
CASO EMPRESARIAL DE ESTUDIO
Contabilidad Financiera II
Unidad 2: Inversiones
Caso práctico sobre inversiones
Parte A
La compañía Arte Sano Deegrace Ltda., que enfoca su estrategia de crecimiento operativo concentrando las
transacciones de inversiones, requiere calificar las siguientes operaciones de acuerdo con el concepto de
inversiones en el que encajan:
1. Se adquirieron dos CDT´s uno por $ 80.000.000 y otro por $ 46.000.000. Particularmente, el primero
tiene un vencimiento a 60 días y el siguiente a 180 días.
1.1. 1. A .Enunciado: Se constituye un CDT en el Banco de Bogotà por valor de $80.000.000 con un
vencimiento a 60 dias.
1.2. Soporte contable: Certificado de deposito (CDT)– Compte de egreso
1.3. Identificar las cuenta a nivel de 4 digitos : 1225 ( D) 1110 ( C )
1.4. Asiento contable por partida doble
Abr 15/20 1.A 122505 Certif Dep a termino $80.000.000
111005 Bcos Nals $80.000.000
Sumas iguales $80.000.000 $80.000.000
Detalle: Registro constitución CDT en el Banco de Bogotà, según CDT No. 125 con un plazo de 60
dìas.
1.5. Haga la clasificación de la inversión
Según la intención de compra: Inversión temporal
Según los derechos: Inversión en títulos valores
Según la rentabilidad: Titulos de renta fija, con interes
Según la procedencia: Titulos privados.
1.B Enunciado: Se adquirió CDT´s por $ 46.000.000. Particularmente en el Banco de Bogotá, un vencimiento
a 180 días.
1.6.
1.7. Soporte contable: Certificado de depósito – Compte de egreso
1.8. Identificar las cuenta a nivel de 4 dígitos : 1225 ( D) 1110 ( C )
1.9. Asiento contable por partida doble
Fecha Mov Cod cta Nombre de cta Debito Credito
Abr 13/20 1.b 122505 Certif Dep a termino $80.000.000
111005 Bcos Nals $80.000.000
Sumas iguales $80.000.000 $80.000.000
Detalle: Registro constitución CDT en el Banco de Colombia, según CDT No. 4230 con un plazo de
180 días.
1.10. Haga la clasificación de la inversión
Según la intención de compra: Inversión temporal
Según los derechos: Inversión en títulos valores
Según la rentabilidad: Títulos de renta fija
Según la procedencia: Titulo privados.
2. Se adquirieron 1.112.000 de acciones de la compañía Off Couser S.A. por valor de $ 120.000.000; es
importante aclarar que la empresa Off Couser cotiza en la bolsa.
3. Se invirtió en un paquete de acciones que representan el 24% del capital suscrito y pagado de una
sociedad. Dicho paquete tiene un costo pagado de $ 54.000.000.
4. Se adquieren dos títulos valores al portador por valor de $ 7.400.000. La idea es obtener un rendimiento
del 3.2% EA a tres meses cobrados.
5. Se adquieren derecho de bono emitido por la Empresa Finigrana S.A., se adquirieron en bonos una
inversión de $ 120.000.000 con una rentabilidad del 12% E.A.
Para resolver esta parte, tengan en cuenta las siguientes recomendaciones:
Por cada ítem explique qué tipo de inversión es, cómo se clasifica y el registro contable.
Justifique su respuesta considerando lo que se establece en las Normas Internacionales de Información
Financiera (NIIF).
Efectué los cálculos que crea que se deben aplicar a cada ítem.
Parte B
Lea cada descripción de la inversión e identifique si la partida cumple con la definición de inversión o si forma
parte del alcance de los instrumentos financieros de la empresa. Usted debe indicar si es una inversión y si
debería ser clasificada como activo, pasivo o patrimonio. Adicionalmente, en la casilla que corresponda,
coloque el concepto que se aplica a la descripción de la inversión:
PARTE C
Revise el contenido del Módulo de Activos a partir de la página 19 hasta la pagina 23 y resuelve y si es el caso
corrija los siguientes ejercicios:
EJERCICIOS DE APLICACION
1. Se requiere efectuar los registros contables por el año 2.018 de la compañía Acuario S. A., considerando que
cierra libros en diciembre 31 de cada año
• El 1º de abril de 2.018, la compañía Acuario S.A. adquiere 1.500 Bonos de Fomento industrial emitidos por el
Banco de Colombia. Pagándose por ellos $ 9.000.000 de contado más una comisión del 1% al corredor de bolsa.
Los bonos tienen un valor nominal de $ 5.000, y rinden un interés del 3% mensual pagadero por semestres
vencidos en julio y enero 30 de cada año.
• El día 25 de agosto, la compañía vende de contado la tercera parte de los bonos a $ 4.500 c/u.
2. La compañía Capricornio Ltda. Requiere se le registre en sus libros las siguientes transacciones:
• El 1 de febrero de 2013, adquiere de contado, 5.000 acciones de Aries S.A. por un valor total de $ 5.100.000
incluida la comisión del 2% del corredor de bolsa. El valor nominal de las acciones es de $ 1.000 c/u.
• El 15 Abril del 2.018, Aries S.A. paga un dividendo en efectivo de $ 10 por acción 30 días después.
Capricornio Ltda. Vende 2.000 acciones de Aries S.A a razón de $ 1.300 cada una.
• En diciembre 31 de 2.018, la cotización oficial de las acciones de Aries S.A, indica un valor de mercado de $
1.600 cada acción
• El 20 de enero de 2.019, Capricornio Ltda., vende de contado el resto de las acciones de Aries S.A por $
3.000.000
• El 15 de marzo del 2.018, adquiere de contado 900 bonos del IFI. Al 105% de su valor nominal. Estos bonos
tienen un valor nominal de $ 800 cada uno y generan un rendimiento del 24% anual, pagaderos al portador en
junio 30 y diciembre 31.
• El 10 de mayo del mismo año, la compañía compra 1.500 acciones de Piscis S.A. con valor nominal de $ 500
cada una. La transacción tuvo un valor de $ 800.000 más una comisión del 2% cancelada al corredor de bolsa.
• El 30 de septiembre del 2.018 Piscis S.A. paga un dividendo en efectivo de $ 12 por acción
• El 2 de octubre Escorpión SA., vende 300 bonos del IFI. Por $ 210.000 de contado. Diez días después, vende
500 acciones de Piscis S.A por un monto total de $ 300.000 en efectivo.
• El 20 de noviembre Escorpión SA recibe de Piscis S.A un dividendo en acciones del 5%. Según informe
oficial, la cotización de las acciones de Piscis S.A en diciembre 31 del 2.018 es de $ 900.
• El 25 de enero del 2.019, Escorpión SA vende todas las acciones de Piscis S.A en $ 4.500.000 de contado.
Fecha Movimiento Codificación Nombre Debito Crédito
25/01/2019 1110 bancos 4500000
424005 Acciones 4500000
• El 10 de febrero del 2.019, Escorpión SA recibe $ 500.000 en efectivo por la venta de los bonos que aún
poseía.
4. La compañía Libra S.A., pide se le registre en sus libros las siguientes transacciones:
• El 10 de febrero del 2.018, compra, 750 acciones de Géminis S.A. por $345.000 de contado, cuyo valor
nominal es de $500 c/u. El corredor de bolsa cobra el 6% de comisión, la cual es pagada en partes iguales por el
vendedor y el comprador de las acciones. Los gastos de registro en la bolsa ascienden a $ 1.650 los cuales
fueron pagados en efectivo por la compañía Libra S.A.
• El 31 de marzo del 2.018, Géminis S.A paga un dividendo en efectivo de $40 por acción
• El día 8 de agosto del 2.018, la compañía Libra S.A compra de contado otras 350 acciones de Géminis S.A al
90% de su valor nominal, pagando además $3.500 al corredor de bolsa por comisión y otros gastos.
• El 15 de noviembre del 2.018 la compañía Libra S.A vende 500 de las acciones compradas en febrero 10,
recibiendo $ 239.000 de contado.
• El 31 de diciembre del 2.018, la cotización de las acciones de Géminis S.A a razón de $473 cada una.
• En enero 22 del 2.019, se venden todas las acciones de Géminis S.A a razón de $470 c/u.
PARTE D
Por favor conteste las preguntas planteadas en la actividad en la Devolución creativa – Metacogniciòn:
Unos de los aprendizajes adquiridos por esta actividad y con los conocimientos adquiridos en la tutoría es
Identificar las diferentes formas de inversión del dinero a fin de obtener mayor rentabilidad
Por medio de video llamada realizamos el trabajo grupal, intercambiando conocimientos con el objetivo de
llegar un mismo procedimiento.
Cada uno de los puntos realizado nos da la información tales como los conceptos para resolver en empresas
como se aplica el ciclo contable que está compuesto por un soporte, una codificación, un asiento contable,
cuentas T, balance de prueba, ajustes contables y estados financieros, Todo lo anterior se realiza con el fin de
obtener saldos precisos.
¿A qué tipo de escenarios podría llevar esta experiencia?
Gracias a los conocimientos adquiridos por esta actividad, los podemos llevar a la práctica en el ámbito laboral
y de igual forma utilizar las recomendaciones en las actividades a realizar en un futuro.