Está en la página 1de 3

TRAGEDIA DEL LAGO NYOS- EMISIONES DE CO2

En muchas ocasiones a lo largo de nuestra historia, grandes y extraordinarios cambios han


sucedido en nuestro planeta, algunas hechas por la mano del hombre y otras por la naturaleza.
Como es el que caso de nuestro Tema. Te preguntaras que malo puede tener un lago hermoso
rodeado de naturaleza, animales y vistas hermosas.
Según donde esté ubicado puede ser o no peligroso, así los pocos sobrevivientes que vivían
en la cercanía del lago Nyos en Camerún África. El 21 agosto de 1986 este lago asesinó a
1800 y más de 6000 cabezas de ganado, sin ninguna inundación o derrumbes. El arma que
ocasionó este delito fue el Dióxido de Carbono, toneladas de CO2 que asfixiaron sin remedio
a todo ser vivo que se encontraba a su alrededor.
El Lago Nyos es de origen volcánico, bajo sus aguas y superficie se encuentra un antiguo
volcán inactivo que se cree se formó hace aproximadamente 400 años y es de 1800 metros
de ancho y 208 metros de profundidad. Aunque Nyos se encuentra dentro de un volcán
extinto, el magma aún se encuentra debajo de ella, aproximadamente 80km directamente
debajo del lago reside una piscina de magma que permite expulsar el Dióxido de Carbono y
otros gases, estos gases luego viajan hacia arriba a través de la tierra que luego son atrapados
por los manantiales naturales que rodean el lago.
En la gran mayoría de las veces el lago es estable y Dióxido de Carbono se mantiene en
solución en las capas inferiores sin embargo con el tiempo el agua se vuelve sobresaturada y
si sucede un evento como un terremoto o deslizamiento de tierra saldrían cantidades enormes
de CO2, como sucedió en 1986 que se calcularon un aproximado de 90 millones de toneladas
de CO2. Empezó con un radio de hasta 1 km de gas desplazándose a casi 50 km/hr bajo los
valles circundantes y se expandió.
Muchas de las víctimas fueron encontradas fuera de sus casas y otras personas durmiendo,
los cuerpos yacían cerca de los fuegos del hogar amontonados, se notó un cambio en el color
de la piel, a causa del gas, todo ser vivo animales, plantas e insectos fueron hallados muertos
en los alrededores del lago.
En la gran mayoría de las veces el lago es estable y Dióxido de Carbono se mantiene en
solución en las capas inferiores sin embargo con el tiempo el agua se vuelve sobresaturada y
si sucede un evento como un terremoto o deslizamiento de tierra saldrían cantidades enormes
de CO2, como sucedió en 1986 que se calcularon un aproximado de 90 millones de toneladas
de CO2. Empezó con un radio de hasta 1 km de gas desplazándose a casi 50 km/hr bajo los
valles circundantes y se expandió.
Muchas de las víctimas fueron encontradas fuera de sus casas y otras personas durmiendo,
los cuerpos yacían cerca de los fuegos del hogar amontonados, se notó un cambio en el color
de la piel, a causa del gas, todo ser vivo animales, plantas e insectos fueron hallados muertos
en los alrededores del lago.
Cuando el gas llego a la superficie causó una enorme explosión provocando un tsunami que
alcanzó una altura de 5 m, algunas personas que permanecieron inconscientes despertaron al
día siguiente y vieron muertos a sus familiares y se suicidaron. Científicos del todo el mundo
llegaron a estudiar las causas de este terrible desastre, muchos de ellos creyeron que el volcán
había entrado en erupción expulsando alguna clase de gas mortal, pero meses más tardes, los
científicos llegaron a la conclusión que fue algo mucho más letal, una explosión límnica y lo
que era aún peor que podría pasar en otros lagos del mundo, desde 1990 científicos franceses
han trabajado para desgasificar el lago, la que fue la erupción límnica más grande de la
historia.
DIOXIDO DE CARBONO

El dióxido de Carbono (CO2) está presente naturalmente en la atmósfera a niveles de


aproximadamente 0.035%. La exposición a corto plazo de CO2 a niveles por debajo del 2%
(20,000 partes por millón o ppm) no ha reportado provocar efectos nocivos. Concentraciones
más altas pueden afectar la función respiratoria y provocar excitación seguida por depresión
del sistema nervioso central. Altas concentraciones de CO2 pueden desplazar oxígeno en el
aire, resultando en concentraciones de oxígeno menores para la respiración. Por lo tanto, los
efectos de la deficiencia de oxígeno pueden combinarse con efectos de toxicicidad de CO2

ALGUNAS CONSECUNCIAS AL EXPONERSE A CO2 SON: disnea, ritmo aumentado


del pulso, jaqueca, mareos, sudor, fatiga, desorientación y distorsión visual desarrollada.
Exposición a 6% por varios minutos, o 30% por 20-30 segundos, afectaron el corazón, según
lo prueban los electrocardiogramas alterados.

Los trabajadores expuestos brevemente a concentraciones muy altas mostraron daño en la


retina, sensibilidad a la luz (fotofobia), movimientos oculares anormales, constricción de los
campos visuales, y agrandamiento de puntos ciegos.

Varias muertes se atribuyeron a la exposición a concentraciones superiores del 20%. Los


efectos del CO2 pueden ser más pronunciados con esfuerzo físico, tal como trabajo pesado.

Consecuencias del CO2 en los humanos


Esta tabla representa la evolución en los últimos 300 años de la concentración de CO2 en
partes por millón (ppm) en la atmósfera.

Más allá de las consecuencias sobre el planeta -calentamiento global, alteración de los
sistemas biológicos,…- y que indirectamente repercuten en el ser humano, los niveles
actuales de CO2 hacen de la Tierra una especie de recinto confinado:

 El CO2 es un gas presente en la atmósfera de forma natural en una concentración de


250 a 350 ppm.
 350 a 1000 ppm es la concentración de calidad aceptable en un recinto cerrado. Aquí es
donde estamos. Recinto cerrado.
 De 1000 a 2000 ppm, la calidad del aire es considerada baja.
 De 2000 ppm a 5000 empieza a causar problemas (dolor de cabeza, insomnio, nauseas).
Es aire viciado.
 A partir de 5,000 ppm alteran la presencia de otros gases presentes en el aire, creándose
una atmósfera tóxica o deficiente en oxígeno de consecuencias fatales según incrementa
la concentración.

La concentración es de 399,50 ppm. Directamente no es peligroso para nuestra salud. Aunque


sí es triste pensar que el aire exterior es, en el mejor de los casos, de calidad similar a la de
un espacio cerrado. Esa frase tan zen “salir fuera a respirar aire” pierde algo de sentido….

RECOMENADACIONES

 Se deben realizar más estudios a diferentes lugares poblados, referente a este tipo de
problemas como lo son volcanes y lugares tóxicos naturalmente.
 en los distintos lugares que se prevé suceda algo similar a un desastre natural, contar
con las medidas necesarias de mitigación y riesgo.
 En cuanto a la contaminación por parte del hombre, con un incremento global de casi
1,5 ppm de CO2 por año, los que vivimos hoy no sentiremos consecuencias directas
en nuestro organismo. Sí nuestros descendientes
 Los gobiernos y grandes corporaciones deben captar esos mensajes y, sobre todo, los
avisos cada vez más graves que la naturaleza está dando y actuar de forma proactiva
sobre las bases del desarrollo antes de que la naturaleza lo haga con violencia fatal.
 Pero no sólo es responsabilidad de los grandes dirigentes. La acción individual de
cada uno de nosotros es también esencial. Es más, creo que ambos -comportamiento
individual y funcionamiento global- están íntimamente ligados y son dos caras de un
mismo todo. Se retroalimentan uno a otro tanto en lo positivo como en lo negativo.

También podría gustarte