XC di XC di
F- t F- t
PD
PD
or
or
!
!
W
W
O
O
N
N
Y
Y
U
U
B
B
to
to
ww
ww
om
om
k
k
lic
lic
C
C
.c
.c
w
w
tr re tr re
.
.
ac ac
k e r- s o ft w a k e r- s o ft w a
2017
TALLER DESARROLLO DE
COMPETENCIAS BLANDAS PARA
EMPRENDEDORES
CARTILLA PARA EL
EMPRENDEDOR
1 2 3 4 5 6 7
PD
or
or
!
!
W
W
O
O
N
N
Y
Y
U
U
B
B
to
to
ww
ww
om
om
k
k
lic
lic
C
C
.c
.c
w
w
tr re tr re
.
.
ac ac
k e r- s o ft w a k e r- s o ft w a
Agosto 2017
1
hange E hange E
XC di XC di
F- t F- t
PD
PD
or
or
!
!
W
W
O
O
N
N
Y
Y
U
U
B
B
to
to
ww
ww
om
om
k
k
lic
lic
C
C
.c
.c
w
w
tr re tr re
.
.
ac ac
k e r- s o ft w a k e r- s o ft w a
Impulsar la dinamización y crecimiento de las unidades empresariales de los jóvenes empresarios de 18 a 35 años. El proyecto
contribuirá a mejorar las condiciones de desempeño de las unidades empresariales lideradas por los jóvenes empresarios,
impactando de forma directa y contundente en su proceso de dinamización y crecimiento.
Reducir el riesgo que tiene las empresas generadas por los jóvenes empresarios, de no pasar de su fase inicial, quedando en
el valle de la muerte, por lo que se hace necesario impulsar un modelo integral de desarrollo de competencias
emprendedoras, habilidades gerenciales e integración de servicios pertinentes, servicios de dinamización y crecimiento
empresarial.
Se formaliza una alianza entre el BID, YBI, Confecámaras junto con 10 Cámaras de Comercio, para apoyar el diseño y
desarrollo de una metodología que impacte de forma integral en los servicios no financieros y financieros que actualmente
existen para apoyar a los jóvenes empresarios.
Organizar la Oferta y demanda de servicios de fortalecimiento empresarial y articular su comunicación, mediante los tres
componentes, Fortalecimiento de los ecosistemas locales de emprendimiento, Oferta de Servicios Empresariales y
Gestión del conocimiento.
Que 10 Cámaras trabajen en la co-construcción de un modelo de trabajo que pueda ser apropiado a sus condiciones y
posteriormente pueda ser replicado por cualquier otra Cámara.
Servir de disculpa para que 10 Cámaras reconozcan su papel en la construcción, consolidación y articulación de las redes
locales de emprendimiento.
2
hange E hange E
XC di XC di
F- t F- t
PD
PD
or
or
!
!
W
W
O
O
N
N
Y
Y
U
U
B
B
to
to
ww
ww
om
om
k
k
lic
lic
C
C
.c
.c
w
w
tr re tr re
.
.
ac ac
k e r- s o ft w a k e r- s o ft w a
Conocer y reconocer los actores y servicios ofrecidos por la red de emprendimiento en cada uno de las 10 regiones, con
el objeto de socializarlo a los emprendedores para su apropiación.
Diseñar basado en las experiencias de las Cámaras una metodología y herramientas que se empleen en la intervención
con los emprendedores, buscando evitar que caigan en el valle de la muerte.
El resultado final del emprendedor y emprendimiento es:
Tiene claro el direccionamiento estratégico, objetivos, planes, controles y equipo para lograr el crecimiento acorde con
su entorno competitivo. Que sepa para donde va.
El emprendimiento tiene estructura organizacional formal, sabe reclutar el mejor personal, administrar el talento
humano sacándole el mejor provecho, y cumple con la formalidad y normatividad aplicable a su actividad económica.
Que sepa rodearse de buen equipo humano.
El emprendimiento conoce su mercado, su cliente, su propuesta de valor y tiene estrategias para mejorarlo y ser
competitivo. Conoce que ofrece y como ajustarse a las necesidades del mercado.
El emprendimiento conoce su capacidad instalada, hace aprovechamiento de sus recursos, controla el proceso
productivo y asegura satisfacción de la propuesta de valor. Sabe cómo es su cadena de valor y hacer su propuesta de
valor.
El emprendimiento maneja los estados financieros como herramienta de toma de decisiones, conoce su
comportamiento financiero e identifica sus necesidades, tiene claro su estructura de costos y conoce los diferentes
vehículos de acceso financiero a los cuales puede acudir. Reconoce cuál es su beneficio.
Cada región tiene características diferentes lo que obliga que el proyecto debe ser flexible.
La velocidad de cada Cámara es diferente, es necesario provocar apropiación del proyecto para que se dinamice la
ejecución.
Cada Cámara ha realizado proyectos de emprendimiento entre otros, es necesario en algunos casos articular proyectos
internos de cada cámara, en otros casos en un solo funcionario están cargados varios proyectos lo cual facilita la
articulación pero dificulta su capacidad de responder oportunamente.
3
hange E hange E
XC di XC di
F- t F- t
PD
PD
or
or
!
!
W
W
O
O
N
N
Y
Y
U
U
B
B
to
to
ww
ww
om
om
k
k
lic
lic
C
C
.c
.c
w
w
tr re tr re
.
.
ac ac
k e r- s o ft w a k e r- s o ft w a
4
hange E hange E
XC di XC di
F- t F- t
PD
PD
or
or
!
!
W
W
O
O
N
N
Y
Y
U
U
B
B
to
to
ww
ww
om
om
k
k
lic
lic
C
C
.c
.c
w
w
tr re tr re
.
.
ac ac
k e r- s o ft w a k e r- s o ft w a
El ser
Creatividad e Innovación
Amplitud Perceptual
Orientación al Mercado
Liderazgo
Pensamiento sistémico
Orientación al logro
5
hange E hange E
XC di XC di
F- t F- t
PD
PD
or
or
!
!
W
W
O
O
N
N
Y
Y
U
U
B
B
to
to
ww
ww
om
om
k
k
lic
lic
C
C
.c
.c
w
w
tr re tr re
.
.
ac ac
k e r- s o ft w a k e r- s o ft w a
RUTA DE APRENDIZAJE
EMPRENDELO
Negociación de
Expectativas
1. SER Rueda de la vida
Autodiagnóstico
2. CREATIVIDAD E
Pensamiento del Diseño Tormenta de ideas
INNOVACIÓN
COMPETENCIAS
BLANDAS PARA 3. AMPLITUD
EMPRENDEDORES Características Feedback
PERCEPTUAL
Implementación
CIERRE Ruta de
desarrollo
Valoración de
Mejoramiento 360
6
hange E hange E
XC di XC di
F- t F- t
PD
PD
or
or
!
!
W
W
O
O
N
N
Y
Y
U
U
B
B
to
to
ww
ww
om
om
k
k
lic
lic
C
C
.c
.c
w
w
tr re tr re
.
.
ac ac
k e r- s o ft w a k e r- s o ft w a
SER
“Conócete a ti mismo y conectaras con el mundo”
Conocer las habilidades y dones innatos, en el área mental, emocional y espiritual,
y emplear sus fortalezas útilmente y buscar maneras de compensar sus
debilidades.
Las personas que se conocen bien saben tomar decisiones sabias, porque tienen
claro que algunas situaciones les “calzan” mejor que otras. De ésta forma logran
entregar su máximo potencial.
NUESTROS TEMAS
Negociación de Expectativas: Desarrolla la capacidad de clarificar con otros lo que esperamos y podemos
dar en una relación.
Dominio Personal: Facilita el clarificar la visión y el propósito de vida, dando elementos de reflexión y
contraste para analizar el planteamiento de visión, propósito y emprendimiento.
APLICACIÓN
Con respecto a su evaluación de autodiagnóstico, como enfrenta el reto de aplicación de esta competencia, en
relación a usted como emprendedor y a su emprendimiento.
EN MI SER EN MI EMPRENDIMIENTO
Despues de conocer el autodiagnostico, he des- Tenemos que trabajar en potenciar todos
cubierto que hay q fortalecer muchas facetas de los aspectos del negocio, debido a que hay
nuestras vidas las cuales muchas veces pasan partes de él que aun desoconocemos.
desapercibidas, en mi caso la faceta social, la
faceta financiera y la faceta laboral. Tenemos que trabajar en 3 puntos basica-
mente: mercadeo y ventas, gestión tecnica
Hay que aplicar la negociacion de expectativas y producción y financiero.
en los aspectos de nuestras vidas para conocer
que esperan de mi y tambien determinar que Hay que realizar urgentemente negociación
esperar de las personas con las que me rela- de expectativas para conocer lo que el
ciono. cliente, el proveedor y los trabajadores quie-
ren y poder dar a conocer lo que necesita-
Se necesita generar un diagnostico con las co- mos de ellos.
sas que deben ser mejoradas y generar cam-
bios positivos para poder cumplir las metas per-
sonales.
7
hange E hange E
XC di XC di
F- t F- t
PD
PD
or
or
!
!
W
W
O
O
N
N
Y
Y
U
U
B
B
to
to
ww
ww
om
om
k
k
lic
lic
C
C
.c
.c
w
w
tr re tr re
.
.
ac ac
k e r- s o ft w a k e r- s o ft w a
NEGOCIACIÓN DE EXPECTATIVAS:
Los beneficios que trae es conocer en qué vamos a basar nuestras negociaciones, qué quie-
re nuestra contraparte y qué queremos nosotros.
La negociación de expectativas se puede aplicar en todo lo que incurra una interaccion con otra
persona o empresa (laboral, personal o sentimental), es decir, en todos los lugares y partes que
existan relaciones interpersonales.
8
hange E hange E
XC di XC di
F- t F- t
PD
PD
or
or
!
!
W
W
O
O
N
N
Y
Y
U
U
B
B
to
to
ww
ww
om
om
k
k
lic
lic
C
C
.c
.c
w
w
tr re tr re
.
.
ac ac
k e r- s o ft w a k e r- s o ft w a
Lino Galavis
YO SOY: _______________________________________________________________________
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Soy un visionario, un emprendedor, una persona innovadora y soñadora, con una responsa-
bilidad social y familiar muy alta, planificador y estratega, tenia una visión diferente para su
tiempo, sabia a donde quería llegar y lo consiguió.
Buscó siempre ser el mejor y dejar en alto el nombre de su departamente, estaba orgulloso
de donde era y de lo alcanzó.
RUEDA DE LA VIDA
AREA Análisis y Ruta de Mejora.
9
hange E hange E
XC di XC di
F- t F- t
PD
PD
or
or
!
!
W
W
O
O
N
N
Y
Y
U
U
B
B
to
to
ww
ww
om
om
k
k
lic
lic
C
C
.c
.c
w
w
tr re tr re
.
.
ac ac
k e r- s o ft w a k e r- s o ft w a
8. Desarrollo Personal Se debe hacer un plan de autoconcimiento que inición con la rue-
da de la vida y tambien terapias de autocontrol.
AUTODIAGNÓSTICO 360
COMPETENCIA Análisis y Ruta de Mejora.
Direccionamiento Estraté- Armar indicadores de medición, procesos y procedimientos den-
gico. tro de la empresa para mayor control
Admin, normatividad y TH Armar manual de funciones y trabajar en el sistema de gestión de
la empresa
Mercadeo y Ventas Generar una estrategia de diferenciación, generar mediciones de la
misma y generar una estrategia de ventas al cliente final.
Gestión Técnica y Prod Adecuar infraestuctura faltante, destinar porcentaje de las utilida-
des para mejorar los equipos y generar indicadores de producción
Financiero Buscar opciones de financiamiento para terminar de adecuar la
empresa y generar un punto de liquidez.
METAS
1. Meta Afectiva: Dedicar media hora cada mañana para revisar los logros obtenidos en la
empresa y buscar una frase motivacional para arrancar el día.
2. Meta Laborar: Para Marzo de 2019 se debe generar un ingreso de $1.000.000 y el pago
de seguridad social por parte de Casa Cervecera El Monasterio.
3. Meta Académica: Dedicar 2 horas en la noche de lunes a viernes para capacitación en te-
mas laborales y participar en 3 diferentes programas ofrecidos en Norte de Santander en los
proximos 12 meses.
4. Meta Bienestar: Para Junio del otro año programar un viaje a Bucaramanga con la familia
por 4 dias.
5. Meta Social: Mediante los diferentes circulos que se están generando, buscar personas
afines para conseguir 5 personas con las cuales entablar relaciones extralaborales.
6. Meta desarrollo personal: Por cada perdida de control se debe pagar 5.000 pesos y el di-
nero recolectado será empleado para el viaje familiar.
7. Meta Direccionamiento estrategico: Crear 10 indicadores dentro de la empresa con los ob-
jetivos definidos dentro de los proximos 30 dias y Generar todos los procedimientos y proce-
sos hasta final de año.
8. Meta Administración, normatividad y TH: Crear los diferentes manuales de funciones en
los proximos 30 dias e implementar el sistema de gestion en los proximos 4 meses.
9. Meta Mercadeo: Generar 5 estrategias de diferenciación con la competencia y crear 4 es-
trategias de ventas directas al cliente en el proximo mes para ser implementada en los proxi-
mos 2 meses. Estas deben tener un indicador de medicion.
10. Financiero: Buscar un inversionista angel en los proximos 6 meses.
10
hange E hange E
XC di XC di
F- t F- t
PD
PD
or
or
!
!
W
W
O
O
N
N
Y
Y
U
U
B
B
to
to
ww
ww
om
om
k
k
lic
lic
C
C
.c
.c
w
w
tr re tr re
.
.
ac ac
k e r- s o ft w a k e r- s o ft w a
Visión Emprendedora:
Obtener la felicidad de mi familia a mia construyendo la empresa mas grande de cerve-
za artenal del oriente colombiano teniendo unos ingresos sostenidos a lo largo del tiem-
po y capacitando a otros emprendedores para que logren sus sueños teniendo una esta-
bilidad laboral y financiera y creciendo cada dia como persona, trajando y generando
empleo en la región y creando productos innovadores y diferentes, aprendiendo a ser un
empresario exitoso y con las mejores cervezas del norte de santander en los proximos
10 años.
11
hange E hange E
XC di XC di
F- t F- t
PD
PD
or
or
!
!
W
W
O
O
N
N
Y
Y
U
U
B
B
to
to
ww
ww
om
om
k
k
lic
lic
C
C
.c
.c
w
w
tr re tr re
.
.
ac ac
k e r- s o ft w a k e r- s o ft w a
MI VISIÓN Y MI PROPÓSITO
Visión Propósito
Ser un empresario que da su vida por su fa- Ser feliz, haciendo feliz a mi familia, creando la
milia y por su región, apoyando a las nuevas mas innovadora empresa de cerveza artesa-
generaciones y brindando oportunidades a nal, brindando mi conocimiento a mi región.
las personas que las necesitan con una esta-
bilidad mental, emocional y financiera para
dedicarme a hacer feliz a mi gente.
Elementos Comunes
Felicidad
Familia
Región
Oportunidades
12
hange E hange E
XC di XC di
F- t F- t
PD
PD
or
or
!
!
W
W
O
O
N
N
Y
Y
U
U
B
B
to
to
ww
ww
om
om
k
k
lic
lic
C
C
.c
.c
w
w
tr re tr re
.
.
ac ac
k e r- s o ft w a k e r- s o ft w a
Creatividad e innovación.
5. Creatividad e innovación
http://bienpensado.com/10-formas-de-estimular-la-creatividad-y-la-innovacion/
http://realizaciondecreatividad.blogspot.com.co/2009/05/normal-0-21-false-false-false.html
6. Actividad de los Lazos.
https://www.youtube.com/watch?v=Fj8OANtqaaI
7. Pensamiento divergente y convergente
http://www.eoi.es/wiki/index.php/Pensamiento_convergente_/_Pensamiento_divergente_en_Innovaci
%C3%B3n_y_creatividad
http://www.guadalinfo.es/documents/10183/6066930/Pensamiento+de+dise%C3%B1o+y+gesti%C3%B
3n+de+la+innovaci%C3%B3n.pdf/75ee1a71-78d0-4e4d-8565-
3f7333e8819f;jsessionid=B591950D1DB5E9E4CAFB1BFC55B3FDEE?version=1.0
8. Tormenta de ideas.
https://calidademprendedora.wordpress.com/2012/05/29/metodologia-lluvia-de-ideas/
9. Importancia de fijas Metas
Estudio citado en pág. 86 a 89 del libro Usted S.A.
Amplitud Perceptual
10. Concepto de amplitud perceptual
https://prezi.com/g1iuft3b0bq-/amplitud-perceptual
https://es.slideshare.net/jcfdezmx5/competencias-empresariales-presentation
11. Feedback
http://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/la-importancia-del-feedback-en-la-
comunicacion-de-una-empresa
12. Feedback – desayuno de campeones
13
hange E hange E
XC di XC di
F- t F- t
PD
PD
or
or
!
!
W
W
O
O
N
N
Y
Y
U
U
B
B
to
to
ww
ww
om
om
k
k
lic
lic
C
C
.c
.c
w
w
tr re tr re
.
.
ac ac
k e r- s o ft w a k e r- s o ft w a
http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/foro-lideres-y-emprendedores-en-la-u-
conclusiones/476205
13. Libro - Cuatro claves de liderazgo – Bennis.
Orientación al Mercado
14. Concepto de Empatía y asertividad
http://www.psicologoonlinedevicente.com/asertividad-y-empatia/
https://psicologiaymente.net/personalidad/personas-asertivas-caracteristicas
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/9830/1/HurtadoRuizSandraMilena2012.pdf
http://queaprendemoshoy.com/que-son-y-para-que-sirven-la-empatia-y-la-asertividad/
15. Ideas irracionales
http://www.nicolasmorenopsicologo.com/sd/3depre_albertellis.php
https://lamenteesmaravillosa.com/las-ideas-irracionales-de-albert-ellis/
http://www.psicologia-online.com/ebooks/personalidad/ellis.htm
16. Mapa de la empatía
http://www.eoi.es/fdi/oviedo/el-mapa-de-empat%C3%ADa-una-poderosa-herramienta-para-realizar-
una-adecuada-segmentaci%C3%B3n-de-la
http://innokabi.com/mapa-de-empatia-zoom-en-tu-segmento-de-cliente/
https://www.marketingyfinanzas.net/2017/04/que-es-el-mapa-de-la-empatia/
Liderazgo
17. Teoría de los Poderes
http://www.eoi.es/blogs/fernandobayon/2015/11/26/las-fuentes-del-poder/
http://www.losrecursoshumanos.com/teoria-del-poder-social-de-french-y-raven/
http://pyme.lavoztx.com/5-fuentes-de-poder-en-organizaciones-5490.html
http://liredazgo.blogspot.com.co/2011/09/las-6-formas-de-poder.html
http://www.yturralde.com/tiposdepoder.htm
file:///C:/Users/maria_000/Downloads/Dialnet-PoderYLiderazgoEnLasOrganizaciones-2483103.pdf
Pensamiento Sistémico
19. Definición de Pensamiento sistémico
http://www.iasvirtual.net/queessis.htm
http://disi.unal.edu.co/~lctorress/PSist/PenSis71.pdf
https://www.significados.com/pensamiento-sistemico/
14
hange E hange E
XC di XC di
F- t F- t
PD
PD
or
or
!
!
W
W
O
O
N
N
Y
Y
U
U
B
B
to
to
ww
ww
om
om
k
k
lic
lic
C
C
.c
.c
w
w
tr re tr re
.
.
ac ac
k e r- s o ft w a k e r- s o ft w a
Orientación al logro
22. Concepto de Orientación al logro
https://casiellomariangeles.wordpress.com/2013/02/20/la-motivacion-de-logro-por-ma-angeles-
casiello/
http://www.degerencia.com/articulo/la-orientacion-al-logro-otro-desafio-para-el-exito-gerencial
https://www.gestiopolis.com/la-orientacion-al-logro-como-desafio-para-el-exito-gerencial/
https://www.scribd.com/document/352405737/Teoria-de-La-Motivacion-Al-Logro-de-McClelland
23. Características de las personas con orientación al logro
http://www.sorayabayo.com/orientacion-hacia-el-logro-obtencion-de-resultados/
http://manuelgross.bligoo.com/20130404-la-motivacion-de-logro-10-caracteristicas-personales-y-5-
formas-de-fomentarlas#.WYulEVEjHIU
24. Desarrollo de la competencia de Orientación al logro
http://www.csintranet.org/competenciaslaborales/index.php?option=com_content&view=article&id=1
56:orientacion-al-logro
https://www.linkedin.com/pulse/c%C3%B3mo-ser-una-persona-orientada-resultados-esteban-bedoya
http://focusinside.net/es/gestion-orientada-a-la-consecucion-de-logros
25. Video
https://www.youtube.com/watch?v=SHMFlIeRZM8
15