ADMINISTRACION DE EMPRESAS”ESACEN INIRIDAD-GUAINIA 2018 Actividades a desarrollar Basados en la información de la segunda unidad, continúan el plan estratégico con la empresa seleccionada en la primera fase de la siguiente manera: 1. Cada integrante basado en los contenidos de la la Unidad 2 responde a manera de resumen de los siguientes puntos:
¿Qué es un mapa ¿Que contiene un ¿Quiénes en la ¿Cuál es el
estratégico? mapa estratégico, empresa se encargan objetivo de un cuales sus partes? de construir el mapa mapa estratégico? estratégico? Herramienta que refleja Perspectiva de En primer lugar, y una El mapa una visión global e aprendizaje y vez que se sepan los estratégico rep integrada de la estrategia crecimiento elementos que lo van a resenta la empresarial, dotándola de componer, se tendrá relación de un lenguaje para La perspectiva de que realizar un trabajo causa-efecto describirla. Es la aprendizaje y ordenado de que hay entre descripción simplificada crecimiento es el recopilación de datos. los objetivos de la estrategia de la primer paso, pues trazados y los Es fundamental tener empresa con el objeto de se refiere a la temas en cuenta que, en el facilitar su organización del estratégicos. implementación. En este capital o de los mismo, estarán Cuando estas sentido, el Mapa implicados todos los relaciones recursos humanos, departamentos de la Estratégico es el nexo o están así como a la empresa. eslabón entre la claramente formulación de la formación que se Por ejemplo, definidas, se estrategia y su imparta. En este el departamento de puede implementación. caso, las decisiones tesorería tiene que comunicar y que tomen los ofrecer datos sobre la delegar las En una empresa El mapa departamentos de situación financiera responsabilida estratégico es una síntesis Recursos Humanos real de la compañía, des en forma del modelo propuesto de de la compañía o la fundamentales, no solo efectiva. planeación estratégica. propia división del para realizar Un mapa Este mapa otorga una idea trabajo en proyecciones futuras, estratégico gráfica del camino que se departamentos sino para conocer la puede debe emprender. pueden influir en el contribuir a situación presente. resto de los que la Otro caso es el El equipo de trabajo es la aspectos. dirección de la base de la organización y del departamento de empresa logre el pilar fundamental de Recursos Humanos, dicho objetivo Sin que este punto que tiene que cada acción. Por este involucrando a esté bien definido, comunicar cómo puede los empleados, motivo, en el mapa estratégico está es imposible poder aumentar la quienes representado por la realizar una productividad de los adquieren un Estructura Organizacional estrategia trabajadores y qué buen que, junto con los otros coherente y el resto medios se pueden conocimiento recursos, es el soporte para del mapa será utilizar para ello. de lo que se el óptimo funcionamiento inviable. El departamento de quiere hacer y de la Cadena de Valor. Por compras dará cómo se hará. otro lado, se encuentran 2. Perspectiva información del precio los recursos financieros, interna de las materias primas La elaboración técnicos, tecnológicos y de y de cómo puede de un mapa infraestructura que deben En segundo lugar, estratégico re rebajarlo o renegociar poseer las condiciones la perspectiva quiere del las adquisiciones, si es necesarias para abastecer interna, que es concurso de la cadena de valor. posible; también puede fundamental para varios actores realizar una estimación conocer las mejoras de la a medio plazo del en los procesos que compañía precio. se van a porque hay El departamento de implementar. En que realizar un administración, que en estos casos, saber trabajo de algunos casos también cómo se va a recopilación puede incluir los vender el producto de datos, servicios informáticos, o servicio, si se consultas a indicará cómo es incluirá un sistema proveedores y posible optimizar los de atención al a distintos recursos y mejorar el cliente y cómo departamento servicio incluyendo reducir el coste de s de la nuevas tecnologías o los insumos, entre empresa. Se herramientas. otros aspectos. puede decir Finalmente, Estas cuestiones que es una el departamento de son fundamentales guía de los ventas tiene que para poner en objetivos a informar de cómo va a marcha la empresa, alcanzar en un implementar las aunque se determinado políticas para vender requerirá de una periodo de mejor el producto o infraestructura tiempo, que servicio y, en previamente puede variar consecuencia, para constituida. en función de mejorar las ratios. Toda esta información las 3. Perspectiva de se incluirá en el mapa, necesidades los clientes de cada de manera que se En tercer lugar, hay conseguirá una visión empresa. que hacer interesante del Es importante referencia a conjunto para saber en recordar que, la perspectiva de qué dirección hay que aunque Kaplan los clientes, trabajar. y ofreciendo un Norton propus precio competitivo ieron un del bien o servicio, modelo que cubra sus estandarizado necesidades, con de mapa, este una buena política se puede comercial y con un adaptar y desarrollo de añadir nuevos marca. Todos estos ítems factores, sumados, dependiendo sirven para tomar de la decisiones. compañía. Hay que tener en Como cuenta que, en la principio actual economía, el general, cliente es el cuanto más protagonista grande sea la absoluto y, por lo empresa, más tanto, todo lo que complejo será se haga tiene que el mapa estar enfocado en porque más esta dirección si se cuestiones quiere vender. tendrá que considerar. 4. Perspectiva También, y financiera dependiendo de si la Finalmente, y como empresa es colofón de las otras agroganadera, partes, hay que de hacer un análisis de construcción, la perspectiva servicios o financiera. industrial, el Normalmente, tratamiento cuando se presenta variará. un plan de negocio, Este esta es la parte de documento las conclusiones, sirve, pues, pero es para que cada imprescindible que departamento se haya trabajado de la empresa bien previamente la conozca cuál búsqueda de es su información. objetivo y, Básicamente, la sobre todo, perspectiva que lo financiera incluirá relacione con las ventas totales la del bien o servicio y empresa, sabi las perspectivas de endo cuál es crecimiento del su función en negocio a corto, el engranaje. medio o largo Esto es plazo. especialmente importante porque permite que la comunicación entre departamento s sea más fluida en aras de conseguir un objetivo común.
2. Realiza de manera individual el mapa estratégico aplicándolo a la empresa definida en la
fase anterior teniendo en cuanta las perspectivas financiera, clientes, operativa y aprendizaje. BIBLIOGRAFÍA
Cohen, D. (2016). [Archivo de video]. Los mapas estratégicos. Recuperado
dehttps://youtu.be/v_8iEKRvZ_Y Martínez, P. D., & Milla, G. A. (2012). Mapas estratégicos. Madrid, ES: Ediciones Díaz de Santos. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action? ppg=1&docID=11038960&tm=1482247527638 Prieto, H. J. E. (2012). Gestión estratégica organizacional (4a. ed.). Formulación, implementación y evaluación de estrategias. Pag. 117-189. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action? ppg=8&docID=3204280&tm=1525791063511