Está en la página 1de 1

CÓDIGO DE ÉTICA

INGENIERÍA CIVIL

El Código de Ética Profesional constituye el catálogo de conductas profesionales que se


exigen, se prohíben o que inhabilitan a los ingenieros en general y a sus profesionales afines
o auxiliares. Dicho catálogo es el marco legal del comportamiento profesional del ingeniero,
por lo que el ejercicio profesional debe estar ajustado a sus disposiciones. (Copnia)

a) Tratar con respeto, imparcialidad y rectitud a todas las personas con quienes tenga
relación con motivo del ejercicio de la profesión. (Copnia)
b) Interesarse por el bien público, con el objeto de contribuir con sus conocimientos,
capacidad y experiencia para servir a la humanidad. (Copnia)
c) Cooperar para el progreso de la sociedad, aportando su colaboración intelectual y
material en obras culturales, ilustración técnica, ciencia aplicada e investigación
científica. (Copnia)
d) Aplicar el máximo de su esfuerzo en el sentido de lograr una clara expresión hacia la
comunidad de los aspectos técnicos y de los asuntos relacionados con sus respectivas,
profesiones y su ejercicio. (Copnia)
e) Proteger la vida y salud de los miembros de la comunidad, evitando riesgos
innecesarios en la ejecución de los trabajos. (Copnia)
f) Responsabilidad social en cada uno de los diseños y en la ejecución de estos.
g) Velar por el desarrollo de la sociedad en pro de su bienestar y calidad de vida.
h) Evaluar cada uno de los espacios a transformar para evitar el menor impacto
ambiental y comprometerse a la recuperación de la fauna y flora afectada.
i) El profesional tanto en sus actuaciones profesionales como en las consecuencias que
se deriven, velará siempre por el cumplimiento de las leyes.
j) Salvaguardar la información privilegiada la cual no se deberá utilizar de forma ilegal,
en beneficio propio o de terceros.

Bibliografía
Copnia. (s.f.). Consejo profesional nacional de ingeniería . Obtenido de
https://copnia.gov.co/sites/default/files/uploads/codigo_etica.pdf

También podría gustarte