Está en la página 1de 2

EJERCICIO #2 RAZONAMIENTO DEDUCTIVO- INDUCTIVO

PRESENTADO POR:

KAREN VIVIANA TOCARIA CABEZA

GRUPO:1157

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

PENSAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO

PROGRAMA: PSICOLOGIA

CEAD: DUITAMA
Ejercicio 2: Razonamiento Deductivo e Inductivo

D. Newton en sus observaciones notó que una manzana cae verticalmente


hacia la Tierra en una trayectoria rectilínea, mientras que la Luna describe una
órbita casi circular, que es una trayectoria cerrada también está cayendo, la
diferencia es que la Luna tiene un movimiento de caída permanente, mientras
que la manzana choca con la superficie de la Tierra. Una misma causa
produce, por tanto, estos dos movimientos, la aceleración debido a la
gravedad. A partir de estas experiencias Newton pudo enunciar la Ley de
Gravitación Universal, a partir de la cual unificó las causas de los
movimientos que ocurren en la superficie exterior y en la superficie de la
tierra.

Rta: El razonamiento es inductivo, puesto que Newton toma como punto de


partida lo que observa para lograr concluir a cerca de la ley de Gravitación
universal

BIBLIOGRAFIA
Arredondo, C. J., & Escobar, V. G. (2015). Lógica: temas básicos. Distrito
Federal, MÉXICO: Grupo Editorial Patria. (pp. 80 - 84) Recuperado
de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
ppg=91&docID=4569631&tm=152951387980

También podría gustarte