Está en la página 1de 2

EL MOTOR DE 4 TIEMPOS

"El Ciclo Práctico" (III parte)


En esta tercera entrega les trataremos de ex- debido a los ciclos de compresión y explosión. admisión (RCA)
plicar lo que se conoce como el “Ciclo Prácti- Pues resulta que estos lapsos de tiempo tan Experimentos de laboratorio han demostrado
co”, que en otras palabras es la manera exacta pequeños, sin contar que algunos motores pue- que los gases frescos siguen entrando al cilin-
como funcionan los motores de cuatro tiempos, den girar a 12.000 rpm o más; no son suficien- dro a pesar de que el pistón comience a subir,
y que aunque es muy similar al “Ciclo Teórico” tes para lograr un llenado y un vaciado óptimo. esto se debe a la inercia que traen dichos ga-
que vimos en él numero 9, difiere de este en Por tanto la solución esta en aumentar el tiem- ses. Por tanto la válvula de admisión permane-
algunos aspectos muy importantes. Al compren- po que permanecen abiertas las válvulas. ce abierta durante un pequeño lapso del ciclo
der el ciclo práctico ya estarán en capacidad de Avance de la apertura de la admisión de compresión, con esto se logra un mejor lle-
entender por nado y por
que algunos ende una ex-
motores se plosión más
comportan de fuerte.
manera tan dife- Avance en la
rente, por ejem- apertura del
plo alguna vez escape
se habrán pre- (AAE)
guntado que Al igual que en
hace que ciertos AAA, lo que se
motores funcio- hace es apro-
nen mejor a ba- vechar la pre-
jas revolucio- sión existente
nes, mientras dentro del cilin-
otros lo hacen dro, al final de
bien cuando es- la carrera de
tán muy revolu- explosión,
cionados. cuando el pis-
La principal dife- tón aún esta
rencia entre lo bajando,
que vimos en el abriendo la vál-
No.9 y lo que veremos ahora, es el tiempo du- (AAA) vula de escape, para así lograr una mejor sali-
rante el cual las válvulas permanecen abiertas, Según el ciclo teórico, visto antes, la válvula de da de los gases quemados.
como ya saben el motor tiene dos clases de vál- admisión se abre apenas el pistón comienza a Retraso en el cierre del
vulas, las de admisión, que permiten la entrada descender, pero en la realidad esto sucede escape (RCE)
de la mezcla, y las de escape, que dejan salir mucho antes, cuando el pistón va subiendo a la Cuando el pistón ha llegado al punto más alto y
los gases quemados hacia el silenciador. En un vez que empuja los gases de escape hacia fue- comienza su descenso en un nuevo ciclo de
motor normal los lapsos de tiempo que transcu- ra. El AAA se expresa en grados, marcando el admisión, la válvula de escape permanece abier-
rren en cada ciclo, o en cada ascenso o des- ángulo en el cual se encuentra el cigüeñal, cuan- ta, aprovechando la inercia de los gases que-
censo del pistón, que es lo mismo, son suma- do la válvula comienza a abrirse y permite que mados y el empuje que ejercen los gases fres-
mente pequeños, por ejemplo en un motor que la válvula este abierta del todo cuando el pistón cos que ya han comenzado a entrar, este pe-
gira a 6000 rpm, se debe llenar y vaciar el cilin- empiece a descender, facilitando un mejor lle- queño retraso ayuda a un barrido casi óptimo
dro 50 veces por segundo, pero la mitad de ese nado del cilindro. de los gases quemados, permitiendo un llenado
segundo transcurre con las válvulas cerradas, Retraso del cierre de la mejor del cilindro.
El cruce de válvulas colocar un eje de levas “caliente”, lo cual tradu- típica cruiser al estilo americano con sus 45 ca-
Al final resulta que las válvulas permanecen ce que es más cruzado. ballos se pasea tranquila en cuarta a 40 km/h,
abiertas por más de media vuelta del cigüeñal, Diagrama de distribución mientras una superbike, con todo y sus más de
con lo cual durante una determinada fracción Si se dibujan en forma circular los ángulos que 100 caballos a ese ritmo pide primera.
de tiempo, ambas válvulas permanecen abier- comprende cada ciclo, se tiene lo que se cono-
tas simultáneamente, facilitando la salida de los ce como el diagrama de distribución, donde se Texto y Graficos: Carenaje.
gases quemados y el llenado del cilindro con aprecia claramente el ángulo que describe cada Si tienen dudas, pueden escribirnos
mezcla fresca, sin lo cual sería muy difícil con- válvula, con el avance, el retraso y el cruce. a El Correo DE MOTOS.
seguir un buen rendimiento en los motores de 4 En busca de potencia
tiempos. Los fabricantes de motos, buscando más caba-
El carácter final de cada motor depende en gran llos en sus motores han tenido que aumentar el
medida del tiempo que tarde dicho “cruce”, así número de rpm a que trabajan, por consiguien-
un motor tranquilo, que produce la potencia a te han recurrido cada vez más a tiempos mayo-
bajas revoluciones, tiene generalmente un cru- res de cruce de válvulas; pero esto hace que
ce de válvulas pequeño, por el contrario, un los motores pierdan potencia a bajas revolucio-
motor puntiagudo, de una moto deportiva, siem- nes, debido a que dicho cruce sólo rinde sus
pre lleva un mayor cruce de válvulas. Estos frutos a altas revoluciones. Por el contrario cuan-
parámetros los determinan los diseñadores se- do un motor se diseña pensando en un funcio-
gún las intenciones de cada moto en especial y namiento tranquilo, se recurre a un cruce mu-
son las levas las que con sus diferentes perfiles cho menor, con lo cual la potencia llega a pocas

El Directorio
hacen que las válvulas permanezcan más o me- vueltas, pero sin mucho brillo a regímenes ele-
nos tiempo abiertas, debido a esto se habla de vados. Ahora espero que entiendan por que una

La guia del motociclista DE MOTOS


- Motos la 76: Piaggio - Colmove - Kymco Centro: Cra. 52 #57-47 Tel. 5124545
Av.33 #50-20 Tel. 2324833 Med. Bello: Cra. 50 #45b-13 Tel. 2751447
- Todo Motos:Compraventa Almacén Sta. R OSA DE OSOS (Ant.)
ROSA
Cra.48 #51-58 Tel. 2819936 Itagui. - Moto Muñoz: Repuestos, Llantas y Acceso-
SANT
SANTA A MAR
MART TA rios - Cll. Colombia # 29-40 Tel. 8607487
- Pablos Moto: Repuestos y Taller CAR
CART TA GEN
GENA A
- Alutek: Accesorios y Piezas en aluminio. Cra.4 #30-21 Tel. 4230638 Sta. Marta. - Motogenuina: Repuestos y Accesorios.
Cll.30 #41-09 Tel. 3732211 Med. SINCELEJO Av. Pedro de Heredia #21-209 Tel: 6665738
- Max Aluminio: Partes originales y Accesorios. - Ruiz Motor: Motos Suzuki y Repuestos
Cll.37 #52-172 Tel. 2623247 Med. Cra.19 # 21-30 Tel. 2826339 Sincelejo.
- Custom Evolution: Accesorios y Pipetas.
Cra.51 #37-42 Tel. 2321182 Med.
- Industrias Leo: Partes Eléctricas y Electróni-
cas. - Cra. 56 #29-42 Tel. 2659009 Med.
- Japan ETK: Partes eléctricas y arneses. - Centro de Servicios Kawasaki
Cra. 47 #52-52 Tel. 2810901 Med. Cra.43a #31-75 Tel. 2623250 Med.
- Javiggo: Espejos y Accesorios - Motolandia: Importador de Partes y Repues- - Hazet Motos: Taller 2 y 4 tiempos - Alarmas
Cra.52 #77-99 Tel. 2817069 Med. tos - Cll.10sur #51-59 Tel. 2857234 Med. Cra.48 #38sur-44 Tel. 3311494 Med.
- Tapivan:Tapizado y Forros para sillin de Mo- - Jit International: Importador de Repuestos - Mototibe: Taller de Servicio Autorizado
tocicleta - Cll.38# 53-12 Tel. 2628701 Med. Cll.3b sur #30-80 Tel. 2687608 Med. Cll.40 #48-22 Tel. 2325636 Med.
B UCARAMANGA - Paremos: Importador de Repuestos y llantas - Toyocycle: Taller, Repuestos y Accesorios
- Jacob's:Tapizado y Forros Cra.52 #14-200 Tel. 2657606 Med. Cll.36 #46-26Tel. 2323716 Med.
Cll.28# 10-35 Tel. 2602565 B/manga. PINTURA
- Winners: Pintura, Latonería y rep. de piezas
plásticas - Cra.73 # 43-45 Tel. 4113477 Med.
BOGO
BOGOTÁ TÁ

- Macro Motos: Repuestos, Llantas y Acceso-


- Kawasaki Medellín. Motos y Repuestos rios - Cll.Sn. Juan #68-75 Tel. 2603072 Med.
Av. 33 x Palacé Tel. 2323353 Med. - Motos La 76: Repuestos, Llantas y Acceso-
- Marca ltda: Motos Honda y Repuestos rios - Cra.76 #30-29 Tel. 2563039 Med.
Av. 33 con Carabobo Tel. 2325158 Med. - Remotos: Repuestos, Llantas y Accesorios
Sn Diego: Cll.38 # 52-47 Tel. 2324515

Por sólo $65.000 todo un año (8 ediciones)


Ordene su anuncio en El Directorio DE MOTOS, verá lo fácil y efectivo que es:
Llámenos al (054)4133064. Invierta donde si lo ven.

También podría gustarte