Está en la página 1de 1

025Las tres primeras se encuentran en buen estado de conservación, mientras que el

Bosque de Protección se encuentra severamente intervenido. Si bien estas Áreas


Naturales Protegidas constituyen refugios de importancia, por si solas no son suficientes
para garantizar la supervivencia en el largo plazo del coli amarilla.

alimentacion

Su alimentación incluye gran variedad de frutas, flores, hojas, líquenes, raíces de epífitas, bulbos y
posiblemente insectos

Animales en Extinción 24/09/08

El mono choro de cola amarilla (Oreonax flavicauda) es una especie de mono endémica de los andes
de Perú que se encuentra en estado crítico ya que actualmente quedan menos de 250 ejemplares en
estado salvaje según la UICN.

Y no solo eso, si no que estos monos acaban de ser incluidos en la lista de los 25 primates más
amenazados del mundo por segundo periodo consecutivo. La UICN la incluyó en la lista de 25 primates
más amenazados en el 2000, pero la retiró en el 2002, y la volvió a incluir en el 2006.

Esta no es la única de las especies de monos más amenazadas de Latinoamérica, si no que comparte
esta triste fama con el mono araña café (Ateles hybridus), que habita en Colombia y Venezuela y el
mono araña de cabeza café (el Ateles fusciceps), que vive en Colombia y Ecuador.

CARACTERÍSTICAS
Muy poco se sabe del mono choro de cola amarilla.
El mono choro tiene pelaje pardo y denso, y es el de mayor tamaño en Perú. Mide, estando
sentado, entre 70 y 80 centímetros, y posee una larga y gruesa cola al final de la cual
presenta un cúmulo de pelos amarillos, lo que da origen a su nombre
Resultados de estudios realizados en la década de los 80 indican que los tamaños de los
grupos varían de 5 a 18 ejemplares.
lo que puede indicar que debido a la pérdida de hábitat cada vez tienen menos zonas
naturales por las que moverse.

También podría gustarte