Está en la página 1de 3

TRABAJO PRÁCTICO NO.

2 “PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTERNA DE


RESIDUOS PELIGROSOS”

DESARROLLO DEL TRABAJO PRÁCTICO

A. DATOS GENERALES
 NOMBRE DEL APRENDIZ: ASTRID YESENIA HERNANDEZ GARZON
 NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN: 1234790826
 NOMBRE DEL TUTOR: VANESSA VILLALBA VIMOS
 CIUDAD Y FECHA: VILLAVICENCIO-17 DE ABRIL DEL 2020

B. PROPONGA UN PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTERNA DE UN


RESIDUO PELIGROSO, QUE INCLUYA LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
El procedimiento se realizara será el de los aceites usados,

1. EL ACONDICIONAMIENTO DEL RESPEL.

El lugar de acopio de estos aceites usados, se encuentra ubicado en la parte


trasera del establecimiento. Con fácil accesibilidad de vehículos para el transporte
de los mismos. El lugar cuenta con las señalizaciones adecuadas y es un área
completamente aseada. Además de esto cuenta con extintor y con la matriz de
compatibilidad de los residuos peligrosos. Cada uno de las canecas donde están
estos aceites están debidamente selladas para evitar algún derrame y por último,
cuenta con las divisiones entre sustancias para que no se combinen.

2. EL ROTULADO DEL RESPEL.

Los recipientes al contener aceites usados, según la NORMA TECNICA NTE


INEM 2266:2000 debe etiquetarse de acuerdo al código de las Naciones Unidas, y
además deberán tener etiquetas identificativas del residuo.
3. EL ECOMAPA DE TRANSPORTE INTERNO O RUTEO DEL RESPEL.

4. EL ALMACENAMIENTO TEMPORAL DEL RESPEL EN EL CENTRO DE


ACOPIO.
El almacenamiento temporal de estos residuos, está ubicado en la parte trasera de
la empresa, es una jaula de sustancias peligrosas amarrilla que cuenta con la
señalización adecuada.

También podría gustarte