Está en la página 1de 7

IMPLEMENTACION Y SEGURIDAD EN EL AREA DE TRABAJO DE MICROFUNDICION

1. APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD


1.1. LLUVIA DE IDEAS

a) Zonas inestables
b) Herramientas en mal estado
c) Mal uso de los epps
d) Materiales inadecuados
e) Falta de señalización en el trabajo
f) Falta de información en el trabajo
g) Falta de zonas apropiadas para el trabajo de micro fundición
h) No hay preocupación del instituto
i) Falta de gestión

2. Estudio de mercado

2.1.Población

Para esta investigación se decidió trabajar con los alumnos del programa de metalurgia de los
tres ciclos

2.2.Muestra.

La estimación del tamaño de la muestra se realizó por muestreo aleatorio simple y se tomó
como muestra 28 alumnos del programa de metalurgia.

2.3.Técnicas e instrumentos de recolección de datos

El instrumento de recolección de información se elaboró tipo encuesta integrada por 5


preguntas en la cual se solicitan respuestas cerradas. A través de ellas, se pueden determinar
la implementación
2.4.RECOLECCIÓN DE DATOS ENCUESTA

ENCUESTA DE LA IMPLEMENTACIÓN Y SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO DE MICRO


FUNDICIÓN

Preguntas:

1. ¿Cree usted que el taller necesita un área específica para realizar los trabajos de micro
fundición?

Si ( ) no ( )

2. ¿Cree que la zona de trabajo es segura para realizar dicho trabajo?

Si( ) no( )

3. ¿El epp utilizado será la más apropiada para realizar el trabajo de micro fundición?

Si( ) no( )

4. ¿Los equipos del taller serán los más adecuados para realizar el trabajo de micro
fundición?

Si( ) no( )

5. ¿usted aprendería mejor si tuviese un área implementa de micro fundición?

Si( ) no( )

2.5.Encuesta de la implementación y seguridad en el área de trabajo de microfundicion

1. ¿Cree usted que el taller necesita un área específica para realizar los trabajo de
microfundicion?

PREGUNTA 1 CANTIDAD %
SI  22  92
NO  2  8
TOTAL  24  100

¿Cree usted que el taller necesita un área específica para realizar los
trabajo de microfundicion?

8; 8%
SI
NO

92; 92%

En el grafico se muestra que el 92 % de alumnos sexto semestre necesita una área especifico
para realizar los trabajos de micro fundición el 8% no dice lo contrario

2. ¿Cree que la zona de trabajo es segura para realizar dicho trabajo?

PREGUNTA 2 CANTIDAD %
SI  5  21-
NO  19  79
TOTAL  24  100

%¿Cree que la zona de trabajo es segura para realizar dicho trabajo?

21%
SI
NO

79%

3. ¿El epp utilizado será la mas apropiada para realizar el trabajo de microfundicion?
PREGUNTA 3 CANTIDAD %
SI  6  25
NO  18  75
TOTAL  24  100

¿los epps convencionales son apropiados para realizar el trabajo de


microfundicion?

25%
SI
N
O
75%

4. ¿Los equipos del taller serán los más adecuados para realizar el trabajo de
microfundicion?

PREGUNTA 4 CANTIDAD %
SI  5  21
NO  19  79
TOTAL  24  100

5. ¿usted aprendería mejor si tuviese un área implementa de microfundicion?

PREGUNTA 5 CANTIDAD %
SI  1  4
NO  23  96
TOTAL  24  100
¿usted aprendería mejor si tuviese un área implementa de
microfundicion?

4%
SI
NO

96%
3. DIAGRAMA DE ISHICAGUA (causa – efecto)

AREA DE TRABAJO SEGURIDAD DEL ALUMNO

Zona inadecuada para el trabajo Falta de capacitación en seguridad

Falta de conocimientos
Falta de señalización

Falta de área de trabajo Falta de responsabilidad

FALTA DE SEGURIDAD E
IMPLEMENTACION DEL
AREA DE
MICROFUNDICION

Herramientas defectuosas Mala accesibilidad

Equipos en mal estado Espacio pequeño

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS AMBIENTE DE TRABAJO


6. DIAGRAMA DE PARETO

PROBLEMAS FRECUENCIA ACUMULADO %ACUMULADO 80-20


Espacio pequeño 3 3 6% 80%

falta de señalizacion 8 11 22% 80%


Piso o suelo
6 17 34% 80%
en mal estado
equipos en mal
10 27 54% 80%
estado
herramientas
9 36 72% 80%
defectuosos
zona inadecuada
4 40 80% 80%
para el trabajo
mala accesibilidad 4 44 88% 80%

otros 6 50 100% 80%


TOTAL 50

DIAGRAMA DE PARETO
50 100%

45 90%

40 80%

35 70%

30 60%

25 50%

20 40%

15 30%

10 20%

5 10%

0 0%
Espacio falta de Piso o suelo equipos en herramientas zona mala otros
pequeño señalizacion en mal mal estado defectuosos inadecuada accesibilidad
estado para el
trabajo

FRECUENCIA %ACUMULADO 80-20

También podría gustarte