Está en la página 1de 6
scxowists a1 \Viemes 17 de Abrilde 2020 El déficit fiscal primario de 2020 sera el mas alto en mas de 80 anos (Con una baja de fa recaudacion entre 1 afo an au nivel mas allo desde fina 4 18% y un incremento del gasto por as! $ 400,000 millones, el ojo no fhanceroterminaria fla década de ls 80, estme la consullora Ficanamics a.cuatentenn obligatoria pore goronavruslleva cas un mes de vgenca yeu impacto yae hizo sentir en LL esintesmscrosconimicn a der ye lads de marzo se suman proyeccloncs mds o menos lgubres de acuerdo ala fecha de normall actividad Si bien se especula con que el 26 de abril, cuando expire la tercera etapa del aislamiento, el Gobierno comenzariaa flexibilizar ciertos sectores, el funclonamfento pleno de la economfa demoraria unos meses ms. En ese sentido, partiendo de una proyeceién de una cafda interanual del PBI de 48,9% en abril, la consultora Ficonomics planteé dos escenarios a partir de los cuales analiz6 en que condiciones la economia volveria al ruedo y cémo terminarfan el aio las variables clave: uno de regreso a la actividad plena en julio y otro, de proceso mas aradual, en septiembre. 18 Funcionamiento pleno en julio Enel hipotético escenario de retorno mas veloz, el producto bajaria 18.3% interanual en mayo y 5% en junio, mientras que en julio ya retomaria los niveles del mismo mes de 2019. En total. tado el perfodo desde marzo hasta la normalizacién afladiria 8,6 puntos porcentuales a la recesién de 1.5% que se prevefa en el Relevamiento de Expectativas Macroeconémicas (REM) del Banco Central (BCRA) de enero. Asi, la economia caeria 10% en el afi. 2A Escenerio A: Gerre hasta 30 Abily actvided plena en Julio \otres on Miflones de pesos Maro Abel Mayo. ur Julio Aton marcha mx Sk KEK (BOK PB! mencuiizade (2019 precios 2008) S552 62.248 6224862288 56.864 aida det Pat deimes interanual en ARS 2004) 430i 3009 aad 3.2 ° aida del PBI del mes (% interanual) Bax 9K 183K SOKO. Cold anual acumulado Pl (ARS 2004) A partir de esta variaci6n, la consultora estimé cuanto caeria la recaudacién a partir de los supuestos de que no habré exenciones tributarias relevantes ni nuevos gravamenes, y de que se registrar un mayor nivel de infromalidad que demorara el pago de impuestos, ademés de una baja "moderada” de la cantidad de empleos y un deterioro del salario formal respecto a la inflacién. De esta manera, lo embolsado por Ganancias caeria 10% interanual, mientras que el IVA y los impuestos al trabajo reunirian 14.9% menos cada uno. Los impuestos del comercio exterior y ala compra de moneda extranjera perderian un 23.5%. Asi, la recaudacién bajarfa 15.7%, unos $ 902.200 millones menos en las arcas pablicas en el period, Funcionamiento pleno en septiembre En caso de que la salida fuera més gradual y se normalizara en septiembre, el PBI en mayo caeria un 202% Interanual: en junio, un 10%, tanto en julio como en agosto, por lo que retomaria los niveles de 2019 en septiembre. scenata 8: Gere haste 30 Abily actidded pleno en Septiembre PBten marcha Whe SK OK 8KSKB 51 mensualizado (2019 a precios 2008) S554 622086228. SERGA SGN (aisa det Pt det mes (nteranuaten ARS 2008) 14304 30091556225 ts 2.88 aidadel PBI det mes (6 nteranuad 258% 89K IK UKHO Cotta onl ecumstoda PEt (ARS 2008) e179 CEE 26 Esta caida totalizarfa una haja adicional de 10 puntos porcentuales, por lo que la recesi6n alcanzarfa el 11.5% en. 2020. Bajo las mismas premisas, lo recaudado por Ganancias retrocederia 11.3%, mientras que el IVA y os impuestos al trabajo perderian 17%. Lo embolsado por gravamenes al comercio exterior y la compra de moneda extranjera cederia 28%. En total, los Ingresos tributarios serian 18.1% menos que en el perfodo, lo que equivale a unos $ 1,04 billones. Cuentas fiscales Por otro lado, Ficonomics analizé el impacto fiscal de las medidas expansivas del Gobierno en el gasto y estimé que afiadiré $ 394.900 millones alas partidas. homeo itrpag 80719 nara _cumteno Prestaciones Sociales 2,438.3 0% 00 ‘Subsidios econémicos 338.4 37% 182.7 Ingreso Familiar de Emergencio 0.0 157.0 Tronsferencios corrientes alas Provincias 1278 78% 145.2 Gastos de Capital 236.4 -26% (90.0) Ea Los subsidios econémicos crecerian $ 182.700 millones (57%) de forma interanual, las transferencias a provincias ‘subirian $ 145.200 millones (78%) y el Ingreso Familiar de Emergencia totalizarfa $ 157.000 millones. En contrapartida, habria un recorte en el gasto de capital por $ 90.000 millones (-26%). Este avance del gasto y esta caida de los ingresos llevarian al détictt fiscal primario a $ 1,52 billones, lo que representaria un 5,4% del PBI, ntimero que Argentina no registra desde fines de la década del 80, estim6 Ficonomics. Ademés, proyecta que el gasto en intereses de deuda, que estima constante en términos de PBI respecto a 2018 sin, un salto abrupto del tipo de cambio, evaria al rojo financiero a $ 2,5 billones, un 9% del PBI. Esta cifra también supone que el canje demoraré hasta el segundo semestre y que el Gobierno cancelara parte de los vencimientos en pesos sin refinanciar a6 Mercados Online «/8/8 ssounnucin onan on oncom Compe 406 AperturaNegocios uetios de locales aceptan quitas de hasta SOX en los alguileres DOLAR HOY SECCIONES MONEDAS MONEDAS FUERTES LATINOAMERICANAS NOTAS WASIMPORTANTES TAGS MASIMPORTANTES bjetonmenesa MAS DE MERCADO ONLINE INFORMACION GUIDE EMPRESAS IT ‘ueNes sowos: Apertura. | [ -1Gneoe. CLASE. Rpm. PYME

También podría gustarte