ectarlo. La técnica consiste en situar los dedos -Actividad física y el pulso: En un individuo el
la expansión de las arterias como consecuencia de cerca de una arteria y presionar suavemente contra pulso puede variar durante el día, según las
la circulación de sangre bombeada por el corazón. una estructura interna firme, normalmente actividades que se encuentre realizando. Las
Se obtiene por lo general en partes del cuerpo un hueso, para poder sentir el pulso. Y además, no pulsaciones aumentan cuando se produce una
donde las arterias se encuentran más próximas a la se debe aplicar mucha fuerza al tomarlo, ya que actividad física extenuante, esto es porque el
piel, como en las muñecas o el cuello e incluso en la puede causar problemas circulatorios, cardíacos, y cuerpo demanda un mayor consumo de energía, y
sien en algunos casos cerebrales. Sin embargo, esto la energía se produce sobre la base de los alimentos
también depende de que arteria se esté palpando. y el oxígeno, el corazón es el que transporta esto a
través de las pulsaciones, y para transportarse a
cada célula del cuerpo por la sangre, es necesario
incrementar las pulsaciones; por el contrario,
cuando la persona se encuentra en estado de
reposo (durmiendo), la frecuencia puede disminuir
considerablemente por debajo de los límites
normales.
Pulso dicroto: Se caracteriza por una pequeña Pulso parvus et tardus: Lo de “parvus” se
onda en la fase descendente. Se ha descrito en refiere a que es de poca amplitud, y “tardus”,
El
cuadros de fiebre tifoidea, pero, en la práctica que el ascenso es lento. Se encuentra en
clínica, es casi imposible de palpar. estenosis aórticas muy cerradas (es una
condición bastante difícil de captar).
Pulso filiforme: Es un pulso rápido, débil, de
poca amplitud. Se encuentra en pacientes con Pulso alternante: Se caracteriza porque se
hipotensión arterial, deshidratados, o en aprecia una secuencia de un pulso de amplitud
colapso circulatorio (shock). normal, seguido por otro de menor amplitud,
Pulso
en el contexto de un ritmo regular. Se ve en
Arritmia completa: Es un pulso irregular en insuficiencias cardíacas muy avanzadas
todo sentido, tanto en la frecuencia como en la
amplitud. La causa más frecuente es fibrilación
auricular.