Está en la página 1de 6

Evidencia 7: Fichas ambientales

Andrea Carolina López Pedrozo


Servicio nacional de aprendizaje SENA

Tecnólogo Negociación Internacional


INTRODUCCION

A continuación se desarrolla una actividad donde se busca concientizar de todo lo que


debemos hacer para cooperar con la protección de nuestro medio ambiente, para nadie
es un secreto que nuestro planeta está bastante deteriorado y que debemos aprender a
reciclar y ahorrar nuestros recursos renovables y no renovables.
Es por eso que debemos hacer concientización y enseñar desde casa que debemos
cuidar nuestro planeta puesto que precisamente el es fuente de vida.
Actividad de aprendizaje 7

Evidencia 7: Fichas ambientales

El manejo ambiental de los productos determinan que su elaboración se ha realizado de


manera amigable con el medio ambiente, durante este proceso se pueden establecer
estrategias que garanticen que las actividades no generan impactos negativos al medio
ambiente; pero al momento de comercializarlo resulta un poco difícil, por ello son tan
importantes y necesarias las fichas ambientales, cuyo objetivo es transmitirle al último
eslabón de la cadena productiva una opción de manejo de los residuos generados por
este producto y con esto, cumplir con la responsabilidad final del productor.

Para el desarrollo de esta evidencia tenga en cuenta la Evidencia 2: Clasificación de


Residuos “Exportación bocadillo veleño” de esta guía de aprendizaje y la tabla de
ejemplo expuesta a continuación, con base en lo anterior:

1. Elabore dos fichas ambientales de dos procesos de elaboración del bocadillo.

Ficha ambiental
Proceso
Recepción de la fruta (guayaba)
Realizar acciones para disminuir el desecho de la fruta.
Objetivo

Impactos potenciales Residuo solido orgánico.

Exigir puntualmente condiciones de recepción de la


Propuesta de Actividades de Fruta.
mejora Evitar que los empaques estén en malas condiciones y se mezclen con la
fruta.
Empaque unitario en hoja de bijao y por doce unidades en plástico
Tipo de empaque biodegradable.

Manejo
Los desechos de fruta se pondrán en la caneca beige o crema y los residuos
de cartón en la caneca gris.
En qué tipo de recipiente debe
ir los desechos del producto
Ficha ambiental
Proceso
Lavado y desinfección
Tipo de residuo
Liquido.
Consumir la menor cantidad de agua posible.
Objetivo

Impactos potenciales Contaminación del agua y desperdicio del líquido.

Hacer el tratamiento debido en las aguas utilizadas para posteriormente


dejarlas pasar a las tuberías.
Propuesta de Actividades de Verificar que las tuberías estén en óptimas condiciones.
mejora
Lavar la guayaba en mayor cantidad para reducir el consumo de agua.

Empaque unitario en hoja de bijao y por doce unidades en plástico


Tipo de empaque biodegradable.

De qué material biodegradable


se va a presentar el producto
final.

Manejo
Tratamiento de aguas

Ficha ambiental
Proceso
Obtención de la pulpa.
Tipo de residuo
Cascara y cortes de fruta.
Aprovechar en el mayor porcentaje posible la pulpa de la fruta y así
Objetivo
disminuir la cantidad de residuo sólido.

Impactos potenciales Residuos sólidos reutilizables.

Acordar con los proveedores las condiciones en las que debe llegar la fruta
a la planta.
Propuesta de Actividades de Revisar cuidadosamente el punto de maduración y tamaño de la guayaba.
mejora
Retornar los desechos de la fruta a los proveedores para que así abonen sus
cultivos.
Empaque unitario en hoja de bijao y por doce unidades en plástico
Tipo de empaque biodegradable.

De qué material biodegradable


se va a presentar el producto
final.

Manejo
Los residuos de esta etapa de producción serán puestos en canecas beige.
En qué tipo de recipiente debe
ir los desechos del producto
Ficha ambiental
Proceso
Cocción.
Tipo de residuo
Humo
Disminuir la emisión de gases.
Objetivo

Impactos potenciales Contaminación del oxigeno.

Propuesta de Actividades de
Asesorarnos con expertos que nos enseñen de que manera o que métodos
mejora
utilizar para reducir emisiones de gas.
Empaque unitario en hoja de bijao y por doce unidades en plástico
Tipo de empaque biodegradable.

De qué material biodegradable


se va a presentar el producto
final.

Manejo
Disminuir emisión de gases.
En qué tipo de recipiente debe
ir los desechos del producto

Ficha ambiental
Proceso
Determinación del punto final.
Tipo de residuo
humo
Revisar constantemente el estado de la materia prima en cocción para evitar
Objetivo
que se pase de tiempo y por ende la contaminación sea mayor.

Impactos potenciales Emisión de gases.

Empaque unitario en hoja de bijao y por doce unidades en plástico


Tipo de empaque biodegradable.

De qué material biodegradable


se va a presentar el producto
final.

Manejo
Estar pendiente en la preparación del bocadillo.
En qué tipo de recipiente debe
ir los desechos del producto

Ficha ambiental
Proceso
corte
Tipo de residuo
Solido.
Inspeccionar que las herramientas se encuentre en óptimas condiciones
Objetivo
sanitarias.
Impactos potenciales Residuos solidos organicos.

Empaque unitario en hoja de bijao y por doce unidades en plástico


Tipo de empaque biodegradable.

De qué material biodegradable


se va a presentar el producto
final.

Manejo
Los residuos se colocaran en la caneca de color beige.
En qué tipo de recipiente debe
ir los desechos del producto

Ficha ambiental
Proceso
empacado
Tipo de residuo
Residuos de hoja de bijao y plástico biodegradable.
Realizar una estrategia en la cual se aproveche al máximo las envolturas sin
Objetivo
dejar retazos.

Impactos potenciales Residuos solidos biodegradables.

Propuesta de Actividades de
Sacra moldes exactos que eviten el desperdicio de empaque.
mejora
Empaque unitario en hoja de bijao y por doce unidades en plástico
Tipo de empaque biodegradable.

De qué material biodegradable


se va a presentar el producto
final.

Manejo
Los residuos de plásticos se pondrán en la caneca azul y los de hoja de bijao
en la caneca beige.
En qué tipo de recipiente debe
ir los desechos del producto

Manejo
Tratamiento de aguas
En qué tipo de recipiente debe
ir los desechos del producto

También podría gustarte